Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS

MIÉRCOLES, 7 DE NOVIEMBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.406

www.informacion.es

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

El caso de la viuda negra de Novelda P 22

Hoy, los suplementos

P 46 y 47
y centrales

El amante de Maje pide declarar sin que ella esté delante
EL DETENIDO POR MATAR A SU MARIDO, Y QUE HASTA AHORA LA HABÍA EXCULPADO, DECIDE ROMPER SU SILENCIO TRAS DIEZ MESES EN PRISIÓN

 HOY,

GRATIS

Curso de
valenciano C2
P Cuadernillo central

POLÉMICA RESOLUCIÓN DEL ALTO TRIBUNAL SOBRE EL TRIBUTO DE LAS HIPOTECAS

Un Supremo dividido sentencia que
el impuesto lo paguen los clientes
 La Sala de lo Contencioso-Administrativo se decanta del lado de la banca en una ajustada votación y vuelve a
la jurisprudencia vigente durante más de 20 años  Indignación entre los consumidores por la decisión P 2 y 3
PILAR CORTÉS

Antonio Navarro,
presidente del Consejo
Regulador; Maite
Cháfer, directora
general del Desarrollo
Rural; y Quique Dacosta.

Los «sanchistas»
piden a Ferraz
que estudie si
el aspirante de
Franco reúne
los requisitos
MALESTAR DE ASENSI POR LA
PARCIALIDAD DE LA EJECUTIVA LOCAL
A FAVOR DE GARCÍA TRILLO P14

Apuesta por el vino de la tierra
La campaña de la Denominación de Origen incidirá en el mercado local con la imagen de Quique Dacosta P 37

Sanidad sólo pagará
más a los médicos
por la tarde en las
intervenciones más
complicadas P 4
Fármaco 4 Recomiendan
no recetar Nolotil a los turistas
británicos y escandinavos P 29



Noticias
  • La Comisión Cívica de Alicante rechaza la cesión del PP a Vox para que los refugios de la Guerra Civil expliquen "la represión de los dos bandos"
    La Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante rechaza a la propuesta acordada por el equipo de gobierno de PP con el grupo municipal Vox para modificar los contenidos en los refugios antiaéreos de la ciudad, tras el acuerdo alcanzado entre ambos partidos para "resignificar" las visitas guiadas a estos espacios. El contenido de este pacto fue abordado este jueves durante el pleno del Ayuntamiento de Alicante en respuesta a una pregunta del PSOE, cuando la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, defendió que los nuevos contenidos incluirían no solo los ataques aéreos franquistas, sino también "la represión de los dos bandos".
  • Un centro de salud en Alicante que da cita médica presencial y telefónica a un mes
    Hasta el 27 de diciembre tendrá que esperar un usuario del centro de salud Parque Lo Morant en tratamiento por una hernia discal para que le vea un facultativo. El paciente, que sufre intensos dolores, necesita que el médico de cabecera le envíe a rehabilitación. Ese día es la primera cita que le dan y al siguiente telefónica. En su caso no tiene un médico fijo asignado en este momento al haber varias vacantes en este ambulatorio como está sucediendo en otros de Alicante. Es el caso de Campoamor-Plaza de América, que atesora el récord de demora media en la Comunidad Valenciana.
  • La UA reafirma su compromiso con la igualdad: "no hay nada ganado"
    La Universidad de Alicante (UA) ha reafirmado su compromiso frente “al aumento de discursos negacionistas y contrarios a las políticas de igualdad” durante un acto de conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
  • Alicante demuestra en Galicia cómo multiplicar la vida bajo las bateas de mejillones
    Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han demostrado cómo la vida puede multiplicarse bajo las centenares de bateas de mejillones en Galicia. Pulpos, centollos, calamares, nécoras... están proliferando en la ría de Vigo, gracias a la colocación de arrecifes artificiales en la parte inferior de las estructuras donde se cultivan los moluscos, porque se alimentan de los desechos y organismos que desprenden. El método ha sido replicado en Croacia, pero bajo de las jaulas de lubina y dorada.
  • Avalancha de reclamaciones de los profesores para cobrar la paga extra completa
    Los docentes de la Comunidad Valenciana se han puesto serios con sus salarios este curso. Tras empezar a movilizarse para dejar de ser de los peor pagados del país, con una huelga convocada para el 11 de diciembre, el profesorado ha enviado una avalancha de reclamaciones a la Conselleria de Educación para cobrar en la paga extra complementos que no perciben.