DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Sabado 8 de diciembre de 2018 La mirada de un turista de 1791 |Una novia con toque aragonés Editadoel diario de un cura franoés Laaristócrata Alejandra de Rojas que recomrió Aragén en elsigXVll luce un disefode The 2nd Skin Co. ULTURA PAG 53 cinng Premios Con Mucho Gusto La gala reconocela empresafamiliar DESÁBADO Cócteles sin alcohol Una alternativa abstemia dvertiday sorprendente El dinero que cada aragonésCaado ritica dedica al año a consumo EN TERUEL el cierre de la térmica por «ideológico cultural se desploma el 14,6% deficiente. Ratifica a Beamonte, El gasto en consumo cultural se la media nacional (en todo el pasAzcón, Alós y Buj como El gasto en la Comunidad cae mucho más que la media nacional, donde la bajada es del 6,4% Ansgpioke estalislicas Culurnle de 306 euros p candidatos para 2019 de 20B, publicado ayer por elMi persona en 20l6 a 288,6 en 20).Y nisterio de Culbura y Deportes, ca hay más datos negativos: Aragón da aragonés gastó de media 2876 también fue la comunidad donde euros en culbura durante 207, un más cayó el consumo por amilias 146% menos que en ela o anterior cada hogar gastó el an cuando fueron 3369 Est ascifras media 6918 euros en El presidente del PP criticó ayer en Teruel el cie Cada persona destinó el año pasado 287,6 euros a actividades culturales, frente a los 336,9 de 2016 re de la térmica y aseguró que fren«no hay tiem túanala Comunidadpordebajode tea los su del anteror pes2pow para generar empleos alternativos para 2020 PAc3 ECONOMÍA La gran industria tendrá la luz más barata para que no abandone España El Gobierno le reconoce un régimen especifico, conlaenergía más barata aunqutnerla barata, aunque tendrá que mantener s PAG. 34 su actividad tres anos. ALEMANIA La CDU elige a Kramp Karrenbaierpara suceder a Merkel Ae31 REALZARAGOZA Luucas Alcaraz: «Hay que acertar, no solo no equivocarsew 0 SD HUESCA Decenas de esquiadores hicieron fila ayer viernes para subirse al telesilla del Rincón del Cielo, en la estación de Cerler. ND FRUTOS lequipo admite que el ega «en elpeor Largas filas en busca de la nieve en Cerler momentow pics.42-43 Laestación, la única La estación de esquí de Cerlerla estación del valle de Benasque centímetros repartidos en 29 pisabierta en el Pirineoúnica de todo el Pirineo aragonés amaneció con un día espectacu- tas y con Il remontes en funcioHERALDOregala1000 oetas navidernas Cadaepaa unnimero en lacontaportada Consute bs ganadores aragonés, está a rebosar que esti aierta este puente fes lat my soleado, y con im doml namiento uno de los más detivo, vivió ayer una jornada de largas filas y mucho público. La con espesores de entre 25 y 90 cón del Cielo. pác. is nio esquiable de 32 kilómetros, mandadosfue el telesilla del Rineste puente festiveo
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Detenidos 64 ultras tras la batalla campal vivida en Burgos antes del partido contra el Real Zaragoza
La Policía Nacional ha detenido a 64 ultras por su presunta participación en una pelea ocurrida en las inmediaciones del estadio burgalés de El Plantío durante la previa del partido entre el Burgos y el Real Zaragoza el pasado 27 de noviembre. Además de los grupos ultras Resaca Castellana, del Burgos, y Ligallo, del Zaragoza, se vieron implicados también radicales de Viejo Fondo, de la UD Logroñés; del Frente Bokerón, del Málaga, y de Indar Gorri, de Osasuna, ha informado este jueves la Policía Nacional. Por ello, los arrestos se han repartido entre las provincias de Logroño, Málaga, Madrid, Pamplona, Burgos y Zaragoza. Horas antes del comienzo del partido, correspondiente a la jornada 17 de LaLiga Smartbank, se produjo una batalla campal en las inmediaciones de El Plantío en la que se enfrentó más de medio centenar de integrantes de Resaca Castellana y Ligallo, dos grupos ultras que ya habían protagonizado altercados en los últimos años. Según la Policía, se enfrentaron utilizando objetos c - 'La estrella azul' enfila en Zaragoza la recta final de su tortuoso rodaje
Sin perder el color marino, ‘La estrella azul’ empieza a ponerse incandescente. Esta semana se retoma en Zaragoza el largometraje del aragonés Javier Macipe sobre la figura de Mauricio Aznar, el recordado líder de Golden Zippers y Más Birras, que se enamoró de la chacarera argentina con el grupo Almagato al final de su corta vida: falleció en 2000, a los 36 años. Pepe Lorente, otro talento de la tierra, encarna al vate de las patillas y el tupé interminable en un proyecto que ya ha alcanzado las tres cuartas partes de su plan de rodaje, tras el largo hiato de casi tres años ocasionado por la pandemia y diversas vicisitudes posteriores. El pabellón Príncipe Felipe alberga este viernes y sábado dos jornadas de filmación. Luego quedarán dos semanas más en diversas localizaciones por la ciudad de Zaragoza, para poner así el lacito al rodaje y soltar en voz alta ese deseado ‘it’s a wrap’ anglosajón que viene a ser ‘el lío está finiquitado’ por estos pagos. Macipe explicaba este jueves - Los Reyes entregarán los Premios Nacionales de Cultura de 2021 en Zaragoza
La entrega de los Premios Nacionales de Cultura del año 2021, pendiente a causa de la pandemia de la covid, se va a materializar en Zaragoza. Será el próximo 20 de febrero, lunes, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, la sede del Gobierno de Aragón, y bajo la presidencia de los Reyes. El acto traerá de vuelta a Zaragoza al ministro de Cultura, Miquel Iceta, tras su reciente visita por los Premios Feroz, tendrá lugar a las 18.00 y reunirá a personas que han destacado en distintas disciplinas. En esa edición no hubo ningún ganador aragonés. El Premio de las Letras Españolas de dicho año correspondió al escritor leonés José María Merino. Los premios más numerosos se refieren a la creación literaria y la promoción de la lectura. En poesía fue a parar a Miren Agurtzane Meabe Plaza, por 'Nola gorde errautsa kolkoan'; en narrativa Xesús Fraga, por 'Virtudes (e misterios)'; en ensayo, Ramón Andrés, por 'Filosofía y consuelo de la música'; en literatura dramática, Pablo Remón Magañ - Cómo hacer rosquillas saludables caseras en una freidora de aire
Los más lamineros tienen muchas oportunidades para disfrutar de dulces tradicionales en estos primeros meses del año. El frío se combate mejor cuando saboreamos un pedazo de roscón por San Valero o tomamos un poco de teta de Santa Águeda para honrar a la patrona de las mujeres. Pero, todavía hay más, el 3 de febrero se celebra San Blas, santo patrón de los otorrinolaringólogos y a quien nos encomendamos cuando sufrimos de la garganta. En Zaragoza, la iglesia de San Pablo, en el Casco Histórico de la capital aragonesa se convierte en el centro de la celebración. Allí se bendicen caramelos, roscones y rosquillas. Es posible adquirirlas en la puerta del templo, pero, los más cocinillas, saben que no hay nada mejor que el ‘do it yourself’. Cuando preparamos una receta nosotros mismos podemos controlar los ingredientes que integramos y también cómo los cocinamos. Además, con la ayuda de pequeños electrodomésticos como la freidora de aire o 'airfryer' es posible ahorrar tiempo dinero y calorías. - Listado de las ciudades con mejor calidad de vida: ¿en qué puesto está Zaragoza?
La pandemia supuso muchos cambios de hábitos que, en ocasiones, llegaron a empeorar las condiciones de vida de manera generalizada. A pesar de ello, pero teniéndolo muy en cuenta, el último estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los hábitos de los ciudadanos arroja un resultado positivo, con 64 puntos sobre 100 de media en cuanto a la calidad de vida en las quince ciudades españolas con más población del país. Un informe en el que se tuvieron en cuenta distintos parámetros como la movilidad, los servicios de salud y los educativos, la seguridad ciudadana, el mercado laboral, el cuidado del medio ambiente y la limpieza urbana, y entre los que Zaragoza solo se posicionó un punto por detrás de la ciudad que ocupó el primer puesto: Vigo. Así quedó el ránking: