Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Lunes
3 de dclembre de2018
Sigo ll No14054
Precdio: 1,50E
Venta conjunta e inseparable
en Asturias con elAS: 150
(Precio ref. 0834
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
LOCOS PORLOS
PHOTOCALL'
Las nuevas instalaciones
de luces a pie de calle se
convierten en las estrellas de
la Navidad gijonesa P 6Y 7
EL JOVELLANOS SE RINDE
A LA PUESTA DE LARGO
DE CORO JOVEN P.11
Terremoto político con la debacle del
PSOE y lairrupción de Vox en Andalucía
PP Ciudadanos y el partido de Abascal suman 59 diputados y podrán gobernar Resultado
tras un resultado histórico que deja a Susana Diaz fuera de la presidencia . 26 A 29 opetae
Pria prin sa,65%
JOSE ALBERTO
BUSCA HACER
HISTORIA
Adelante
5 mayofa
absdluta
3.000 atascos 37 coches
y 600.000amanecen
euros al año con las ruedas
El míster aspira a igualar en
Elche el récord de Novoa, el
único entrenador del Sporting
en 39 años que se estrenó con
tres victorias consecutivas
POR VICTORM. ROBLEDO P. 4
por el mal uso rajadas en
El Natahoyo
SaToallitas, bastoncillos La Policía cree que
de los inodoros
yotros artculos de puede ser obra de un
higiene obstruyen grupo de jóvenes que
la red de la EMA P.2 volvían de fiesta Rs
Siete millones de
euros para mejorar
la conexión a internet uturomás próspero
en los colegios con
banda ancha por
IDEASPARAASTURIAS
Recetas para un
Una mano tendida
por BBLARMINO FEITO P.38
2 Politca
26 Economla
José Alberto, ayer sonriente en
Mareo tras la victoria del sábado
en El Molinón. ARNALDO GARCIA
LAS CHICAS
DE TONA IS
SE CORONAN
La suerte sonrfe
a España camino
de Europa con
ungrupo sandloSan Lorenzo
a asturiana logra el
Mundial sub 17para
España, con otras dos
ovetenses en sus filas P.
Muebles de codna Reformas integrales
Armarios empotrados Financiadón sin interes es
Avda de la Costa l16 Tel:984 284 587 GIIÓN
EL COMERCIO,
La entrenadora, manteada en Uruguay. EFE

Noticias
  • Quimsacocha: preservar el agua y evitar la minería ilegal
    La marcha realizada en Cuenca este 16 de septiembre de 2025 refleja un mensaje claro: el agua es el bien más valioso para los habitantes de Azuay y debe ser protegida de manera prioritaria. La oposición ciudadana al proyecto minero Loma Larga, en la zona de Quimsacocha, expresa una preocupación legítima sobre el impacto de la actividad extractiva en las fuentes hídricas de la región. El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que cualquier actividad minera cumpla con estándares técnicos y ambientales que no comprometan la salud de los ecosistemas ni de las comunidades. En un territorio de páramos, donde nacen ríos que abastecen a Cuenca, la vigilancia debe ser estricta, transparente y permanente. “El desafío en Quimsacocha no es solo decir no a la minería, sino impedir que la ilegalidad destruya lo que se quiere proteger.” Al mismo tiempo, cerrar la puerta a la minería legal si Ecuador decide no seguir adelante con el proyecto Loma Larga. No hacerlo, puede traer consecuencias a
  • Policía capturó a dos presuntos integrantes de Los Tiguerones en Guayaquil
    La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Tiguerones en Guayaquil, este martes 16 de septiembre de 2025. Más noticias Policía desarticula brazo armado de Los Águilas en Guayaquil Cinco personas están procesadas por secuestro de vendedor en Guayaquil Un supuesto ataque con explosivos se reporta en alredores de mercado de Guayaquil Policía capturó a dos integrantes de Los Tiguerones en Guayaquil Según detalló la Policía, la captura de los sospechosos se realizó en el distrito Los Ceibos, en Guayaquil. El operativo de seguridad permitió la detención de dos hombres que pertenecerían al grupo delictivo Los Tiguerones. Uno de los detenidos es John G., alias ‘Chocolate’, considerado objetivo de intermedio valor. Las investigaciones preliminares demuestran que los individuos exigían altas sumas de dinero a sus víctimas a cambio de no atentar contra su vida. #IMPORTANTE ||POR EXTORSIÓN APREHENDIMOS A DOS PRESUNTOS INTEGRAN
  • Cartas a Quito / 17 de septiembre de 2025
    Inflación alimentaria: reto clave para sostener los logros de América Latina y el Caribe Hace apenas unos años, en el momento más crítico de la pandemia de COVID-19, millones de familias en América Latina y el Caribe no sabían si tendrían suficiente comida para el día siguiente. El cierre de economías, la pérdida masiva de empleos y el aumento abrupto de los precios empujaron la inseguridad alimentaria a niveles que no veíamos desde hacía décadas. Y, sin embargo, la región sorprendió al mundo: entre 2020 y 2024, la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o severa cayó de 33,7 % a 25,2 %, la mayor reducción registrada a nivel global. Fue un logro notable, conseguido en un contexto mundial marcado por crisis simultáneas. Pero detrás de este progreso hay un enemigo silencioso que no aparece en las fotografías de las cosechas ni en las inauguraciones de mercados, pero que erosiona día a día el poder adquisitivo de millones de hogares: la inflación alimentaria. No se trata solo
  • ¡Fachos!
    Desde un audaz pedestal de predominio moral, quienes se ubican en el radicalismo ideológico, bien metidos en la cabeza que el socialismo -que no entienden- es el único camino para la sociedad equitativa y perfecta, se refieren a los que no piensan como ellos quieren, con un dejo despectivo y un tonillo peyorativo de: «fachos» o «fascistoides», marcándolos de inclinados al fascismo o al autoritarismo. Esto lo podemos leer y ver en todas las plataformas del universo digital. Sin ton ni son, quienes no se adhieren al credo del extremismo, están catalogados como fascistas. Así de fácil y de simple. Alguien de pensamiento liberal, que cree en la libertad individual, reivindica el respeto a la persona y su dignidad, al igual que el pluralismo y la diversidad, convencido de la economía social de mercado, que defiende los valores de la familia, exige respeto a la propiedad adquirida con esfuerzo y trabajo, que critica la intromisión del Estado en la libertad de las personas, o defiende la libre expresión,
  • Lenín Moreno reaccionó a acusación de la Fiscalía en el caso Sinohydro
    El expresidente de Ecuador, Lenín Moreno, reaccionó a la acusación de la Fiscalía General del Estado por supuesto cohecho en el caso Sinohydro. Más noticias Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en Carondelet Corte niega hábeas corpus a Lenín Moreno y su esposa Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y 23 personas más por presunto cohecho Lenín Moreno calificó de farsa la acusación de la Fiscalía por supuesto cohecho Moreno calificó el proceso como una “farsa” y lo atribuyó a una “venganza” del exmandatario Rafael Correa. Esta declaración surgió tras la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio en la Corte Nacional de Justicia, el lunes 15 de septiembre de 2025. Ese día, la Fiscalía presentó su dictamen acusatorio contra Moreno y otros 23 procesados por irregularidades en la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El caso involucra supuestos sobornos por más de 76 millones de dólares de la empresa china Sin