Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"De todas las virtudes, la más difícily rara es la justicia" Franz Grillparzer
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, martes, 6 de noviembre de 2018
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sglolll. Número44883 120
CASO GRÚAS
Indignación de jueces y fiscales
por las presiones de CC
En un comunicado de tres asociaciones profesionales El 'Boletín Oficial del Estado' publica hoy el nuevo
se califica de "extrema gravedad" las "insinuaciones" Estatuto de Autonomía, que elimina los aforamientos
del consejero Barragán acerca de un "retraso malicioso" y devuelve por este motivo el polémico caso al
del fiscal sobre la posible imputación de Clavijo
Juzgado Número 2 de La Laguna PAGINAS3.4SY 10
TRES ASOCIACIONES DE JUECES Y FISCALES, DOS DE ELLAS MAYORITARIAS, HAN EXPRESADO SU MALESTAR CON LAS INSINUACIONES DE CC DE QUE RETRASAN ADREDE EL CASO GRÚAS, EN EL QUE ESTA INVOLUCRADO CLAVuo.
Clavijo y Baltar,
denunciados por
A concurso la
nueva área terminal
del aeropuerto
Reina Sofía
Alcaldes del SurEl Supremo aplaza
denuncian la
"incapacidad" del
Gobierno regional
Los regidres de Arona, Adeje
gravisima inacción" del vicepresidente quién debe pagar los tributos de os
a hoy su decision
sobre el impuesto
de las hipote
El alto tribunal no fue capaz
su "inacción" ante
las listas de espera
El Defensor del Paciente presenta Elproyecto de AENA, que ampliará
una demanda en un juzgado por
dejaclón de funciones y omisión
del deber de protección. PAGINA Inversin de 54 millones. PAGINA32
y Gula de sora claman contra la
en 14.000 metros cuadrados las
actuales instalaciones, supone una
ayer de llegar a un acuerdo sobre
y consejero de Obras PíblicasPAGNA30 préstamos.
PAGINA12

Noticias
  • Alerta alimentaria por sustancias tóxicas en cotufas de tres marcas vendidas en España
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado este 24 de octubre de una alerta alimentaria por la presencia de alcaloides tropánicos en maíz para cotufas procedente de Argentina, comercializado bajo las marcas The Italian Food Shop, Veggy Duck y Easy Vibes. La notificación fue trasladada por las autoridades sanitarias de Italia a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y comunicada a la AESAN para su difusión en España. La agencia recomienda a los consumidores que se abstengan de consumir los productos incluidos en esta alerta y que verifiquen si disponen de alguno de los lotes afectados en sus domicilios. Los productos implicados son los siguientes: Producto 1 Nombre: Popping corn Marca comercial: The Italian Food Shop Lote: 171/25 Fecha de consumo preferente: 31.12.2026 Peso: 500 g Conservación: temperatura ambiente Producto 2 Nombre: Popcorn Marca comercial: Veggy Duck Lotes: 162/25 (consumo preferente 31.12.2026)
  • Confirman que el Picasso que se creía robado ha sido localizado
    La Policía Nacional ha confirmado este viernes que el cuadro de Pablo Picasso ‘Naturaleza muerta con guitarra’ ha sido localizado en Madrid y cree nunca llegó a subir al camión de transporte para ser trasladado desde la capital para una exposición en Granada. Según ha informado la Policía Nacional, agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico mantienen abierta la investigación una vez que agentes de Policía Científica han inspeccionado el paquete que contenía el cuadro, comprobando que es la obra original del artista malagueño. La desaparición llevó a la Policía Nacional a introducir en la base de datos internacional de obras de arte sustraídas la información sobre el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra’ de Pablo Ruiz Picasso. Todo surgió tras la denuncia por su desaparición cuando tenía que ser trasladada a principios de octubre junto con otras 56 obras desde Madrid a Granada para la exposición ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’ del Centro Cultural CajaGranada.
  • Entre la nostalgia y la sorpresa por PuebloChico: el antes y el después del que fue uno los sitios más visitados de Tenerife
    Un vídeo difundido en redes sociales ha vuelto a poner en el centro de la conversación a PuebloChico, el histórico parque en miniatura ubicado en La Orotava, actualmente cerrado y en evidente estado de abandono. En las imágenes se observa el recinto cubierto de hierbas y pinocha, con maquetas deterioradas y algunos restos de basura, lo que ha generado numerosos comentarios de sorpresa y tristeza entre los usuarios. Destacan mensajes como: “Qué pena, lo que era antes y en lo que se ha convertido”, “Yo me casé ahí hace 10 años, fue la última boda que se celebró allí”, “Muy bonito, qué pena que lo dejaran morir, hay que luchar por revivirlo”. Otros usuarios han recordado el trabajo que supuso construir las maquetas y han expresado su deseo de que el espacio vuelva a abrirse. Así era PuebloChico PuebloChico fue inaugurado el 11 de julio de 2002 tras cuatro años de construcción. Inspirado en el parque Madurodam, en los Países Bajos, se diseñó como un espacio dedicado a rec
  • Más de 300 jóvenes extutelados acceden a un puesto de trabajo en empresas canarias
     Más de 300 jóvenes que estuvieron bajo tutela del Gobierno de Canarias han accedido a un contrato laboral en empresas del archipiélago gracias al programa “Urdimbre. Retos hacia el empleo” auspiciado por la Consejería de Bienestar Social de la comunidad autónoma. Estos jóvenes han sido empleados en distintos sectores, como el industrial, portuario, turismo, servicio público y otros, ha indicado el viceconsejero Bienestar Social, Francis Candil. Son jóvenes mayores de edad, extutelados, la mayoría varones y muchos son inmigrantes que llegaron a las islas de manera irregular por vía marítima, según ha explicado durante una rueda de prensa. Actualmente, cuatro empresas han firmado ya un acuerdo con el Gobierno de Canarias para incorporar a jóvenes extutelados y otras diez prevén hacerlo en breve. Así, por ejemplo, el grupo Barceló ha contratado a 61 jóvenes que trabajan en sus hoteles en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, donde realizan labores en las áreas de cocina, sala,
  • AENA se niega a que Canarias quede fuera de la subida de tasas aéreas
    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, ha informado este viernes en el Parlamento de que el operador aeroportuario AENA, de mayoría estatal, no ha respondido de forma favorable a su petición para no aplicar en los aeropuertos canarios la subida del 6,5% de las tasas aéreas a partir de marzo de 2026. Aunque la respuesta no ha sido satisfactoria, AENA sí ha contestado a la carta enviada por la Consejería, pero no así el Ministerio de Transportes, que ha dado “la callada por respuesta”, ha denunciado el consejero en comisión parlamentaria, en respuesta al diputado de CC Miguel Yonathan Martín Fumero. El operador aeroportuario ha justificado en su respuesta al Gobierno de Canarias “su capacidad de actualizar o incrementar las tasas”, siempre bajo el control de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha explicado Rodríguez. “No ha sido una respuesta favorable, no responde a lo que planteamos”, ha aclarado el co