Temperaturas hoy 20º / 10º MÁXIMA / MÍNIMA Poco nuboso Humedad: 78% Viento: Flojo www.periodicodeibiza.es Eivissa, martes, 4 de diciembre de 2018 / Precio: 1,30 € / Año CXXV. Número 40.130 POLÍTICA ● La institución insular presenta para 2019 un presupuesto de 108 millones de euros, el más elevado de su historia ● El 71,5% de los ingresos proceden del Govern ● Hay 22,2 millones previstos para inversiones IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 4 IBIZA Y FORMENTERA La derecha se crece y augura que el cambio llegará a Balears El Consell disparará un 21% el gasto de personal con 76 nuevos empleados El PSOE dice temer que PP y C’s puedan pactar con Vox en Andalucía ● Páginas 6, 7 y Editorial Un herido grave y 200 desalojados por un incendio en Cala Pinet D. ESPINOSA DANIEL ESPINOSA La Plaza de España se llenó de público para ver la actuación de la Escola Municipal y la Banda Juvenil. El fuego se originó en una barca. ● Página 14 Ibiza tendrá en 2033 4.054 nuevos amarres ● Página 9 El TSJB avala derruir las obras ilegales de Casa Lola en Sant Josep ● Página 5 360º Formentera celebra a lo grande la fiesta de Sant Francesc Xavier La Navidad llega a Santa Eulària ● Página 15 El Ibiza Boxing Club pujará en la subasta por ser el organizador del combate entre el púgil ibicenco y John Carter ● Página 28 A. CAMARENA Ibiza aspira a organizar la pelea por el título nacional de Víctor Bonet D. ESPINOSA DEPORTES Un multitudinario concierto de villancicos sirvió para dar la bienvenida oficial a las fiestas ‘Ball pagès’ en la plaza de la Constitució. ● Página 16
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El Govern reclama a Fomento y a la UE «medidas específicas» ante la subida de precios de las navieras
El conseller de Mobilitat i Habitatge, Marc Pons, afirmó ayer en el pleno del Parlament que el Govern balear mantiene contactos con el Ministerio de Fomento y la Unión Europea para que planteen «medidas específicas» para paliar la subida del precio de los portes marítimos a partir del 1 de enero, como consecuencia del cambio de combustible para evitar emisiones. Pons también aseguró que se ha requerido la atención de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) «para que nadie tenga la tentación de repercutir [el incremento] en costes que no tocan» y que también se ha pedido a la Autoritat Portuària «que baje tasas». El diputado autonómico del Partido Popular Mariano Juan recriminó al titular de Mobilitat que el Govern no haya “puesto medidas sobre la mesa” ante una realidad que, según la Federación Empresarial del Transporte de Mercancías, «supondrá un total de 90 millones de incremento en Mallorca y más de 100 millones en el resto de las islas». Según apuntó, - El senador autonómico, de visita a la presidenta de Mallorca
El senador por designación autonómica, José Vicente Marí Bossó, visitó ayer a la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, quien destacó su predisposición a hablar de financiación, del REB y de inversiones del Estado en Mallorca. - El fútbol no siempre es justo
Dicen que el fútbol no es justo, Cristiano Ronaldo inmortalizó el término «inyustisia». Se comenta que en este deporte que se juega con un balón y dos porterías la suerte es muy importante. También se dice que esta hay que buscarla. La Peña la buscó y mucho, pero no la encontró. El empate que en otra época hubiese sido un valioso tesoro fue tremendamente injusto. Aunque el domingo así fuera, lo normal es que con partidos así, la balanza se nivele. Los de Santa Eulària probablemente jugaron el domingo su mejor partido de la temporada y no ganaron. La efectividad de otros días no apareció y todo el mundo se marchó a casa con la tristeza en el rostro. Bueno, todos no. Los gallegos se fueron más que felices con el punto cosechado en el Municipal de la Villa del Río. El partido contra el Racing de Ferrol dejó muchas cosas buenas para el análisis. La más significativa la irrupción de Jordan. El extremo jugó como titular por primera vez y dejó una actuación descomunal. Veloz, vertical, con - La hora de la verdad
Ya se están apagando los últimos ecos de la Cumbre del Clima de Madrid. Los discursos, las manifestaciones, las fotos, los compromisos... Todo esto se está diluyendo en el día a día de la cotidianidad de cada cual. Por tanto, es el momento de preguntar: ¿Y ahora qué? En qué se va a traducir todo lo que se ha explicado y dicho en la cumbre. ¿Cuántas medidas va a poner en marcha nuestro próximo Gobierno para intentar paliar alguno de los efectos de la degradación del medio ambiente? ¿Servirán de algo tantas palabras dichas habida cuenta que Estados Unidos, Rusia y China no parecen tener ningún interés por el cambio climático? Ya han hablado los líderes en la cumbre pero ahora deberíamos de abrir una reflexión colectiva en la que participen los ciudadanos de todas partes. Y esa reflexión tiene que partir de una evidencia: los logros de la nuestra civilización están sustentados en la utilización de energías contaminantes. Casi todo lo que hacemos, el cómo vivimos ha tenido y tiene un precio, - Orfebres de la palabra
VERDAD Vamos al lío. Sin anestesia: lo que ha dicho Cayetana Álvarez de Toledo en el diario vizcaíno El Correo es la cruda verdad. De esas verdades que suelen ser insoportables. La respuesta a la pregunta del periodista Koldo Domínguez sobre si el desafío actual a la Constitución, que la portavoz del PP en el Congreso denuncia, «es mayor al que representó ETA» (es el entrevistador quien introduce la comparación) sirve de coartada, una vez más, para atizar a la diputada. Cuya persona aglutina todas condiciones para resultar odiosa: ideas liberales, estilo, inteligencia por encima de la media y, lo más indignante para la secta de ofendiditos permanentes, un discurso y mensaje situados en las antípodas del buenismo y la eufemística imperantes. Para más inri, argentina de origen y aristócrata de cuna. Aun así, con la verdad descarnada, Cayetana nos pone delante el espejo de nuestra derrota: «Cuando ETA mataba era un momento terrible desde el punto de vista humano. Era un desafío brutal. Pero el m