Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Sabado 8 de diciembre de 2018
La mirada de un turista de 1791 |Una novia con toque aragonés
Editadoel diario de un cura franoés Laaristócrata Alejandra de Rojas
que recomrió Aragén en elsigXVll luce un disefode The 2nd Skin Co.
ULTURA PAG 53
cinng Premios Con Mucho Gusto La
gala reconocela empresafamiliar
DESÁBADO Cócteles sin alcohol Una
alternativa abstemia dvertiday sorprendente
El dinero que cada aragonésCaado ritica
dedica al año a consumo
EN TERUEL
el cierre de la
térmica por
«ideológico
cultural se desploma el 14,6%
deficiente.
Ratifica a Beamonte,
El gasto en consumo cultural se la media nacional (en todo el pasAzcón, Alós y Buj como
El gasto en la Comunidad cae
mucho más que la media nacional,
donde la bajada es del 6,4%
Ansgpioke estalislicas Culurnle
de 306 euros p
candidatos para 2019
de 20B, publicado ayer por elMi persona en 20l6 a 288,6 en 20).Y
nisterio de Culbura y Deportes, ca hay más datos negativos: Aragón
da aragonés gastó de media 2876 también fue la comunidad donde
euros en culbura durante 207, un más cayó el consumo por amilias
146% menos que en ela o anterior cada hogar gastó el an
cuando fueron 3369 Est ascifras media 6918 euros en
El presidente del
PP criticó ayer
en Teruel el cie
Cada persona destinó el año
pasado 287,6 euros a actividades
culturales, frente a los 336,9 de 2016
re de la térmica
y aseguró que
fren«no hay tiem
túanala Comunidadpordebajode
tea los su
del anteror pes2pow para generar empleos alternativos para 2020 PAc3
ECONOMÍA
La gran industria
tendrá la luz más
barata para que no
abandone España
El Gobierno le reconoce un régimen especifico, conlaenergía más
barata aunqutnerla
barata, aunque tendrá que mantener s PAG. 34
su actividad tres anos.
ALEMANIA
La CDU elige a Kramp
Karrenbaierpara
suceder a Merkel Ae31
REALZARAGOZA
Luucas Alcaraz: «Hay
que acertar, no solo
no equivocarsew 0
SD HUESCA
Decenas de esquiadores hicieron fila ayer viernes para subirse al telesilla del Rincón del Cielo, en la estación de Cerler. ND FRUTOS
lequipo admite que el
ega «en elpeor
Largas filas en busca de la nieve en Cerler
momentow pics.42-43
Laestación, la única La estación de esquí de Cerlerla estación del valle de Benasque centímetros repartidos en 29 pisabierta en el Pirineoúnica de todo el Pirineo aragonés amaneció con un día espectacu- tas y con Il remontes en funcioHERALDOregala1000 oetas
navidernas Cadaepaa
unnimero en lacontaportada Consute bs ganadores
aragonés, está a rebosar que esti aierta este puente fes lat my soleado, y con im doml namiento uno de los más detivo, vivió ayer una jornada de
largas filas y mucho público. La con espesores de entre 25 y 90 cón del Cielo. pác. is
nio esquiable de 32 kilómetros,
mandadosfue el telesilla del Rineste puente festiveo

Noticias
  • El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
    El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
    Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
    El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
    El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
    El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.