JUSTICIA P 18 PROTESTAS P 17 El fiscal pide cárcel para Cerdá por el caso Novo Carthago ENTREVISTA Antonio Urries Asociación para el Estudio de Biología de la Reproducción Tres funcionarios de prisiones inician una huelga de hambre «Usar la genética para tener bebés más guapos es llegar a la perversión de la técnica» P 15 www.laopiniondecartagena.net DE CARTAGENA MARTES, 4 DE DICIEMBRE, 2018 | AÑO XXX | NÚMERO 11.002 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN PRECIO1,40 € López Miras no ve con malos ojos un posible pacto con Vox Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% LA FELIZ GOBERNACIÓN P 3 Andazulía y Murzia El presidente regional mantiene que al Partido Popular no le puede dar miedo pactar con cualquiera que haya sido «elegido democráticamente por los ciudadanos» P 12, 27 y 28 Ángel Montiel «Para Ciudadanos, en Andalucía el cambio es echar al PSOE; en Murcia, echar al PP, y en ambos casos probando a ocupar la presidencia». Uno de los accesos que usaban los gladiadores para acceder a la arena. FELIPE GARCÍA PAGÁN Entrada al Coliseo Una parte del Anfiteatro Romano se podrá visitar estas navidades tras ser restaurada P 9 Alertan de que la precariedad afecta al 90% de los camareros y cocineros Una nueva asociación defiende a los empleados de la hostelería P 6 Un trabajador atiende a un cliente en una terraza. IVÁN J. URQUÍZAR
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Rock Imperium Festival: Nuevo sorteo de abonos dobles + Litha Night
El Rock Imperium Festival de Cartagena se celebrará junto a la muralla de Carlos III, en el Parque de la Cuesta del Batel, emplazamiento para la ubicación de los dos escenarios principales del festival, por donde pasarán artistas de la talla de Scorpions y Whitesnake con conciertos exclusivos en toda España en 2022. La cuenta atrás ha comenzado, ya que queda prácticamente un mes para su celebración.Estudian la viabilidad de un ecoparque en la zona Norte de Cartagena
Las diputaciones de la zona norte de Cartagena padecen un problema de acumulación de residuos y escombros. Desechos que acaban en solares, parajes y a los lados de las carreteras, en lugar de depositarlos en vertederos o puntos limpios autorizados, con el consiguiente impacto medioambiental que eso supone. Es el caso, por ejemplo, del Paraje de Los Conesas, en La Palma, el de La Venta, en Albujón o La Almazara, en Santa Ana, entre muchas otras zonas. Un problema que se acrecienta debido a que los únicos dos ecoparques del municipio, La Asomada y La Vaguada, están ubicados a bastantes kilómetros de la zona norte.Las fachadas ganadoras en la Semana Santa de Cartagena ya tienen su premio
Los premiados del VI Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas de Semana Santa ya tienen sus galardones. El jurado del certamen ha otorgando el primer premio a ‘Dios te Salve Reina y Madre’, el balcón engalanado de la Plaza Risueño, nº9 y calle Serreta. Esta obra, dotada con 250 euros y diploma, ha sido creada por José María Alcalde Méndez y Antonio Nicolás Lorca. El segundo premio fue para ‘Ilusión’, cuya autora fue la Asociación Piadosa de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. La medalla de bronce se la llevó ‘Sentimientos’, realizada por Lola Hueso García.Cartagena da licencia para la construcción de dos viviendas en la Barriada Cuatro Santos
La Concejalía de Urbanismo, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha concedido la licencia para la construcción de dos viviendas unifamiliares en la Barriada Cuatro Santos. Concretamente, se trata de una casa ubicada en el número 21 de la calle Pedro Díaz y en el número 11 de la calle Burgos.Rocódromos y megafonía, las propuestas más elegidas en los Presupuestos Participativos por los escolares en Cartagena
Los 45 centros educativos involucrados este curso en la convocatoria de los Presupuestos Participativos escolares de Cartagena ya han concluido sus votaciones. Así, los rocódromos, sistemas de megafonía e instalaciones para los patios han sido las propuestas más elegidas en esta edición, según informaron fuentes municipales en un comunicado.