MARTES, 6 DE NOVIEMBRE, 2018 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.405 PRECIO: 1,40 EUROS CON ASADOR: +14,95 € www.informacion.es ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Política P 19 LLÉVESE El presidente de la Diputación compara a Puig y Oltra con Trump Sartenes de SÁNCHEZ EQUIPARA EL VALENCIANO DE LOS FUNCIONARIOS CON EL MURO QUE QUIERE EL MANDATARIO AMERICANO EN LA FRONTERA CON MÉXICO HOY ACERO VITRIFICADO ANTIADHERENTE Mediterranean cuisine Asador 28 cm. Sanidad rectifica el pago por operar por las tardes tras el plantón médico Facultativos y enfermeros rechazan las intervenciones vespertinas para reducir las listas de espera ante las tarifas «low cost» impuestas La Generalitat ofrece ahora nuevas retribuciones o cobrar por sesión de trabajo P 2 y 3 ÁLEX DOMÍNGUEZ La plaza sin mesas y sillas bajo los ficus. El PSPV y Franco pactan que un funcionario independiente sea candidato a la Alcaldía INFORMACIÓN LA DIRECCIÓN AVALA QUE GARCÍA TRILLO SE PRESENTE A LAS PRIMARIAS Y MONTESINOS Y ASENSI RECHAZAN RETIRARSE P 16 Sin veladores bajo los ficus centenarios Barcala obliga a retirar las terrazas de la plaza Gabriel Miró mientras ultima la nueva ordenación del recinto P 4 García Trillo, jefe del servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Alicante hace piña para urgir al Gobierno a que tramite por urgencia la variante de Torrellano
La Corporación municipal de Alicante solo se mostró unida en dos puntos de la sesión plenaria ordinaria de este mes de noviembre, celebrada ayer. Uno de los asuntos fue una cuestión menor, de índole técnico, de las que escapan del foco político: la adhesión a un convenio marco de colaboración para la encomienda de gestión de la instrucción policial en los cursos de acceso a las distintas escalas y categorías de la Policía Local.Mazón apela a mantener unidas las cuencas porque eso es «mantener unida España»
La defensa a ultranza del agua, de sus valores, de su cultura, de ser parte de una herencia que debemos conservar, de ser parte de la vida que impulsa a una comarca entera, de ser pasado y presente, pero que también quiere tener un futuro, fueron las grandes ideas que flotaron en los discursos de la gala de entrega de los Premios Agua Lorenzo Pardo, que llega a su tercera edición, organizados por la Diputación Provincial e INFORMACIÓN, con el patrocinio de los Ayuntamientos de Orihuela, Almoradí y del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura en el Teatro Circo de Orihuela. En el singular espacio se dio cita, como bien dijo el jefe del Consell, Carlos Mazón, la familia del agua de la provincia.La familia del agua de la provincia
El Teatro Circo de Orihuela fue el escenario de lujo este jueves para la entrega de los III Premios del Agua Lorenzo Pardo organizados por la Diputación de Alicante y el Club INFORMACIÓN. El acto, moderado por Toni Cabot, director de INFORMACIÓN, contó con la presencia de diferentes autoridades que defendieron la importancia de que se mantenga el trasvase Tajo-Segura y se hizo hincapié en la necesidad de seguir apostando por una cultura del agua basada en los valores que promovió el ingeniero Manuel Lorenzo Pardo, artífice de que las canalizaciones de los recursos naturales en España se hicieran con una visión de unidad.Las noticias que no te deberías perder hoy, contadas en un minuto
Estos son los temas más destacados de la actualidad en Alicante:No te fíes: aunque bajen las temperaturas en Alicante, se espera un diciembre veraniego
Aunque las temperaturas bajen este fin de semana, aún no es momento de hacer el cambio de armario. Después de un noviembre de récord, diciembre seguirá el mismo camino: temperaturas casi veraniegas y días secos. Es la previsión que comparten tanto la Aemet como el Laboratorio de Climatología de la Universidad.