Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Jueves 6 de diciembrede 2018
Las Cortes de Aragón sellan
una declaración unánime de
respaldo a la Constitución
Lasinstituciones aragonesas y los partidospolfricos celebraron ayer el 40 aniversario de la
Constitución con un acto en el que defendieron de forma unánime la vigencia de la Carta
egarante de los derechosy libertades
delosespanoles».Las Cortes presentaron una
declaración solemne apoyada por todos los
grupos, que fue leida por la presidenta de la
Cámara, Violeta Barba, y que destaca la contribución dela Constitución de 1978 a la «prosperidad y bienestar» de los españoles,asíco
mo si asunción de «las aspiraciones de pluralidad de los ciudadanos mediante el reco
nocimiento de sus particularidades». Por su
parte, la delegada del Gobierno, Carmen Sánchez, defendió en su discurso el consenso yel
pacto que dieron lugar a la Constitución y al
Todos los partidos
apoyan un documento
que homenajea
a la Carta Magna
en su 40 aniversario
40 AÑOS DELIBERIAD YCONVIVENCIA
parte a delegada
DEMOCRATICA
ENCUESTA REPORTAJE OPINIONES modelo democr ático del que los españoles
Artículos
españoles creen debate parauna de Pedro
El91% de los
Ocho puntos a
han disfrutado estas cuatro décadas, losmejores años en la Historia modema de muestro
pais», dija. «Solo avanzaremos desde el pacque la Carta posible reforma Sánchez, to el consensow, insistió. Ac a
La delegada del
Gobierno destaca que
estos años han sido «los
mejores en la Historia
moderna de España»
Pablo Casado,
Inigo Errejón EDITORIAL
y Albert RiveraCuarenta años
Magna es
buena», pero
«mejorable»
muchos más aMc 1
ARAGON
El PP confirma a
Azcón, Alós y Buj
como candidatos
a las municipales
Casado presentará mañana
en Teruel a los tres aspirantes
El PP ha confirmado ya a los candidatos a
las próximas elecciones para las tres capitales de provincia aragonesas: Jorge Az
cón Zaragoza), Ana Alós (Huesca) y
Emma Buj (TerueD. El presidente delpartido, Pablo Casado, presentará a los tres
mañana en un acto en Teruel. pAc.5
ZARAGOZA
ElAyuntamiento
podrá multar a los bares
por el ruido quese
genere en el exterior c. 10
La presencia de los tractores dejó ayer una imagen muy poco habitual en el paseo de la Independencia deZaragoza.& MESE
Más de 300 tractores tobunal Superior
us cultivos son prácti-PAMPLONA
Las protestas de los agricultores ciben
llegaron ayer al mismo centro de camente calcados a los de hace
la capital aragonesa. Mis de 300 dos décadas. Con el lema Por un
tractores recorrieron las princi campovivo y con futuro, la ruidopales calles deZaragcea, para de sa tractorada cru26 la ciudad dede Justicia de Navarra
nunciar que los costes deproduc- sur a norte (de valdespartera a
exigirgarantias«de futuuro
Los agricultores protestan por el alto precio cl'óm nohan dejado de multipl- Parque Goya, en una manifestae lastran al sesoo a wno ubañios para a Manada
de los carburantes, que
sector
mientras que los precios que re sapercibida. pAc. 33

Noticias
  • El 60 % de los españoles cree que debería haber elecciones anticipadas tras el no de Junts
    La mayoría de la ciudadanía no cree que terminar la legislatura sea viable y apuesta por convocar elecciones anticipadas tras la ruptura que anunció hace unas semanas Junts con el Gobierno. Así lo refleja el barómetro elaborado este mes de noviembre por el Instituto DYM para HENNEO, que evidencia que seis de cada diez encuestados (un 61,2 %) creen que el Ejecutivo debería llamar a las urnas una vez perdido el apoyo parlamentario de la formación que lidera Carles Puigdemont, frente a solo un 27,5 % que opina que la legislatura ha de continuar hasta su final ordinario en el año 2027.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La ciudadanía reclama al Gobierno que priorice empleo, vivienda e inmigración
    Las continuas subidas en el precio de la vivienda y en los alquileres están haciendo que acceder a un techo sea cada vez más difícil para la población. De hecho, más de la mitad de los españoles cree que atajar la emergencia habitacional debería ser la principal preocupación del Gobierno, según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para HENNEO. La vivienda lidera con solvencia la lista de problemáticas prioritarias, seguida de la mejora del empleo y la regulación y control de la inmigración.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El consumo de ultraprocesados se ha triplicado en España en las últimas tres décadas
    Los ultraprocesados se han convertido en el "nuevo tabaquismo" para la salud pública, y España es uno de los países donde más ha crecido su consumo, llegando a triplicarse en las tres últimas décadas, según un análisis de la evidencia científica sobre el tema recogido en The Lancet.La revista científica publica un especial dedicado a los ultrapocesados que han elaborado 43 expertos en el tema en los últimos dos años, entre ellos Renata Bertazzi, actualmente investigadora en la Universidad de Salamanca, y Maira Bes-Rastrollo, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.Uno de los artículos aborda cuánto ha crecido la ingesta de calorías procedente de estos alimentos, y España se sitúa a la cabeza de los países donde más se ha incrementado: pasando de un 11 % a un 32 % de aporte diario en las tres últimas décadas."El valor refleja la contribución porcentual de calorías per cápita adquiridas por los hogares según encuestas realizadas a la población. Est
  • Un accidente causa retenciones en la A-68 cerca de Zaragoza
    Un accidente de tráfico en la A-68 de Zaragoza está provocando grandes retenciones en la autovía la mañana de este miércoles. El siniestro se ha producido alrededor de las 8.30 a la altura del municipio de Monzalbarba, en el kilómetro 247 de la concurrida vía.Debido al accidente, el carril izquierdo de la autovía permanece cerrado en dirección Zaragoza. Fuentes de la Guardia Civil informan de que, por el momento, se desconocen tanto las causas que habrían provocado el siniestro vial como los vehículos implicados y los heridos. >>>Habrá ampliación.
  • Sigue en directo la sesión de control al Gobierno: Feijóo interpela a Pedro Sánchez
    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra. Feijóo aprovechó su pregunta para interpelar a Sánchez por las supuestas "mordidas" destapadas por la UCO en el caso de Santos Cerdán. A lo que Sánchez respondió que el Gobierno tiene "tolerancia cero" con la corrupción.Tras varias prórrogas de los presupuestos de 2023, el Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo año en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando. De entrada, el Consejo de Ministros aprobó este martes la senda de déficit, paso previo habitual para la aprobación de los Presupuestos.Sin embargo, el p