Temperaturas hoy 19º/12º MÁXIMA / MÍNIMA Despejado Humedad: 76% Viento: 5 km/h www.periodicodeibiza.es Eivissa, lunes, 3 de diciembre de 2018 / Precio: 1,30 € / Año CXXV Número 40.132 VUELCO HISTÓRICO ● El PSOE, a un paso de perder la Junta después de 36 años de gobierno ininterrumpido ● El PP pierde siete escaños, pero podría gobernar si forma un bloque de derechas ● Podemos pierde tres escaños y Vox irrumpe con 12 NACIONAL ● Págs. 16 a 20 y Editorial La izquierda andaluza se hunde ante el auge de Ciudadanos y Vox IBIZA Y FORMENTERA Los alumnos de las Pitiusas tienen las mejores notas de inglés de Balears La media de aprobados se sitúa en 94,3% y por primera vez se desbanca a Menorca Página 4 ● Unos vecinos evitan la huida de un ladrón de una tienda en Vila Página 5 ● IRENE ARANGO DEPORTES DANIEL ESPINOSA El equipo de Atestados de la Guardia Civil regresó ayer al lugar del accidente a recabar más información sobre lo sucedido. Rodado celebrando el gol. La UD Ibiza se saca la espina y tumba al UCAM Murcia por 2 a 0 Páginas 24 a 27 Atropello mortal en la carretera de Santa Eulària 360º Una joven francesa de 24 años perdió la vida ayer tras ser embestida por un todoterreno Comida benéfica para rehabilitar un centro sanitario en Malawi ● Página 5 La ONG Manos Unidas celebró con éxito una comida solidaria en Sant Joan ● Página 11 IRENE ARANGO ● Los rojinegros, tras el triunfo. El Formentera clava tres goles al Sant Rafel en el día de la presentación ‘blue’ ● Páginas 28 y 29 El CD Ibiza vence con apuros y sin lucirse al Murense (2-0) ● Páginas 30 y 31
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- La motonáutica, a examen
El fútbol tuvo como compañero de viaje a la motonáutica en el programa de ayer de Dxtef. Juan Carlos Peke Palau, uno de los mejores pilotos que existen en motos de agua a nivel nacional e internacional, estuvo presente en el segundo bloque del espacio televisivo para hablar de su proyecto. En el primer bloque, el deporte rey fue, como siempre, el protagonista. Junto a los tertulianos habituales estuvieron presentes Sergio Tortosa, director deportivo del CD Ibiza, y Álex Cobos, centrocampista de la Penya Esportiva Sant Jordi. El jugador verdinegro habló de las opciones de playoff de los suyos. En una temporada en la que parecía que el único objetivo era la permanencia por su condición de recién ascendido, los jordiers están firmando un campañón y son segundos, empatados con el Mallorca B, al que ganaron el fin de semana. Ese partido y otros tanto de Tercera como de Segunda División B fueron analizados. Tuvieron especial protagonismo la ‘final’ entre la Peña Deportiva y el Valencia Mestalla, - Pleno de los representantes ibicencos
Los equipos ibicencos hicieron pleno el fin de semana. No pudo ser pleno pitiuso porque el Formentera hincó la rodilla. Hubo dos encuentros de altura en la isla. El CD Ibiza se vio las caras con el líder del subgrupo A, el Andratx, mientras que el Sant Jordi se enfrentaba al segundo clasificado del subgrupo B, el filial del Mallorca. Los dos equipos pitiusos salieron vencedores. En Can Misses, el Cedé se merendó al primer clasificado. Feher abrió la lata al filo del descanso. En la segunda mitad, Terán y un autogol de Navarro dejaron el encuentro visto para sentencia con media hora aún por delante. Al final, el marcador no sufrió más cambios y los pupilos de Alberto Gallego se impusieron por 3-0. En el Kiko Serra, Pacheta no pudo elegir un día mejor para estrenarse como goleador este curso. Tras un jugadón de Mourelo, el delantero batió al portero ibicenco Leo Román, que defiende al equipo bermellón, para hacer el a la postre definitivo 1-0. El Portmany ganó (0-1) in extremis al Cardassar con - Los bomberos rescatan a un excursionista que se perdió en Cala Llonga
Una dotación de bomberos rescató la tarde del domingo a un hombre que se desorientó mientras se encontraba de excursión por la zona de Cala Llonga. Según informaron ayer desde el Parque de Bomberos del Consell de Ibiza, en torno a las 17.00 horas recibieron la alerta del 112. El hombre se encontraba de excursión por Cala Llonga y había llegado a un paraje del que no sabía salir sin ayuda. Los bomberos se trasladaron hasta la zona y tras dar con su ubicación, se dirigieron al punto donde se encontraba el hombre y le acompañaron hasta el punto de partida. Ayer, desde el Parque de Bomberos hicieron un llamamiento a la prevención y no salir de excursión en días de mal tiempo con fuertes rachas de viento. Asimismo, insistieron en la importancia de ir bien preparado cuando se sale a caminar por el campo con un calzado adecuado, agua y alimentos. La semana pasada los bomberos rescataron a una senderista que sufrió una grave lesión en un tobillo mientras caminaba por el Cap des Falcó. - Es necesario hacer más en la vacunación
Las noticias sobre la vacunación irregular de políticos, militares, personal directivo de los centros sanitarios y del obispo de Mallorca, conocida ayer, están generando lógica desazón en una ciudadanía que asiste, además, atónita al carrusel de noticias descorazonadoras que alertan sobre posibles incumplimientos en las entregas de las farmacéuticas con las que la Unión Europea ha firmado acuerdos. La esperanza y la inyección de moral que supuso la autorización de la vacuna de Pzifer primero y de Moderna después se están diluyendo al ritmo que crecen los índices de contagios y las administraciones endurecen las restricciones a una población a la que le cuesta ver el final del túnel. En Ibiza y Formentera, esta sensación se traduce en interrogantes sobre la próxima temporada. Salir cuanto antes. Acabar con la pandemia cuanto antes es la cuestión más importante a la que se ha enfrentado la Unión Europea desde su creación. Desde este punto de vista, exigimos a las autoridades de la Unión y - Un Govern desbordado
Este fin de semana se ha publicado una encuesta que valora la gestión del Govern y del Gobierno central durante la pandemia. Los que nos han intentado hacer creer que se habían hecho las cosas maravillosamente bien desde el equipo de Armengol se habrán llevado una gran decepción al comprobar qué piensan realmente los ciudadanos, que lamentablemente no tiene nada que ver con la corriente oficial de opinión de los grandes medios de estas Islas. La situación es crítica, es una crisis mundial, pero la reacción en Baleares no está a la altura de lo que piden los ciudadanos, ni a nivel sanitario, ni en el aspecto económico. Aquellos políticos ibicencos que están tan pendientes del hospital Isabel Zendal de Madrid harían bien en darse una vuelta por Can Misses, un hospital desbordado de pacientes Covid19 y con unos sanitarios que han llegado al límite en cuanto a trabajo. Yo imagino que para algunos diputados que ingresan 3.000 euros al mes, hagan lo que hagan, debe de ser difícil ponerse en situación