Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
La Nueva Crónica

Precio: 3 €

LEÓN. Domingo 4 de noviembre de 2018. Número: 1788

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC Y XL SEMANAL. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

D

PONFERRADINA 3
CASTILLA 2

EPORTES

FRANCISCO L. POZO

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

YURI DESATA LA LOCURA

EL ADEMAR ACABA EN LA RECTA FINAL CON
EL THUN (24-21) Y SE COLOCA LÍDER P44

El delantero fuerza la falta del primer
gol y mete los otros dos, el último en
el descuento, para dar el triunfo P46

LA CULTURAL BUSCA HOY CONFIRMAR SU
BUEN MOMENTO VISITANDO AL CELTA B P48

INFRAESTRUCTURAS

ENTREVISTA

Adif no fija un plazo concreto
para acabar el soterramiento

«Por cada 10.000
vehículos se
registran en León
26 accidentes»

AVANCES La losa que cubrirá el nuevo cajón ferroviario está ejecutada ya al 70%
No hay una fecha fijada en el calendario. Las obras de ejecución
del soterramiento de la línea del

+
Suplemento
LNC Domingo
64 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO
16 | OPINIÓN 22 | AGENDA 26 |
LNC DOMINGO 27 | CYL 39 |
PANORAMA 41 | DEPORTES 44 |
SERVICIOS 53 | ESQUELAS 56 Y
57 |CINE 61 | TV 62 | LAS
RAZONES DEL POLIZÓN 64

AVE a su paso por la ciudad de
León para poner fin a la estación
en fondo de saco siguen avan-

zando, pero el Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias
(Adif) evita marcar por el mo-

mento un plazo concreto para
que los trenes puedan utilizar
el nuevo tramo. P2 Y 3

El jefe de Tráfico de la Guardia Civil de León, el capitán
Fernández, señala que ha descendido el número de accidentes, tanto graves como leves, y han bajado los positivos por alcoholemia. P6 Y 7



Noticias
  • El periodista Carlos Alsina recibe este viernes un premio en León
    La asociación leonesa sin ánimo de lucro 'Activos y Felices', entregará este viernes, en el transcurso de una gala en el Auditorio Ciudad de León, los 'Galardones Activos y Felices 2025'. Con estos premios – que cumplen su octava edición – la asociación reconoce a diversas personas, colectivos, empresas, instituciones y medios de comunicación que trabajan "en favor de construir una sociedad más humana, justa, inclusiva y solidaria»". La Junta Directiva de 'Activos y Felices', que preside Belén Arén, hizo pública el pasado mes de abril la lista de los galardonados en cada una de las diferentes categorías. La gala será presentada por Tamara Rodríguez y contará con la actuación La Cuarentuna, los actores Nila Aller y Javier Bermejo, el Mago Comodín, el grupo de baile de Emotion Dance Academy, y cerrarán el acto el Orfeón Leonés que nos sorprenderán uniendo sus voces a personas sordas. Será una gala accesible en Lengua de signos gracias a la Asociación de Personas Sordas de León, los trof
  • El 'señor' de León también lo será de la ciudad eterna
    Cerca de doscientos días, concretamente 198, separan el 31 de octubre del pasado año del 17 de mayo del presente. Cerca de doscientos días transcurridos desde que la Santa Sede, a través del arzobispo Rino Fisichella, aceptara la propuesta de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León hasta que el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno participe en la gran procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma. Doscientos días históricos con los que la Cofradía leonesa hará historia. Una furgoneta, un ferry, dos autobuses, dos vuelos chárter fletados por la agencia Viajes Bentravel y cinco días separan aún al paso que algunos denominan el 'señor' de León de la ciudad eterna, donde tendrá lugar un hecho histórico para la Semana Santa de León y para toda su ciudadanía, tal y como asegura el abad de la Cofradía, Ignacio Tejera. Agradecido del compromiso de toda la ciudad, de instituciones como el Ayuntamiento de León o la Junta de Castilla y León, de los hermanos y de empresas privadas, e
  • Fallece Julio Tolón, concejal en Santa María del Páramo
    Santa María del Páramo decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento de Julio Tolón, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Deportes, asimismo las banderas del ayuntamiento ondearán a media asta en señal de duelo y respeto. La triste noticia ha causado una profunda conmoción en el municipio, especialmente entre quienes tuvieron la oportunidad de conocer y trabajar con Julio, una persona cercana, dialogante y siempre dispuesta a ayudar a los demás. La alcaldesa, Alicia Gallego, ha expresado su pésame en nombre de la Corporación Municipal y trasladado su más sentido pésame a su familia, amigos y allegados del concejal, y visiblemente afectada ha manifestado que "hoy perdemos a un compañero leal, un servidor público y comprometido con su pueblo y una gran persona". Julio Tolón, apasionado del deporte y especialmente del fútbol, inició su andadura política hace más de 20 años, entrando a formar parte de la corporación municipal junto con Alicia Gallego en el año 2011 y for
  • Basurco, aclamado en su vuelta al Bierzo tras cruzar el Estrecho por los enfermos de cáncer
    El pasado miércoles, Miguel Basurco cruzó las aguas del Estrecho de Gibraltar a nado para visibilizar el problema de falta de oncólogos que sufre el Hospital El Bierzo. Fue una gesta que completó en alrededor de cinco horas y que despertó una gran expectación en la comarca. Fueron muchos los que incluso siguieron su trayecto en tiempo real en las plataformas GPS de tráfico marítimo. Tras esta hazaña con fines solidarios, la agenda del ultrafondista villafranquino sigue apretada porque, inmediatamente tras regresar al Bierzo, fue el encargado de inaugurar las fiestas del barrio ponferradino de Flores del Sil, donde recibió el reconocimiento de todos aquellos que asistieron a escuchar su pregón. Basurco considera cumplido su objetivo de visibilizar la tan complicada situación que padecen los enfermos oncológicos en el Bierzo, donde únicamente hay cubiertas dos plazas de especialistas de las seis disponibles. Y es que reconoció su sorpresa por toda la repercusión que alcanzó su trayecto: "Que las re
  • Cuatro décadas sembrando optimismo en Olleros, cada día sale el sol
    Cuando nació la Semana Cultural de Olleros de Sabero, hace casi cuatro décadas, el pueblos —todo el Valle— vivía la depresión del fin de la minería, que era tanto como decir casi el monocultivo económico de aquellos pueblos que, en su inmensa mayoría, vivían de manera directa o indirecta, de la minería, sobre todo de Hulleras de Sabero y Anexas. Ante aquella situación, Manuel Fresno, padre de la idea y todavía hoy al frente de la Semana, pensó que era positivo sembrar esperanza a través de la cultura o, cuando menos, crear un oasis de optimismo cada primavera. Lo hizo y sigue. Estos días se está celebrando la 39 edición, que ya va superando su ecuador con diversas actividades y un lema que deja clara la vigencia de la idea inicial: cada día sale el sol. Por un salón de actos presidido por retratos de antiguos mineros de la comarca que aún siguen viviendo en ella fueron desfilando por el escenario periodistas, músicos, escritores... conciertos, filandones, charlas, libros. También historia