PRECIO: 1,40 EUROS MIÉRCOLES, 7 DE NOVIEMBRE, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.406 www.informacion.es ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% El caso de la viuda negra de Novelda P 22 Hoy, los suplementos P 46 y 47 y centrales El amante de Maje pide declarar sin que ella esté delante EL DETENIDO POR MATAR A SU MARIDO, Y QUE HASTA AHORA LA HABÍA EXCULPADO, DECIDE ROMPER SU SILENCIO TRAS DIEZ MESES EN PRISIÓN HOY, GRATIS Curso de valenciano C2 P Cuadernillo central POLÉMICA RESOLUCIÓN DEL ALTO TRIBUNAL SOBRE EL TRIBUTO DE LAS HIPOTECAS Un Supremo dividido sentencia que el impuesto lo paguen los clientes La Sala de lo Contencioso-Administrativo se decanta del lado de la banca en una ajustada votación y vuelve a la jurisprudencia vigente durante más de 20 años Indignación entre los consumidores por la decisión P 2 y 3 PILAR CORTÉS Antonio Navarro, presidente del Consejo Regulador; Maite Cháfer, directora general del Desarrollo Rural; y Quique Dacosta. Los «sanchistas» piden a Ferraz que estudie si el aspirante de Franco reúne los requisitos MALESTAR DE ASENSI POR LA PARCIALIDAD DE LA EJECUTIVA LOCAL A FAVOR DE GARCÍA TRILLO P14 Apuesta por el vino de la tierra La campaña de la Denominación de Origen incidirá en el mercado local con la imagen de Quique Dacosta P 37 Sanidad sólo pagará más a los médicos por la tarde en las intervenciones más complicadas P 4 Fármaco 4 Recomiendan no recetar Nolotil a los turistas británicos y escandinavos P 29
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
¿Llega el frío para quedarse? Cielos nubosos y lluvias débiles en la provincia de Alicante
La provincia de Alicante encara una jornada marcada por nubosidad creciente y la posibilidad de precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Temperaturas propias de la epoca del año en el que estamos se instaurantes en varios municipios de la provincia.
El otro 20-N que marcó a Alicante
Un banco de hierro, la parada desde la que arranca la línea dos del autobús metropolitano de Alicante y una pintada aislada («Fuma libre») en la casa de enfrente, de una sola altura y abandonada desde hace décadas. Nada más. Eso es todo lo que queda en el lugar exacto en el que el 20 de noviembre de 1936 fue fusilado José Antonio Primo de Rivera. Hoy, lo que un día fue el Reformatorio de Adultos de Alicante es una plaza con columpios, con acceso peatonal pero abrazada por un murete de algo más de un metro que en su día, mucho más alto, marcaba las lindes de la prisión del barrio de La Florida.
Las Hogueras de Alicante avalan un nuevo reparto de subvenciones que premiará a quien más invierta en el monumento
La Federació de les Fogueres ha dado vía libre a la reforma en el sistema de subvenciones municipales para el monumento de cara a las Hogueras 2026. El nuevo modelo del Ayuntamiento de Alicante, validado este viernes en una asamblea extraordinaria tras el pacto inicial de esta semana entre la Federació y la Concejalía de Fiestas, cambia de manera significativa la fórmula que se utilizaba hasta ahora, pasando de un sistema con cantidades según la categoría de las comisiones a un modelo basado en un porcentaje del 30% del presupuesto de cada monumento. Esto significa que las comisiones que inviertan más en la creación de sus hogueras recibirán una mayor subvención, independientemente de la categoría en la que se encuentren, por lo que se evitan picarescas.
El Colegio de Nutricionistas ante la diabetes: la alimentación es clave
En la provincia de Alicante la prevalencia de la diabetes se sitúa aproximadamente en un 14 % de la población, según las últimas cifras de la Conselleria de Sanidad. Una cifra que, tal y como informan desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), no solo va en aumento, sino que además llevan años viendo cómo debuta cada vez en edades más tempranas.
Sanidad impulsa el acceso a tecnología avanzada para tratamiento de diabetes
La Conselleria de Sanidad asegura que ha reforzado su estrategia para mejorar el tratamiento de la diabetes mediante la incorporación de nuevos dispositivos de tecnología avanzada que permiten un mayor control en la administración de la insulina en pacientes. Asimismo, para potenciar el diagnóstico precoz, Sanidad ha distribuido en los centros sanitarios un decálogo con signos de alerta dirigida a la población en general y, en concreto, a padres y madres, para facilitar la identificación de posibles síntomas y optimizar así el diagnóstico temprano de la diabetes tipo 1 en los menores.
Sitio web