PRECIO: 1,50 EUROS VIERNES, 16 DE NOVIEMBRE, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.415 www.informacion.es Querella del PP por malversación P 31 RECURSOS HÍDRICOS P 25 Imputan a los dos altos cargos Puig: «No consentiré que se acabe con alicantinos del Gobierno de Sánchez el Tajo-Segura si no hay una solución» Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE P Centrales La película de Adán Aliaga Fishbone llega a los cines TEATRO: POU Y SU MOBY DICK EN EL PRINCIPAL RAFA ARJONES De izquierda a derecha, Adrián Ivorra, Enric Morera, Juan R. Gil, Juan Antonio López Ruiz de Zuazo, Irene Lanzaco, Aitor Moll, Ximo Puig, Luis Barcala, Manuel Alcaraz, César Sánchez, Carlos González, Jesús Prado y Tomás Mayoral. 40 años de periodismo libre Prensa Ibérica, grupo al que pertenece INFORMACIÓN, celebra en Alicante su 40 aniversario Aitor Moll: «La digitalización es una exigencia y una oportunidad de futuro» Ximo Puig: «Javier Moll es el editor español que ha dejado trabajar con más libertad a los periodistas» P 14 a 24 HOY CON INFORMACIÓN EL SUPLEMENTO ESPECIAL CON LA CRÓNICA DE ALICANTE EN LAS CUATRO ÚLTIMAS DÉCADAS El turismo esquiva los efectos del Brexit hasta mediados de 2020 Los viajes y precios con el Reino Unido están cerradoshasta esa fecha y el sector solo ve problemas si crece el paro entre los ingleses P2 y 3 La oposición municipal respalda al PP en el rescate de la Santa Faz EL PSOE, GUANYAR Y COMPROMÍS PIDEN BUSCAR FÓRMULAS PARA REVERTIR LA TITULARIDAD DEL MONASTERIO El grupo de Ciudadanos no se pronuncia y Barcala intentará llegar a un acuerdo con el Obispado antes de ir a los tribunales. P 6
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
De Paquita Salas a "que si la abuela fuma": lío entre el PP y el PSOE en el Ayuntamiento de Alicante
Paquita Salas se cuela en los presupuestos del Ayuntamiento de Alicante. El gobierno municipal del PP, por un lado, y el PSOE, principal grupo de la oposición, protagonizan un intercambio de golpes (a base de comunicados) que ha tenido de todo: del "que si la abuela fuma" de la concejala popular de Hacienda, Nayma Beldjilali, al "¿has mirado en la carpeta de SPAM?" de la socialista Ana Barceló.
Teulada se convierte en el primer mercadillo de Alicante con una fuente de agua "fresquita"
Alicante amplia su red de puntos gratuitos de agua refrigerada con la instalación de un nuevo surtidor en el mercadillo de Teulada. Con este punto, el primero en un mercadillo de la ciudad, el Ayuntamiento y Aguas de Alicante dan continuidad a un proyecto que evita cada año más de 300.000 botellas de plástico y que tiene como objetivo fomentar el acceso público a agua potable saludable en zonas muy concurridas. La red alcanza ya 25 surtidores distribuidos por toda la ciudad desde que la iniciativa se puso en marcha en julio de 2024.
Alicante expropia terrenos en Santa Faz para proteger el entorno del monasterio
El Ayuntamiento de Alicante planea proyectar una gran zona peatonal en el entorno de Santa Faz. Para ello, el Consistorio expropiará una parcela situada junto al patio trasero del monasterio con el objetivo de, además, preservar el entorno del edificio. Una actuación que se planteó inicialmente en el año 1992, después de que se enajenara otra parcela a mediados de los 80, y con la que el gobierno local espera sumar 3.088 metros cuadrados más de la finca conocida como El Barranquet.
El IES Figueras Pacheco de Alicante combate los bulos del franquismo
"Cincuenta razones de por qué con Franco NO se vivía mejor". Es el título de la exposición con la que el instituto Figueras Pacheco de Alicante combate los bulos del franquismo, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador. Un proyecto pedagógico importado de la Generalitat de Cataluña que busca contrarrestar todas las falsas ideas que banalizan y blanquean al régimen franquista en las redes sociales.
Los afectados por espina bífida de Alicante exigen la jubilación anticipada
La Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante (AEBHA) celebra este viernes el día nacional de esta enfermedad desde que así se reconoció por parte del Sistema Nacional de Salud en 1997, y lo hace sumándose a la campaña estatal que reivindica el derecho a la jubilación anticipada de las personas afectadas en los términos que regulan este derecho para los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45%.
Sitio web