Lunes 3 de dclembre de2018 Sigo ll No14054 Precdio: 1,50E Venta conjunta e inseparable en Asturias con elAS: 150 (Precio ref. 0834 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO LOCOS PORLOS PHOTOCALL' Las nuevas instalaciones de luces a pie de calle se convierten en las estrellas de la Navidad gijonesa P 6Y 7 EL JOVELLANOS SE RINDE A LA PUESTA DE LARGO DE CORO JOVEN P.11 Terremoto político con la debacle del PSOE y lairrupción de Vox en Andalucía PP Ciudadanos y el partido de Abascal suman 59 diputados y podrán gobernar Resultado tras un resultado histórico que deja a Susana Diaz fuera de la presidencia . 26 A 29 opetae Pria prin sa,65% JOSE ALBERTO BUSCA HACER HISTORIA Adelante 5 mayofa absdluta 3.000 atascos 37 coches y 600.000amanecen euros al año con las ruedas El míster aspira a igualar en Elche el récord de Novoa, el único entrenador del Sporting en 39 años que se estrenó con tres victorias consecutivas POR VICTORM. ROBLEDO P. 4 por el mal uso rajadas en El Natahoyo SaToallitas, bastoncillos La Policía cree que de los inodoros yotros artculos de puede ser obra de un higiene obstruyen grupo de jóvenes que la red de la EMA P.2 volvían de fiesta Rs Siete millones de euros para mejorar la conexión a internet uturomás próspero en los colegios con banda ancha por IDEASPARAASTURIAS Recetas para un Una mano tendida por BBLARMINO FEITO P.38 2 Politca 26 Economla José Alberto, ayer sonriente en Mareo tras la victoria del sábado en El Molinón. ARNALDO GARCIA LAS CHICAS DE TONA IS SE CORONAN La suerte sonrfe a España camino de Europa con ungrupo sandloSan Lorenzo a asturiana logra el Mundial sub 17para España, con otras dos ovetenses en sus filas P. Muebles de codna Reformas integrales Armarios empotrados Financiadón sin interes es Avda de la Costa l16 Tel:984 284 587 GIIÓN EL COMERCIO, La entrenadora, manteada en Uruguay. EFE
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Sí, tiene sentido, pero…
Este domingo 16 de noviembre iremos nuevamente a las urnas, a fin de responder en 1 papeleta a 3 preguntas de Referéndum y 1 de Consulta Popular, momento que exige reflexión serena y no fanatismo. a) En cuanto al Referéndum: 1.- Eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras: Votar (sí) por la eliminación, permitiendo cooperaciones profundas, tiene sentido, con mayor motivo, en un país asediado por el crimen organizado transnacional, cuyos tentáculos del narco están cada vez más inmersos y camuflados, ojalá aún no mimetizados en parte importante de la sociedad. 2.- Eliminación de la asignación de recursos por parte del Estado a las organizaciones políticas: Tiene sentido votar sí, para cerrar una vía de rentismo electoral, mediante partidos de alquiler y candidaturas para hacer caja. Pero, sin financiamiento público, crece el peso del dinero privado (de candidatos, afiliados y simpatizantes), pudiendo excluirse a buenos candidatos sin respaldo financiero e i - La Constitución que nos divide
Cuando el país aún se soñaba a sí mismo, los hombres discutían sobre el porvenir con vehemencia. Pero llegó un tiempo de espejismos, y ya no fueron las ideas las que cruzaron espadas en la plaza pública, sino los estandartes de las identidades, que dividieron a los ecuatorianos en un archipiélago de minorías vociferantes y una mayoría silenciosa que se fue desvaneciendo en su propia tierra, como un río que se pierde en el desierto. La Constitución del 2008, engendrada garantista, debía ser el amparo de los desvalidos. Sin embargo, su verdadero designio fue ser una madeja legal que protege al verdugo, politizó la justicia hasta convertirla en un circo de sombras y condenó al ecuatoriano honesto, a vagar por los laberintos de un Estado inútil. El país perdió el equilibrio como canoa en un mar de incertidumbres. El laboratorio de los agravios Cada grupo minoritario exigió su bandera, su parcela, su idioma y su porción de poder. Los derechos se multiplicaron como conejos, pero los deberes - Cartas a Quito / 9 de noviembre de 2025
El triunfo de Zohran Mamdani Nueva York, la ciudad más desigual, inequitativamente brutal, en la que está concentrada la riqueza en pocos bolsillos de los más ricos del mundo, tiene al nuevo alcalde Zohran Mamdani, musulmán-estadounidense 34 años, pertenece a la Organización Política del Socialismo Democrático, inmigrante que vino con 7 años de Kampala-Uganda, es crítico a los dos partidos únicos de Estados Unidos, pero más al Republicano y, triunfó con 9 puntos sobre el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo que renunció a su cargo en 2021, en medio de un juicio político escandaloso por conducta sexual inapropiada. Mamdani sin duda ganó por las siguientes razones,1.- Porque desde estudiante se preocupó por los más necesitados, en especial por los sintechos, también por el tema palestino. 2.- Porque ofreció accesibilidad más barata a la Vivienda para arriendo y para compraventa, regulando a los propietarios. Un departamento corriente de un dormitorio en Nueva York se arrienda en 5000 d - Las contradicciones… ¿son a propósito?
El gobierno del Ecuador es una permanente contradicción: firma acuerdos de minería a gran escala para luego afirmar que no se ejecutarán, llama ayuda humanitaria a convoyes militares, hace denuncias penales por ‘disparos’ a la caravana presidencial desmentidos en el parte policial, pregunta sobre bases militares en la consulta popular y luego dice que no son militares, pese a que así consta en las papeletas. A esto se suma la autorrepresentación de los funcionarios de gobierno como ‘empresarios jóvenes y exitosos’ que quieren cambiar la Constitución porque es ‘difícil’, mientras hacen halago de ‘lo simple’ y desdeñan la capacidad de discernimiento, como se evidencia en la afirmación que la próxima Carta Magna se la pedirán a la inteligencia artificial –a Chat ‘gipipí’ según lo dicho en Cuenca– y otras afirmaciones carentes de sentido, mezcladas con frases motivacionales que invitan a imitarlos, pues se consideran modelos a imitar, un discurso aspiracional que apela a las � - El aullido de Shakira estremeció el Atahualpa: así vivió Quito su noche más poderosa
Shakira encendió la capital ecuatoriana la noche del sábado 8 de noviembre. Miles de fanáticos vibraron en el Estadio Olímpico Atahualpa durante el primero de sus tres conciertos en Ecuador, parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Más noticias Bailarines de Shakira visitaron el Parque Nacional Cotopaxi antes de los conciertos Shakira desata la locura en Quito: filas, pelucas y una devoción que no conoce edades A las 21:48, las luces del estadio se apagaron y el público estalló en gritos. En las pantallas apareció Shakira caminando junto a sus bailarines, vestida de blanco y con gafas oscuras. Una entrada digna de reina El show comenzó con La Fuerte, del álbum ‘El Dorado’ (2017). El estadio entero coreó cada verso mientras la barranquillera saludaba con una sonrisa. Le siguió Girl Like Me, su colaboración con Black Eyed Peas del disco ‘Translation’ (2020). La tercera canción fue Las de la intuición, de ‘Fijación oral vol. 1’ (2005). El público
Sitio web