MADRID 160 euros Año CKV |Número 37.594 3 DICIEMBRE 2018 Lumes ABC.es La desesperación de Susana Díaz Después de llevar a su partido a una caída histórlca de 14 escaños, la líder del PSOE andaluz pidló ayer a PP y Cs que mpidan a «la extrema derecha de Vox» gobernar en Andalu ANDALUCÍA SE CANSA DEL PSOE El descalabro socialista posibilita que gobierne la derecha medianteel Parlamento con doce escaños La irrupción de Vox en un pacto entre PP, Cs y Vox preludia su proyección nacional Así queda el Parlamento de Andalucía En número de escaños Tercera de Ignacio Camacho KEL VOTO DE DON PELAYO» Astrolabio de Bieito Rubido «EL CULPABLE» Análisis de Manolo Marin «LA DERECHA AVISA A SÁNCHEZ» Editorial, Enfoque y págs. 16 a31 es Vida Adelante Andalucía Ciudadanos (+12) PSOE 33 (-14) ¿Disfunción Eréctil? mayoría absoluta escaños (+12) VUux cita: 902 907 688
Día anterior
Día siguiente
Recognized text:
Noticias
- Centro Mirador del Carmen: el gran faro cultural de Estepona
Estepona ha experimentado una gran transformación en la última década basada en la revitalización de sus calles, la sostenibilidad y la calidad de vida, y en la que la cultura tiene un espacio muy destacado. Inaugurado hace año y medio, el Centro Mirador del Carmen , una torre frente al mar, es uno de los principales equipamientos culturales de la Costa del Sol y durante su breve andadura ha captado la atención de importantes eventos que han puesto el foco en la apuesta decisiva del Ayuntamiento por la cultura. Su sala expositiva, por la que han pasado más de 40.000 personas, ha exhibido fondos procedentes de relevantes colecciones como la Carmen Thyssen-Bornemisza, o las pertenecientes a la Fundación Zuloaga o Fundación Mapfre. La calidad de las obras que se han expuesto ha captado la atención de miles de vecinos y visitantes, que han podido admirar de cerca creaciones de artistas como Goya, Zuloaga, Picasso, Dalí, Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres o Mariano Fortuny, entre otros. El Mirador del - Mallorca - Betis, las estadísticas del partido
- La Virgen de los Remedios de las Siete Palabras será restaurada tras la Semana Santa
El cabildo general de hermanos de la hermandad de las Siete Palabras , celebrado el viernes 24 de enero en la capilla sacramental de San Vicente, aprobó , a propuesta de la junta de gobierno, la restauración de la Virgen de los Remedios. Esta intervención será llevada a cabo por el restaurador Pedro Manzano, el encargado del mantenimiento y conservación de los titulares de la hermandad, una vez finalizada la Semana Santa. La dolorosa es una talla realizada por Manuel Gutiérrez-Reyes Cano en 1865, con mascarilla realizada en telas encoladas destaca un rasgo fisonómico por muy pocos conocido y original de esta imagen, ya que tiene los ojos de color celeste. La primera intervención de la titular de las Siete Palabras data de 1948 , en que el imaginero José Sanjuán Navarro colocó pestañas y lágrimas. Las restauraciones más trascendentes datan de 1949 y 1952, cuando por parte de Germán Rodríguez Tovarse procede a variar la posición de la cabeza. La primera de ellas se nos describe de la siguiente mane - Alerta por vientos en Castilla y León, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora
La llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica 'Herminia' dará lugar a un temporal que, durante la jornada de este domingo, generará vientos de componente suroeste y oeste muy fuertes con rachas máximas que podrían superar los 90-100 km/h de forma generalizada y que, incluso, podrían ser huracanadas en zonas montañosas. El lunes se prevén vientos que soplarán con intervalos fuertes en toda la Comunidad pudiendo superar los 70-80 km/h en la meseta, con rachas más fuertes en los sistemas montañosos de Castilla y León, principalmente en la Cordillera Cantábrica, según apunta la Junta. Dichos vientos continuarán siendo de componente suroeste y oeste. A partir del martes, con cierto grado de incertidumbre, está previsto que el viento del oeste amaine , aunque podrá continuar siendo moderado con rachas fuertes en zonas de montaña. La alerta se declara en todas las provincias de la Comunidad desde las 12 horas del domingo 26 de enero , y se mantendrá activada en función de - Tomelloso rendirá homenaje al poeta y flamencólogo Félix Grande por el aniversario de su fallecimiento
El próximo 1 de febrero, la ciudad de Tomelloso rendirá homenaje al escritor, poeta y flamencólogo Félix Grande , con motivo del aniversario de su fallecimiento. El evento, que se llevará a cabo en el Auditorio López Torres , reunirá a destacados expertos, músicos, y conocedores de la cultura flamenca para recordar la figura de uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX , centrándose especialmente en su relación con el flamenco. Félix Grande (1937-2014) dejó «una huella imborrable» tanto en la literatura como en el flamenco, dos de las pasiones que marcaron su vida y obra. Grande fue uno de los principales referentes de la teoría del flamenco, contribuyendo al entendimiento y difusión de este arte tradicional. Su obra más conocida, Memoria del Flamenco (1992), es uno de los principales testimonios de su estudio del flamenco . El flamenco es una expresión artística resultante de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical, denominad