Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID 160 euros Año CKV |Número 37.594
3 DICIEMBRE 2018 Lumes
ABC.es
La desesperación
de Susana Díaz
Después de llevar a su
partido a una caída
histórlca de 14 escaños,
la líder del PSOE andaluz
pidló ayer a PP y Cs que
mpidan a «la extrema
derecha de Vox»
gobernar en Andalu
ANDALUCÍA SE CANSA DEL PSOE
El descalabro socialista posibilita
que gobierne la derecha medianteel Parlamento con doce escaños
La irrupción de Vox en
un pacto entre PP, Cs y Vox
preludia su proyección nacional
Así queda el Parlamento de Andalucía
En número de escaños
Tercera de Ignacio Camacho
KEL VOTO DE
DON PELAYO»
Astrolabio de Bieito Rubido
«EL CULPABLE»
Análisis de Manolo Marin
«LA DERECHA AVISA
A SÁNCHEZ»
Editorial, Enfoque y págs. 16 a31
es Vida
Adelante Andalucía
Ciudadanos
(+12)
PSOE 33
(-14)
¿Disfunción Eréctil?
mayoría absoluta
escaños
(+12) VUux
cita: 902 907 688

Noticias
  • Pau López ya trabaja sobre el césped en su recuperación
    El Real Betis ha vuelto este lunes al trabajo tras el empate cosechado en el segundo duelo de la jornada dominical ante el Girona en el estadio de La Cartuja (1-1). La nota positiva del entrenamiento ha sido la vuelta de Pau López . El guardameta gerundense ya trabaja sobre el césped de la ciudad deportiva Luis del Sol , aunque de momento lo hace en solitario . El conjunto verdiblanco ha querido constatar su regreso con una publicación en sus redes sociales. Más allá de la foto donde se ve a Pau López realizando ejercicios en el campo de entrenamiento heliopilotano, también lo han acompañado de un mensaje de ánimo hacia su futbolista. «De regreso al césped para seguir con la recuperación. ¡Vamos, Pau!», reza dicho contenido. El '25' bético se lesionó el pasado 2 de noviembre en el calentamiento previo al enfrentamiento de la jornada 11 de LaLiga que disputaron los suyos contra el RCD Mallorca . Dos días más tarde, el club de las trece barras confirmó mediante un comunicado oficial en su página
  • El 'monje vidente' de First Dates, uno de los diez fugitivos más buscados de España
    Causó sensación en redes sociales tras su paso por el programa de televisión 'First Dates'. Ahora, es uno de los diez fugitivos más buscados en España. La Policía Nacional, de hecho, solicita la colaboración ciudadana para lograr su detención al considerarlo «altamente peligroso». Se trata de Juan Herrera Guerrero, más conocido como el 'monje vidente' . Natural de Puente Genil (Córdoba) y con 53 años está reclamado por abusos y agresiones a menores. «Mide 1,73 metros, es de complexión atlética, cabello castaño, piel blanca, ojos marrones y puede utilizar gafas graduadas», indican los investigadores. En abril de 2022, durante su visita al programa de Cuatro conducido por Carlos Sobera -ataviado con una grandes gafas de sol- aseguró que estaba disfrutando de su segunda vida: «Me mataron en Francia por brujo y cuando voy a París, lo noto. En la plaza me mareo y me duele el estómago». Por ello, era capaz de «ver muertos, hipnotizar a sus pacientes e invocar a espíritus como el de Lola Flores
  • 'Anatomía de un instante': hombres que fuman demasiado
    En un momento en ' Anatomía de un instante ', la serie de Alberto Rodríguez que adapta el libro de Javier Cercas sobre el 23-F, Santiago Carrillo está en casa de Adolfo Suárez negociando la legalización del Partido Comunista, que luego pasará a la historia como una jugada maestra de la Transición. Es de noche, y en el salón hay una luz perfecta para fumar: están invocando el humo. Carrillo se enciende un cigarro con el anterior, siempre elegante, entero, hasta cuando tiene que pedir. -Un comunista sin tabaco, nada nuevo. Dos cajetillas me he fumado en… ¿cuánto? -Seis horas. -Coño. Da la sensación, al rato de empezar, de que arreglar el país es algo secundario: lo fundamental es fumar,... Ver Más
  • Mar Rodríguez , periodista y escritora: «Santa Helena tuvo una vida de película, oro molido para una novela histórica»
    La doctora en Periodismo Mar Rodríguez Vacas regresa al gran imperio de occidente en su segunda novela histórica, 'Helena, la luz de Roma' , una obra editada por Almuzara en la que da vida a la madre del emperador Constantino y donde la autora reconstruye una época crucial en la que el paganismo milenario cedió ante el auge del cristianismo. A través de la mirada de su protagonista, Rodríguez invita a descubrir los complejos lazos familiares y políticos que marcaron un cambio trascendental para la humanidad. -¿Qué le atrajo de la figura de Santa Helena para convertirla en protagonista de su segunda novela histórica? -La realidad es que no me atrajo el personaje en sí, sino su nombre, porque mi hija se llama Helena. Yo sabía que era el nombre de una emperatriz romana, la madre de Constantino. Me dije: «Voy a ver qué hay detrás de esta mujer». Y cuando empecé a investigar, descubrí que su vida era de novela, de película . Le ocurrió de todo: un embarazo no planificado, el repudio por parte de su
  • La Facultad de Medicina de la USC rechaza la descentralización
    Las tres universidades gallegas y la Xunta habían firmado un preacuerdo sobre el futuro de la enseñanza de Medicina que, de alguna manera, suponía una tregua: una patada hacia adelante ante las pretensiones de las universidades de A Coruña y Vigo de implantar sus propios grados y poner fin al monopolio compostelano. Ese pacto implicaría, por ahora, la descentralización de los últimos cursos –que podrían impartirse en otros hospitales gallegos–, siempre bajo la batuta de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Pese a ello, la Facultad de Medicina de la USC se ha revuelto contra el proyecto, que considera «inapropiado». En todo caso, se muestra abierta a dialogar y a negociar. Ese preacuerdo para la descentralización fue aprobado por... Ver Más