Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
GALARDÓN P 17

EFEMÉRIDE P 4 a 6

Rebolo y Artal, premios
nacionales de
Investigación

Sin miedo a reformar
la Constitución tras
cumplirse 40 años

ENTREVISTA Nicolás Mateos
Empresario absuelto de estafa por el Supremo

«No me he llevado ni un duro
de mi proyecto y mis clientes
recuperarán su dinero» P 18

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
JUEVES, 6 DE DICIEMBRE, 2018 | AÑO XXX | NÚMERO 11.004 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

Los hosteleros
confían en el
puente para
salvar el peor
mes del año

PRECIO1,40 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Navidad de leds

La ciudad se ‘enciende’ para estas fiestas y
estrena una nueva iluminación con 39.000
bombillas para el Palacio Consistorial P 10

 Esperan que el buen tiempo y las

reservas de última hora den un impulso
a la ocupación, que alcanza el 85% P 14
La ocupación hotelera en la Región de cara al puente ha alcanzado
hasta el  y los hosteleros esperan que el buen tiempo y las reservas de última hora den un impulso

a esta cifra para que diciembre deje
de ser el peor mes del año. Para facilitar los desplazamientos, Renfe
ofrece . plazas adicionales en
trenes de media y larga distancia.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

Desaceleración del crecimiento económico

LAS EMPRESAS DE LA COMARCA DE CARTAGENA PREVÉN UNA
REDUCCIÓN DEL RITMO AL QUE ESTABAN CRECIENDO TRAS LA CRISIS P 8

Los adornos se
pudieron ver ayer
por primera vez.
FELIPE GARCÍA PAGÁN



Noticias
  • La Mancomunidad y el Ayuntamiento firman un convenio para asumir la gestión de la zona recreativa sin fecha de apertura
    El Ayuntamiento de Cartagena asumirá la gestión de las instalaciones deportivas del Parque Rafael de la Cerda (Tentegorra) una vez que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla finalice las obras de modernización del recinto. Esta actuación municipal se llevará a cabo en desarrollo del protocolo de colaboración firmado este viernes entre la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el presidente de la Mancomunidad, Juan Cascales. El acuerdo establece el marco jurídico y técnico necesario para que el Consistorio pueda incorporar a su gestión las piscinas y pistas deportivas del parque, actualmente fuera de las competencias del organismo estatal.
  • Costas inicia un expediente de expropiación en Cala Morena
    La Demarcación de Costas de la Región de Murcia ha iniciado ya los trámites para expropiar el terreno necesario para garantizar el acceso peatonal a Cala Morena, en El Portús, según ha anunciado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres. «Nos consta que se han celebrado reuniones entre los propietarios, los vecinos afectados y Costas para tratar de agilizar los trámites y acordar el acceso.
  • Flores mutantes y microbios se citan en el CIM de Cartagena
    Estudios sobre la expresión genética de especies mutantes de flores como la petunia híbrida, análisis microbiano de las hamburguesas de pollo y proyectos sobre cómo influye la música en la práctica de ejercicio físico, sobre el futuro del transporte público, sobre la comunicación no verbal y sobre los grandes magnicidios en la historia de España son algunos de los proyectos que se han expuesto este jueves en el campus del CIM de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
  • El Ayuntamiento de Cartagena subvencionará las obras de filtraciones por el nivel freático
    Infraestructuras ha anunciado la apertura de una convocatoria de subvenciones destinadas a comunidades de propietarios, particulares o agrupaciones vecinales para resolver los problemas de filtraciones causadas por el nivel freático en sótanos y elementos subterráneos de edificios del municipio, según informaron fuentes municipales este jueves en un comunicado.
  • MC convoca un Pleno Extraordinario por el abandono de 35 proyectos
    El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, anunció este jueves la solicitud de un Pleno Extraordinario para poner sobre la mesa «el desprecio institucional que ha sufrido Cartagena de forma sistemática desde que se aprobara el Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia en 1982».