Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS

VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.408

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

Distinción de la Generalitat Valenciana P 57

P Centrales

Els Jóvens triunfan en los premios valencianos de la música
EL GRUPO DE SAN VICENTE LOGRA TRES GALARDONES, INCLUIDO EL DE MEJOR DISCO, CON SU ESTILO FOLK POP

La Muestra de Autores
Contemporáneos baja el telón
CINE: ESTRENO EN ALICANTE DE DOGMAN

El Obispado fuerza a las monjas
de la Santa Faz a irse del convento
 Las cuatro religiosas que custodian la Reliquia está previsto que abandonen el monasterio el martes  La

Diócesis asegura que la Faz Divina permanecerá en el santuario P 2 y 3

Escribe Francisco J. Bernabé: LA SANTA FAZ NO SE TOCA
RAFA ARJONES

Un momento del
discurso del rector de
la UA durante el acto
conmemorativo
celebrado ayer.

Medio siglo creciendo con Alicante
La Universidad de Alicante inicia la celebración de los 50 años de la creación del CEU que fue el germen de la institución académica P 10 y 11

El candidato de Franco
dejó sin desfibriladores
los Mercados de Alicante
EL JEFE DEL SERVICIO MÉDICO MUNICIPAL

SE NEGÓ A INSTALAR LOS APARATOS POR
NO COBRAR UN PLUS DE 745 EUROS AL MES
Cambio de postura 4 La falta de consenso lleva ahora al
PSPV a defender su neutralidad en las primarias P 16 y 17



Noticias
  • Alerta fraude: El Ayuntamiento de Alicante advierte sobre el evento "The Japan Vibes"
    El Ayuntamiento de Alicante ha emitido este jueves una alerta ante la posible estafa que se está gestando alrededor del evento denominado "The Japan Vibes". A pesar de la publicidad que circula estos días, el Consistorio ha dejado claro que este supuesto evento, programado para los días 15, 16 y 17 de mayo en la ciudad, no tiene ninguna autorización municipal. La Concejalía de Vía Pública ha instado a la ciudadanía a no adquirir entradas para la cita, advirtiendo que "podría tratarse de un fraude".
  • La UA simulará una inundación en Orihuela para avanzar en la gestión de las danas
    Una inundación simulada para mejorar las estrategias de gestión de desastres naturales como una dana. La Universidad de Alicante (UA) trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Orihuela, el municipio español seleccionado para recrear un escenario de riesgo real, en la creación e implementación del ejercicio de simulación, así como en su evaluación. Su elección no ha sido casual. En septiembre de 2019, la Vega Baja se convirtió en una inmensa laguna tras una dana que arrasó calles, carreteras y viviendas. Solo en la localidad oriolana se alcanzaron los 521,6 litros por metro cuadrado, un máximo histórico que convirtió la comarca en noticia nacional.
  • "El médico me dijo que han operado de cáncer de páncreas a un chico de 32 años. Antes aparecía con más edad"
    Coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, el alicantino Juan Carlos García Calvo relata su experiencia con el tumor, que le fue diagnosticado hace 14 años, a la edad de 47. El paciente detalla los efectos secundarios que aún padece, como obstrucciones en las vías biliares, y cómo lleva una vida normal en la actualidad. Destaca la creciente prevalencia de la enfermedad en personas jóvenes y la importancia de la investigación, mencionando especialmente el trabajo del doctor Enrique de Madaria en Alicante. Asimismo, hace hincapié en la ausencia de síntomas tempranos más allá de la ictericia y en las dificultades que supone la detección tardía.
  • De Madaria asegura que el futuro tratamiento del cáncer de páncreas pasa por detectar mutaciones en las biopsias
    El especialista en Aparato Digestivo del Hospital General de Alicante, Enrique de Madaria, considera que el futuro tratamiento del cáncer de páncreas pasa por detectar mutaciones genéticas en las biopsias de los pacientes para que se puedan beneficiar de terapias de medicina personalizada que mejoren significativamente su pronóstico.
  • Los profesores de Alicante se plantan: urgen más personal y más sueldo
    Los profesores de la provincia han empezado a calentar motores de cara a la huelga en los centros educativos prevista para el próximo 11 de diciembre. Este jueves han salido a la calle para exigir, a las puertas de los colegios e institutos, mejoras laborales y salariales a la Conselleria de Educación, como antesala también de la concentración que habrá esta tarde frente a la Casa de las Brujas de Alicante, a las 18 horas. Una movilización que incluye la defensa del valenciano y la sustitución de la Ley de Libertad Educativa del Consell. La Junta de Personal Docente no universitario, que ha hecho una sentada en el interior de la Dirección Territorial, ha amenazado con realizar parones todos los meses y con convertir la huelga en indefinida en mayo si la Generalitat no reacciona.