Temperaturas hoy 25º / 16º MÁXIMA / MÍNIMA Despejado Humedad 74 % Viento: 15 km/h Norte www.periodicodeibiza.es La Fundación Gossos busca familias adoptivas Ayer se celebró una jornada de puertas abiertas en Sant Rafel Página 13 Eivissa, lunes, 22 de octubre de 2018 / Precio: 1,30 € / Año CXXV. Número 40.087 ENERGÍA ● El Ministerio para la Transición Ecológica, en coordinación con el Govern, prevé de cara a 2030 un nuevo enlace entre Ibiza y Mallorca ● El nuevo cable eléctrico entre Ibiza y Formentera aportaría 50 megawatios IBIZA Y FORMENTERA ● Página 6 El Gobierno ya tramita el segundo enlace eléctrico entre Ibiza y Formentera Los residentes en Formentera y Vila tienen una renta media superior a los 28.000 euros El municipio de Sant Antoni de Portmany es el más pobre de las Pitiusas ● El despertar de la bestia La UD Ibiza sale de la zona de descenso tras golear al Marbella (4-0) Páginas 30 a 33 MARCELO SASTRE Página 4 Madrid da el visto bueno al pago de la carrera profesional ● DEPORTES ● IBIZA Y FORMENTERA Página 5 El PP de Sant Josep pide un plan «urgente» para saneamiento ● Página 7 Joan Bufí (AECC): «Al cáncer hay que plantarle cara con ánimo» ● Páginas 8 y 9 Las Rutas Saludables del Centro de Salud de Vila cumplen cuatro años ● Páginas 10 y 11 360º MARCELO SASTRE Addif celebra su tercera jornada solidaria en el barrio de Ca n’Escandell ● Blain y Wiseman, los mejores en el duatlón ‘open’ del Europeo Multideporte ● Páginas 40 a 42 El Campeonato de Ibiza y Formentera de BTT se lo adjudica Enrique Morcillo ● Página 46 Página 15

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Un verano para tomar nota de la limitación de vehículos
Con la aprobación en el pleno extraordinario que se celebró ayer en el Consell d’Eivissa de la ordenanza fiscal que fija la tarifa a pagar por parte de los turistas que quieran entrar a la isla con su vehículo y de las empresas de ‘rent a car’ se termina una carrera a contrarreloj por parte de la institución ibicenca para poder aplicar la limitación de vehículos a partir del próximo 1 de junio, tal y como marca la ley. Atrás quedan multitud de reuniones, informes, contestación de alegaciones y mucho trabajo para poner en marcha una normativa que pretende poner freno a las aglomeraciones en la red viaria de la isla durante la temporada turística. De momento, el Consell d’Eivissa ha descartado 11.000 peticiones de autorización para las empresas de ‘rent a car’, que este verano contarán con 16.000 vehículos. Otra de las medidas que se pretende conseguir es disminuir la afluencia de caravanas y autocaravanas, cuya proliferación en la isla viene motivada por los elevados precios del alquiler - La alcaldesa de Sant Joan participa en unas jornadas formativas de FP
La alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí, ha participado en las jornadas organizadas para promocionar el ciclo formativo de grado medio de FP de técnico en guía en el medio natural y de tiempo libre, que se cursa en el IES Balàfia, tirándose en tirolina y saltando a la comba. Buena parte de la plantilla del Girona se ha desplazado hasta Ibiza para celebrar la permanencia en Primera. - PSOE y Vox van de la mano en Ibiza
El Consell d’Eivissa ha aprobado la ordenanza fiscal que permitirá cobrar una tasa a los turistas durante los meses en los que se limite la entrada de vehículos a la isla. Lo mismo que sucede en Formentera, donde nadie se ha muerto por ello. Las islas no son territorios ilimitados, sino reducidos, donde las infraestructuras viarias y también los estacionamientos son los que son. Pero la paradoja no está en la tasa, sino en quién se opone a ella. PSOE y Vox, polos supuestamente opuestos del espectro ideológico, han unido sus votos para ir contra una medida que no es ni de izquierdas ni de derechas, sino de sentido común. ¿El motivo? Llevar la contraria al PP. Es muy legítimo discrepar del gobierno insular, ¡faltaría más! Pero es más difícil explicar a la ciudadanía que se vota en contra de medidas para evitar la saturación de las carreteras de Ibiza sólo por estrategia partidista. La sostenibilidad no debería ser rehén del cortoplacismo político. La tasa es el instrumento que hace viable una - La familia del atropellado en Cala de Bou: «No ha sido un accidente, se lo han cargado»
Aurelio, de 62 años, pensaba disfrutar de su segundo día en la isla de Ibiza, a la cual había acudido para pasar unas pequeñas vacaciones. Había llegado la tarde anterior, en torno a las ocho, en un barco desde Denia, junto a un amigo. Salió a pasear muy pronto por la mañana para conocer la zona en la que se hospedaba y cuando regresaba con los auriculares puestos en los que reproducía música para acompañar la caminata y apenas le quedaban unos pocos metros para llegar al hotel, todo se frustró. Un conductor, de 30 años y nacionalidad peruana, se quedó dormido al volante bajo los efectos del alcohol y atropelló mortalmente a Aurelio, dejando su cuerpo justo debajo del vehículo y terminando así con su vida al instante. Este trágico suceso ha dejado a toda una familia atrás que, entre un profundo dolor no puede más que pedir justicia para Aurelio. Un hombre que, tal y como explican sus seres queridos y allegados, tras luchar y superar dos veces una enfermedad tan fatídica como el cáncer - Sale a licitación el Centro Ses Nou Rodades por 7,6 millones de euros
La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la licitación del Centro de Patrimonio Cultural Inmaterial Ses Nou Rodades que se construirá en la localidad de Sant Rafel. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 16 de junio. Según se destaca, el objeto del expediente de contratación es la ejecución de las obras del centro, futura sede de la Federació de Colles de Ball Pagès y centro de exposición, interpretación y archivo de la cultura pitiusa, situándose en la finca del hipódromo. El presupuesto de licitación es de 7.662.615,64 euros (IVA incluido). El licitador resultante será aquel que haya obtenido mayor puntuación una vez aplicados los criterios de valoración definidos y cuantificados en el informe correspondiente, según se advierte en el documento. Las obras tendrán una duración prevista de 18 meses, destinándose el primer año al proyecto 1.702.803,48 euros; 5.108.410,43 euros en 2026 y 851.401,73 durante el ejercicio 2027. Entre otros