Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
cortijo jurado P 39

sanidad P 10

Documental sobre el corto maldito

suPleMento
cultural

Deficiencias en la red eléctrica

El Hospital del Guadalhorce podría
abrir al cien por cien en un mes

Avanza el rodaje de la cinta sobre los misterios y
dificultades que sufrió un grupo de cineastas

Antonio Soler P 35
El pulso vital de la gran urbe

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
Precio 1,60€

SÁBADO, 13 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO XX | NÚMERO 7.024 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ARCINIEGA

Málaga,
TD
desbordada
ante otra
llegada masiva
de inmigrantes

Málaga CF 2
Albacete

1

Los malaguistas
celebran el segundo gol.

 En pocas horas han llegado 636, de los

que 190 fueron desviados a San Roque
 El Ayuntamiento critica la falta de
previsión del Gobierno para alojarlos
 La Subdelegación afirma que «lo
importante es salvar vidas» P 3
G. TORRES

Economía

Llega a las
gasolineras
el nuevo
etiquetado de
combustibles
EN MÁLAGA NO SE
PRODUJERON INCIDENCIAS

La novedosa nomenclatura se
adapta a la norma de la UE. P 8

Nacional

El PNV se
muestra
dispuesto a
apoyar los
presupuestos

AFIRMA QUE A CAMBIO
PEDIRÁN «CON SENSATEZ»
ALGUNA INVERSIÓN P 20

La lluvia retrasa
las obras de los
barracones de
Teatinos

ESTABA PREVISTO QUE
180 ALUMNOS FUERAN
REUBICADOS EL LUNES P 5

HOY CON

Hoy, junto
con su diario,
la revista
Lecturas

Remontada de Primera
Blanco leschuk firma dos goles en dos minutos para
que el Málaga, guiado por la rosaleda, remonte el
tanto inicial del albacete y consolide su liderato P 48 a 51

DE MÁLAGA



Noticias
  • Este es el pueblo de Málaga con el cementerio "más peculiar" de Andalucía: "Los muertos se enterraban de pie"
    Fachadas cuidadas, calles estrechas y construcciones apiladas repletas de belleza. Podría parecer la descripción de cualquier pueblo de la provincia de Málaga, pero en realidad se trata de uno de los cementerios más emblemáticos de todo el territorio, cuya apariencia lo han encumbrado a ser considerado uno de los más "famosos y peculiares" de toda Andalucía.
  • ‘Círculo de Escucha para Familiares’, una iniciativa para cuidar a los que cuidan
    Cuidar a un familiar enfermo supone un gran desgaste físico y emocional, especialmente, cuando se tratan de enfermedades crónicas e ingresos prolongados. Las necesidades de uno mismo y el autocuidado quedan relegados a un segundo plano donde, en la mayoría de los casos, acaban siendo olvidados.
  • Medio millar de propietarios poseen en Málaga más de 50 inmuebles urbanos
    Un total de 510 propietarios poseen en la provincia de Málaga más de 50 inmuebles urbanos. Son los considerados como «grandes tenedores», de los que aproximadamente la mitad corresponderían a personas físicas y el resto, aunque con dueños reales detrás de las mismas, a sociedades o fondos de inversión con distintas aportaciones en cada caso. El dato se dispara si observamos cuántos dueños de unidades catastrales son titulares de al menos media docena, puesto que en este momento son 39.091, un total de 10.913 más que hace justo una década.
  • «El mantenimiento de las masas forestales es fundamental, no se puede quedar solo tres o cuatro meses al año»
    Debido a la gran oleada de incendios que han tenido lugar en España y a nivel global, expertos de la UMA consideran que la crisis se debe en gran medida a la escasez de prevención de estos. El profesor titular de botánica de la Universidad de Málaga, director técnico de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA y director de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza, Enrique Salvo Tierra, ha incidido en que falta conocimiento sobre la tipología de estos incendios y la importancia capital de investigar para comprender mejor el problema y prevenirlo.
  • Estos son los parajes naturales de Málaga que hay que visitar después del verano
    Aunque todavía quedan unas semanas para que finalice el verano, las temperaturas ya están empezando a descender, y eso, tanto malagueños como visitantes, lo han comenzado a notar ya que, muchos de ellos, han dejado de frecuentar la playa para probar otro tipo de actividades que no podrían realizarse con el característico calor de verano de la Costa del Sol. Una de esas opciones para divertirse en Málaga al aire libre ya con un ambiente más templado es la de visitar algunos de los múltiples parajes o parques naturales que ofrece la provincia.