Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"No tengo miedo a las tormentas porque estoy aprendiendo a navegar mi barco" Louisa May Alcott
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, lunes, 5 de noviembre de 2018
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Las guerreras del Granadilla ganan al Sevilla
y salvan el honor del deporte tinerfeño
El equipo de Pier Luigi Cherubino remonta
y vence 2-1 en su regreso al estadio Heliodoro
Rodríguez López, y escala hasta el cuarto
puesto de la Primera División femenina
Las jugadoras sureñas endulzan en
un emocionante partido un aciago fin
de semana tras las derrotas del Club
Deportivo Tenerife y del lberostar PAGINAS Y43
carnes de primen
Islas
LA DELANTERA TINERFENA MARIA JosE PÉREZ, UNA DE LAS JUGADORAS MÁS DESTACADAS DEL PARTIDO CELEBRADO AYER EN EL HELIODORo RoDRiGUEZ LOPEZ. DA
DIRECTOR Y FUNDADOR DE EL EsPANc
Los empresarios
del Sur denuncian
JUAN FERNANDO
LÓPEZ AGUILAR
LA CARTA
PEDRO I. RAMÍREZ
que Obras Públicas
pasa' de la comarca
Alguien lee a Herodoto
en la Moncloa
EURODIPUTADO DEL PSOE
"¿Resolver ahora en
el TSJC la imputación
E CEST critica que el
Goblerno de Caarias condene
a esta zona de la lsla a que 'no se
mueva nada' en un año. PAGINA 33
Aunque nuestro ecosistema informativo sea el reino de lo
efímero, en el que, hasta las más justificadas llamaradas dede ClavijO
indignación, se evaporan como los fuegos fatuos de las ben-Fço no dehería
galas en la noche,.
tener lugar"PAGUs 4YIS

Noticias
  • Llega la superluna del castor: la más grande y luminosa del año ya tiene fecha y la podrás ver en Canarias
    El mes de noviembre comenzará con un espectáculo astronómico visible a simple vista desde Canarias y el resto de España: la conocida superluna del castor, la última gran luna llena destacada antes de finalizar 2025 y la que más se acercará a la Tierra este año. El fenómeno se producirá el 5 de noviembre, cuando la Luna alcance el perigeo —el punto de su órbita más próximo a nuestro planeta—, situándose a poco más de 356.000 kilómetros de distancia. Esa cercanía hará que se vea más grande y más brillante de lo habitual, con un tamaño aparente hasta un 14% mayor y un brillo superior al de una luna llena convencional. Aunque podrá observarse durante toda la noche, el mejor momento será a partir de las 22.00 horas (hora peninsular), cuando la Luna ya esté alta sobre el horizonte y el cielo sea completamente oscuro. También será especialmente fotogénica en su salida, justo al anochecer, cuando el efecto óptico de la atmósfera la hace parecer más enorme de lo que realmente es.
  • Dos militares se convierten en ‘héroes’ al auxiliar a las víctimas de un accidente múltiple en la TF-1
    La cabo Yaiza Damián y el soldado Alejandro González, pertenecientes al Regimiento de Infantería “Tenerife” 49 de la Brigada Canarias XVI (BRICAN XVI), prestaron auxilio este domingo a las víctimas de una colisión múltiple registrada en la autopista TF-1, a la altura de Santa Cruz de Tenerife. Según ha informado el Mando de Canarias del Ejército de Tierra a través de sus redes sociales, ambos militares asistieron a los afectados hasta la llegada de los servicios de emergencia (112), que se hicieron cargo posteriormente de la atención sanitaria. La cabo Yaiza Damián y el soldado Alejandro González, del Regimiento Infantería «Tenerife» 49 #BRICAN XVI socorren hasta la llegada del personal sanitario (112), a las víctimas de una colisión múltiple en la autopista TF-1,de Santa Cruz de Tenerife.#SomostuEjército @MCANA_ET 🇪🇦 pic.twitter.com/MyIrY3090N— Mando de Canarias (@MCANA_ET) November 2, 2025 Brigada Canarias XVI La Brigada Canarias XVI (BRICAN XVI) es la gran unidad d
  • Nuevo Bintazo para comenzar 2026 volando a Madrid en modo canario
    Binter lanza un nuevo Bintazo para viajar entre cualquier isla de Canarias y Madrid, que permite adquirir, hasta el 16 de noviembre, billetes a precios reducidos desde 26 euros el trayecto, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta. El periodo de vuelo abarca del 12 de enero hasta el 28 de febrero de 2026. Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del ‘modo canario’ que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto. 16 vuelos diarios entre Canarias y Madrid Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid (MAD) y de Tenerife Norte
  • Alberto G. Segura, productor musical, creador de Manzana: “Sería bueno buscar alternativas para recuperar el pasado”
    Alberto González Segura (Santa Cruz,1954) abandonó sus estudios de arquitectura técnica en la Universidad de La Laguna cuando se disponía a presentar el proyecto de fin de carrera. El motivo no fue otro que su dedicación al comercio cultural, tras abrir una tienda de discos en septiembre de 1975 en La Laguna, junto a un amigo de la infancia. Y así comienza la historia de Manzana, porque lo que se inició como un proyecto surgido desde su gran afición a la música derivó, en pocos años, en una empresa de máximo nivel, logrando implantar una extensa red de tiendas, no sólo en las islas sino también en Madrid. Durante un tiempo desarrolló una actividad que logró destacar en todas las áreas posibles del sector discográfico: estudios de grabación, producciones, editorial. Contando casi todo, desde la primera piedra, colocada hace 50 años, aparece ahora un libro, muy evocador, que celebra esta trayectoria. -¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? “¿Por qué me lo preguntas?”. -Pues porque
  • El Gobierno de Canarias advierte que el episodio de calor dejará temperaturas de 34ºC
    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria y en las Islas occidentales (Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro), desde las 12.00 horas de este lunes, 3 de noviembre. La decisión se adopta basándose en la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otros organismos técnicos, en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA). Según la previsión meteorológica, el Archipiélago se verá afectado por un episodio de calor inusual para esta época del año, con temperaturas que podrían superar los 34 grados en medianías y zonas altas. A ello se suma una humedad relativa baja en niveles medios y altos de la atmósfera, así como la posible entrada de calima, factores que elevan el riesgo de propagación del fuego. Desde el Ejecutivo autonómico se recuerda que estas condiciones, unidas a