OVIEDO, SÁBADO, 1 DE DICIEMBRE DE 2018 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Precio: 1.50 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Directora: Ángeles Rivero Velasco AÑO: LXXXII - N.º 27393 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es “Los refugiados no tienen vuelta atrás: cárcel o morir”, advierte el exrector Carlos Berzosa en Grado P. 10 Noreña tuvo que pagar 5.000 euros por cambiar los triciclos de limpieza que compró y no pudo usar por otros eléctricos P. 6 Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% “Tenemos miedo”, alertan los hosteleros de Grado tras la oleada de robos en establecimientos urbanos Oviedo, Gijón, Avilés y Siero deberán vedar el centro a coches contaminantes La ley verde de Ribera obliga a los municipios de más de 50.000 vecinos a aplicar antes de 2023 las mismas restricciones que ayer estrenó Madrid Oviedo Oviedo, Gijón, Avilés y Siero deben restringir el centro de sus ciudades a los coches contaminantes. La nueva ley verde de la ministra Ribera obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a aplicar antes de 2023 limitaciones semejantes a las que desde ayer tiene Madrid. La concertada defiende que las donaciones son legales y deben desgravar Las cuentas pactadas por PSOE, Podemos e IU son las segundas con más gasto social de la década Páginas 22 y 23 LAS PROMOCIONES Dinosaurio al vuelo en Tazones. El helicóptero de Bom- beros de Asturias tuvo ayer una misión especial en la costa de Villaviciosa: transportar una huella de dinosaurio que corría el riesgo de desaparecer. Estaba en un lugar de difícil acceso, y la operación fue complicada. En la foto, Laura Piñuela y José Carlos García-Ramos ante la icnita de terópodo. | MARIOLA MENÉNDEZ | Página 12 Lote de Vinos C Página 24 a r till a o Doming Página 17 Arturo Elías, optimista: “La idea es que el Oviedo suba a Primera esta temporada” Piden hasta siete años de cárcel y diez sin ir a El Molinón para 15 radicales del Sporting por las peleas del derbi Páginas 46 a 48 Página 13 di 20 de Graves dos trabajadores de una subcontrata al sufrir una descarga eléctrica en Química del Nalón, en Ciaño SUMARIO 2 18 POR 0,50 EUROS + CUPÓN La autopista AP-1 entre Burgos y Álava queda libre de tasas mientras la concesión del Huerna no vence hasta 2050 El Presupuesto será el tercero menos inversor, el 7,8% de los 4.524 millones Los colegios religiosos replican a Hacienda que no habrían sobrevivido sin las aportaciones voluntarias de los padres Hoy, “Lecturas” Los asturianos, los que más peajes pagan de todo el Norte para ir a Madrid Oviedo Los asturianos son los que más peajes pagan de todo el Norte para viajar a Madrid. En concreto, 25,65 euros, 13,15 del Huerna y otros 12,50 del túnel de Guadarrama. La autopista AP-1 entre Burgos y Álava queda hoy libre de tasas después de 40 años. Sin embargo, la concesión del Huerna no vence hasta el año 2050. Páginas 42 y 43 HOY, SEGUNDA ENTREGA DE “LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA” 1,95 EUROS + PERIÓDICO P. 10 cie PVP mas m b re de ymas 61 ,95 € 19,95 Cartilla +5 Consiga con Cupones € y ÍNDICE: OPINIÓN, 2. OVIEDO, 3. CENTRO, 6-12. GIJÓN, 13. AVILÉS, 15. LAS CUENCAS, 17. ASTURIAS, 22. TRIBUNA, 38. ESPAÑA, 39. INTERNACIONAL, 41. ECONOMÍA, 42. DEPORTES, 46. SUCESOS, 60. SOCIEDAD, 61. TV, 69. QUÉ HACER HOY 66-67

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos