Temperaturas hoy 19º / 11º MÁXIMA / MÍNIMA Intervalos nubosos Humedad: 68% Viento: 26 km/h www.periodicodeibiza.es Eivissa, sábado, 10 de noviembre de 2018 / Precio: 1,50 € / Año CXXV. Número 40.106 MEDIOAMBIENTE ● La Abogacía de la Comunitat Autónoma ha solicitado permiso al juzgado para «finalizar la erradicación» ● Se constata la presencia de, al menos, 16 ejemplares ● La situación de la flora ha empeorado IBIZA Y FORMENTERA ● Págs. 4, 5 y Editorial IBIZA Y FORMENTERA Los vertidos fecales vuelven a los campos de ses Salines El Govern balear quiere «erradicar» las cabras que sobreviven en es Vedrà Sant Josep sigue investigando y espera tener resultados en dos semanas ● Página 7 «Ha fallecido gente por culpa de malas instalaciones de gas» DANIEL ESPINOSA ARGUIÑE ESCANDÓN Unos 400 escolares pudieron ver el interior de los helicópteros de la Guardia y del SAMU-061. Miguel Bonet Torres, de Gas Ibiza S.A. ● Despliegue en Santa Eulària Fuerzas de seguridad y servicios de emergencia realizaron una exhibición de su equipamiento y vehículos con motivo de la XII Jornada de las Policías Locales de Ibiza Páginas 14 y 15 ● Emotivo reencuentro entre las buscadoras de ‘pebrassos’ de Corona y sus rescatadores Las ventas del comercio on-line crecen un 100 % desde enero de 2017 Cristina Ferrer peleará por el bronce por equipos en el Mundial de karate IBZ-FOR ● Página 11 IBZ-FOR ● Página 10 DEPORTES ● Página 28 Páginas 16 y 17
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El 26º aniversario del Patrimonio de la Humanidad de Ibiza con el estreno de la Orquesta de Cámara Ciutat d'Eivissa dirigida por Lina Tur Bonet
El Ayuntamiento de Ibiza conmemorará el 26º aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad el próximo 4 de diciembre. La celebración, que tendrá lugar a las 21:00 horas en la iglesia de Santa Cruz, marcará el debut de la Orquesta de Cámara Ciutat d'Eivissa, una nueva formación musical. Esta iniciativa, gestada en el seno del Patronato Municipal de Música, busca establecer una orquesta permanente que realce el talento artístico local y acerque al público el vasto repertorio de la música clásica. El concierto inaugural estará bajo la batuta de la aclamada violinista ibicenca Lina Tur Bonet, galardonada con la Medalla de Oro en 2017, y contará con la participación de veinte músicos de la isla. El programa diseñado para este concierto inaugural promete un fascinante recorrido por el clasicismo musical, presentando obras de tres compositores fundamentales. Los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con el "Concerto Grosso en sol menor, Op. 6 n.º 8 Fatto per la - Ibiza inaugura la Navidad con videomapping y espectáculo de 48 artistas
El Ayuntamiento de Ibiza dará inicio a las festividades navideñas este sábado con un espectacular videomapping y el show inaugural 'Construyendo la Navidad'. Este evento, que promete transformar el Parque Reina Sofía, contará con la participación de 48 artistas, incluyendo personajes, bailarines y acróbatas, a partir de las 18.30 horas. La programación continuará a las 19.00 horas en la carpa de Vara de Rey, donde se celebrará la fiesta inclusiva 'Ibiza Love Retro'. Este evento es organizado por ASPANADIF y cuenta con la colaboración del Consell d'Eivissa. Posteriormente, a las 20.00 horas, el grupo Bluesmafia Eléctric ofrecerá el concierto inaugural en el Mercado de Restauración, una de las principales novedades de la temporada. El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha expresado que «el programa de Navidad de este año nace con la ilusión de volver a llenar las calles de vida, luz y convivencia». Triguero ha señalado que «2025 no ha sido un año fácil a causa de los temporales registrados e - Solea Ibiza: El mediterráneo que abre todo el año
En Es Canar, justo frente al mar, Solea se ha convertido en ese lugar al que siempre apetece volver. Abierto todo el año, combina cocina mediterránea llena de sabor, un ambiente relajado y una propuesta que funciona tanto para familias como para quienes buscan un plan rico, agradable y sin pretensiones. Abierto todo el año, es uno de los pocos restaurantes de la zona que mantiene la isla viva incluso en invierno. La propuesta, liderada por Monika Chrzanowska, el chef Marcelo Fenusquietto y el bar manager Sergio Vaquerizo mezcla producto local, cocina al Josper, coctelería de autor y un espacio cuidado que invita a quedarse sin prisa. Desayunos frente al mar Desde primera hora de la mañana, Solea ofrece desayunos mediterráneos y cafés tranquilos frente al mar. El plan perfecto para empezar el día con buen pie. A mitad de semana, los miércoles, jueves y viernes, se suma un menú del día casero, muy cuidado y con opciones que varían según los productos de temporada. Es ideal para desconectar a mediod� - Ábalos antes de entrar a prisión: «Me han quitado el poco futuro que me quedaba, me han fastidiado la vida presente totalmente»
El Tribunal Supremo decretó este jueves el ingreso en prisión provisional y sin fianza del diputado José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García por el riesgo extremo de fuga ante la inminencia del juicio por la trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la crisis sanitaria. Se trata de un hecho histórico, ya que Ábalos José Luis Ábalos es actual diputado del grupo mixto y exministro de Transportes y se ha convertido en el primer parlamentario en activo que ingresa en prisión provisional, una decisión que viene tras considerar que existe un riesgo de fuga tras el escrito de acusación del Ministerio Público en el que le pide 24 años. Ante todo el revuelo que ha causado el ‘Caso Koldo’, el medio de comunicación OK Diario ha sacado un entrevista en exclusiva, realizada días antes de su entrada en prisión, con el que ha sido hasta ahora diputado y donde cuenta las diferentes vivencias durante este caso así como el trabajo con su equipo de gobierno. Y es que Ábalos e - El GOB propone recortar el turismo un 50% en diez años
El Grup d’Ornitologia Balear (GOB) presentó semanas atrás el informe ‘Impactes sobre el treball de la transició ecosocial a les Illes Balears’, elaborado por la Cooperativa Garúa por encargo de la organización ecologista. El informe, como acostumbra a decir Margalida Ramis, portavoz y responsable de campañas del GOB, es una «provocación, una propuesta en positivo». La puesta en funcionamiento de las medidas que describe el estudio, con el consiguiente decrecimiento, transformarían la economía balear de forma significativa en diez años, aunque el turismo sería aún de capital importancia, aunque se reduciría casi en un 50%. Entre los nuevos sectores que se convertirían en tractores de la economía estarían la alimentación, que se duplicaría, así como la regeneración ecosistémica y la silvicultura, con la consiguiente apuesta por el primer sector. En el mismo sentido, la industria, bajo el paradigma de la producción verde y con técnicas humildes, también se incrementaría de manera su
Sitio web