"De todas las virtudes, la más difícily rara es la justicia" Franz Grillparzer DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, martes, 6 de noviembre de 2018 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sglolll. Número44883 120 CASO GRÚAS Indignación de jueces y fiscales por las presiones de CC En un comunicado de tres asociaciones profesionales El 'Boletín Oficial del Estado' publica hoy el nuevo se califica de "extrema gravedad" las "insinuaciones" Estatuto de Autonomía, que elimina los aforamientos del consejero Barragán acerca de un "retraso malicioso" y devuelve por este motivo el polémico caso al del fiscal sobre la posible imputación de Clavijo Juzgado Número 2 de La Laguna PAGINAS3.4SY 10 TRES ASOCIACIONES DE JUECES Y FISCALES, DOS DE ELLAS MAYORITARIAS, HAN EXPRESADO SU MALESTAR CON LAS INSINUACIONES DE CC DE QUE RETRASAN ADREDE EL CASO GRÚAS, EN EL QUE ESTA INVOLUCRADO CLAVuo. Clavijo y Baltar, denunciados por A concurso la nueva área terminal del aeropuerto Reina Sofía Alcaldes del SurEl Supremo aplaza denuncian la "incapacidad" del Gobierno regional Los regidres de Arona, Adeje gravisima inacción" del vicepresidente quién debe pagar los tributos de os a hoy su decision sobre el impuesto de las hipote El alto tribunal no fue capaz su "inacción" ante las listas de espera El Defensor del Paciente presenta Elproyecto de AENA, que ampliará una demanda en un juzgado por dejaclón de funciones y omisión del deber de protección. PAGINA Inversin de 54 millones. PAGINA32 y Gula de sora claman contra la en 14.000 metros cuadrados las actuales instalaciones, supone una ayer de llegar a un acuerdo sobre y consejero de Obras PíblicasPAGNA30 préstamos. PAGINA12

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- 36 kilómetros de cable, 1.145 metros de profundidad y dos islas conectadas: así es el cable submarino entre Tenerife y La Gomera
Red Eléctrica, empresa de Redeia responsable del transporte y la operación de sistema eléctrico en España, ha informado este miércoles de que han concluido los trabajos del cable submarino de los dos cables de la interconexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera, y espera concluir la ejecución de toda la infraestructura a finales de este año. El tendido del doble circuito comenzó el pasado 29 de agosto y se ha efectuado mediante dos travesías desde San Sebastián de La Gomera hasta Punta Blanca en Tenerife. Para esta tarea, Red Eléctrica ha contado con el barco cablero Cable Enterprise, de la flota de la compañía Prysmian, que se ha adelantado sobre el programa previsto por las buenas condiciones del mar en la zona, recoge una nota de la compañía. Ahora quedan pendientes dos campañas de protección de los cables que tendrán lugar entre el otoño y principio del invierno, la unión de los cables en las cámaras de transición y la realización de ensayos el mes de noviembre. El tend - Importantes novedades en uno de los supermercados de Mercadona más populares de Canarias
Mercadona ha ampliado la zona de descanso de la sección Listo para Comer en su supermercado ubicado en la Avenida de Las Playas, 7, dentro del Centro Comercial Soco, en Puerto del Carmen, (Lanzarote). Según informa la compañía en una nota de prensa, la ampliación incorpora un espacio habilitado para siete mesas y 40 sillas, ofreciendo mayor capacidad para quienes deseen hacer una pausa y disfrutar de la oferta gastronómica sin necesidad de llevarla fuera del supermercado. Asimismo, se ha incluido una mesa adaptada para personas con movilidad reducida, garantizando así un espacio más accesible e inclusivo. Mercadona ha resaltado que la sección Listo para Comer cuenta con comidas elaboradas, muchas de ellas tradicionales y al estilo ‘casero’, como croquetas o ensaladilla rusa, además de platos principales como arroces, pasta, hamburguesas o bocadillos. Además, la compañía señaló que esta sección sirve gran parte de sus platos en envases fabricados con materiales naturales, como la c - El infierno a bordo de un cayuco a Canarias: torturas, ‘brujos’ y 50 personas vivas arrojadas al mar
Los 19 detenidos como presuntos responsables de homicidios y torturas a bordo de un cayuco rescatado el pasado 24 de agosto con 248 personas, y cuya prisión preventiva fue decretada el pasado 5 de septiembre, podrían haber tirado al mar al menos a unos 50 migrantes durante la travesía. Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado en el que agrega que varios de los ocupantes de la embarcación irregular han relatado a las autoridades homicidios, lesiones y torturas cometidas durante la travesía. La investigación apunta a que en el cayuco habría partido de Senegal inicialmente con unas 300 personas, estimándose la desaparición de al menos 50 migrantes durante los once días que habría durado el trayecto. La embarcación, de madera y con unos 20 metros de eslora, fue localizada a la deriva por la Guardamar Urania, que trasladó a los 248 ocupantes hasta el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Durante la operación de auxilio, un varón falleció en el hospit - Alarma por el incendio en unos apartamentos en Tenerife en plena madrugada
Bomberos de Tenerife con base en Guía de Isora y voluntarios de Adeje fueron activados esta madrugada, sobre las 1.00 horas, a través de una llamada de la Central de Coordinación de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112, para apagar un fuego originado en la terraza de unos apartamentos en Tenerife, que se encuentran en la calle Agando, en Adeje. Una vez allí, comprobaron que no había personas en el interior y que las llamas se localizaban en el aparato del aire acondicionado, así que procedieron a su extinción y ventilación. En el lugar también estuvieron agentes de la Policía Local y una unidad del Servicio de Urgencias Canario. Otras intervenciones En La Laguna, bomberos con base en el municipio fueron requeridos, sobre las 16:00 horas, para apagar un fuego de rastrojos y basuras en la avenida Radioaficionado, a la altura del tranvía. También, efectivos de Guía de Isora fueron solicitados, sobre las 14:00 horas, para apagar un contenedor que ardía en la avenida Adeje. B - Bebés esclavos en Canarias: la terrible historia que muchos desconocen en las Islas
Bebés esclavos porque sus madres habían sido privadas de libertad. Es una parte de la historia de Canarias quizás no demasiado conocida. El comercio de esclavos en Canarias se remonta a los primeros años del siglo XVI. De acuerdo con las investigaciones del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo, durante los siglos XVI y XVII la población esclavizada representaba entre un 15% y un 20% en las islas bajo control directo de la Corona: Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Solo en esta última, se estima que en el siglo XVI había alrededor de 10.000 personas esclavizadas, de las cuales cerca del 70% eran de origen africano subsahariano. En la ciudad de Las Palmas, la proporción alcanzó niveles comparables a los de importantes urbes de Andalucía y Castilla. ¿Cómo te convertías en esclavo o esclava en Canarias? En Canarias, como en muchos otros lugares, la forma más común de privar de libertad a una persona era convertirla en prisionera de