"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices" Nbert Enstdn DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, sábado, 10 de noviembre de 2018 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sglo IIL Número 44887 120 ÁNGELES AGUILAR MADRE DE RICARDO, ENFERMO DE FIBROSIS QUÍSTICA "Mi hijo nos dijo que para vivir asi, con este dolor y en un hospital, preferia morirse" "El consejero de Sanidad, Baltar, se lava las manos y dice que el Ministerio debe costear el tratamiento", critica esta lagunera, dispuesta a acudir a la Fiscalía Con el respaldo del Parlamento, que apela sin éxito al Gobierno canario, confía en llegar hasta el Ejecutivo de Sánchez para salvar a su hijo PiaNA16 CONSE JERA DE SANiLAD ALUAME LA VI DA I TORTILLAS ESPANOLAS RICARDO ES UN NINO LAGUNERO DE 12 AÑoS QUE SUFRE FIBROSIS QUiSTICA, UNA TERRIBLE ENFERMEDAD GENÉTICA QUE LE CAUSA GRAVES INSUFICIENCIAS RESPIRATORIA Y PANCREÁTICA Y UNA DIABETES. Alertan del riesgo de que entre en las Islas la peste porcina africana Herbalife Gran Canaria e Iberostar Tenerife se citan hoy en otro gran derbi Cs denuncia que el La ministra Delgado, contrato de Urbaser a Clavijo:"Está fuera en La Laguna esde lugar cualquier "deplorable e ilegal" crítica a la Fiscalía" La Agrupación de Defensa SanitariaAmarilos y aurhegros deben ganar del Ganado Porcino de Tenerife exige al esta tarde (17.00 horas) para no Goblermo regional más contol de las complicarse el objetivo de la pequefas explotacbnes. PAGINA 2z daslicacln en la Copa del Rey. PiGNA 3 Teresa Berástegui afima que el La thlar de Justicla recuerda que alcalde en minoría, José Alberto Diaz elGoblemo de Españay el PSOE (CC), levantó el reparo de Intervencón mantienen un escnpubso respeb ala para adjudicar el serviclo. PAGINA26 ndependenca del Poder Judical PNA3

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- 20.000 metros cuadrados para un astillero deportivo y de recreo en el puerto de Santa Cruz
La empresa Wencoe Astilleros Canarios, S.L. ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife la concesión administrativa para la ocupación de una superficie de aproximadamente 20.306,56 m2 en la parcela 70 de las ubicadas en los nuevos rellenos de la Dársena de Pesca de la capital, para la construcción y explotación de un astillero destinado a la fabricación de embarcaciones de recreo y deportivas y sus actividades complementarias. El Boletín Oficial de la Provincia lo hace público, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 85.3 del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, a efectos de que en el plazo de veinte días, “las corporaciones, entidades y particulares que se crean afectados, puedan examinar el expediente y presentar cuantas alegaciones estimen pertinentes” relativas a la mencionada petición. El domicilio social de Wencoe Astilleros Canarios se ubica en la calle Farola del Mar, en la Dársena Pesquera. La sociedad tiene por objeto, - Los médicos amenazan con ir a la huelga la próxima semana si no se retira la OPE de estabilización en Canarias
El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (Semca) advirtió ayer al Servicio Canario de Salud de que si no retira el examen de la OPE de estabilización convocará una huelga médica. El Sindicato Médico ya tiene un preaviso para el próximo lunes. Semca entiende que hasta que se resuelva previamente y por completo el primero de los procesos selectivos de los tres que rigen la convocatoria de la OPE de Estabilización, esto es, el de concurso de méritos, el SCS no puede publicar la resolución de llamamiento a examen.La organización detalla en una nota que los plazos impuestos por la Ley 20/2021 y el decreto de OPE de Estabilización del Servicio Canario de Salud “corrían todo el peligro de incumplirse” y “finalmente así ha ocurrido” ya que la consejera de Sanidad, Esther Monzón, “no ha hecho absolutamente nada para que el plazo del 31 de diciembre de 2024 culminara con éxito la completa ejecución de todos los procesos selectivos de estabilización”. Asimismo, comenta que “tampoc - Claro conflicto de intereses en un partido de categoría preferente en Tenerife
¿Puede dirigir un partido, como linier, el hermano de un jugador de uno de los equipos? La respuesta resulta bastante obvia, sin embargo el pasado viernes se produjo este caso en el encuentro CD San Andrés-AU Güímar, disputado en el campo del histórico cuadro costero. Uno de los árbitros asistentes, Joel Hymar Gutiérrez Rodríguez, es el hermano del dorsal 4 del cuatro visitante, Kevin Omar Gutiérrez Rodríguez, conocido en el fútbol regional como ‘Chapi’, quien disputó todo el encuentro e intervino en varias acciones polémicas que se saldaron siempre a favor del actual líder de la categoría preferente tinerfeña. Este hecho, unido a la desastrosa actuación del colegiado principal de la contienda, Ayoze Miguel Marichal Herrera, ha provocado una profunda sensación de frustración en el club santacrucero, ya que entienden que adultera la competición. El conflicto de intereses en el fútbol surge cuando la imparcialidad y objetividad de una persona se ven comprometidas por un interés per - Arona desbloquea El Mojón, la mayor bolsa de suelo urbano de Canarias
El Plan Parcial de El Mojón, aprobado en 1996, dio ayer un paso decisivo con la firma de la recepción parcial de la urbanización. El acto se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Arona y contó con la presencia de la alcaldesa, Fátima Lemes Reverón; el concejal de Urbanismo, Javier Baute, y el presidente de la Junta de Compensación de El Mojón, Miguel Villarroya. Con cerca de un millón de metros cuadrados de superficie, esta nueva ciudad supondrá un motor estratégico para la economía local e insular, con una previsión de 2.200 millones de euros de inversión directa y hasta 8.000 en inversión indirecta, además de, entre 4.000 y 5.000, empleos ligados a su ejecución y explotación, recoge una nota del consistorio. La alcaldesa de Arona definió la jornada como “un momento histórico” y dijo sentirse “afortunada de ser la alcaldesa que firma esta recepción”. Afirmó que con este paso, el plan “deja de ser un proyecto para convertirse en una realidad que cambiará el mu - La Monja: la parcela abandonada en Santa Cruz que tendrá nuevas calles y aparcamientos
El Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer, en Junta de Gobierno, el contrato de obra para urbanizar la unidad de actuación Suroeste 10 La Monja, ubicada en la zona conocida como El Lomo, en Barranco Grande. La empresa Geocan será la encargada de ejecutar el proyecto por casi 555.000 euros y un plazo de actuación de cuatro meses. Trabajos que, según las previsiones municipales, comenzarán en el último trimestre de este año. El proyecto, pendiente desde 2022, salió a licitación el pasado 9 de junio incluido en el programa de inversión Suroeste Avanza, contando con un presupuesto base de 616.826 euros, que finalmente ha sido asignado por unos 62.000 euros menos de lo previsto. La urbanización de la zona permitirá que este entorno cuente con nuevas calles, que sumen aparcamientos, además de resolver problemas de filtraciones y humedades en las viviendas contiguas a los solares municipales que se ubican en ese entorno. El alcalde, José Manuel Bermúdez, subrayó que “con las obras de urbanizaci