Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Sábado
13 de octubre de2018
SiglolINo 14002
Predo: 1,60
Con'Diez Minutos, 210
Con 'Motor 16,260
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
LOS TERMÓMETROS
ALCANZAN LOS 30 GRADOS
POR EL VIENTO SUR p. 20
RUBEN BARAJA: NO CREO I EL GIJÓN BASKET
QUE NADIE HAGA MÁS
AUTOCRITICA QUE YO» p. 4| EN LA LIGA EBA P. 50
ARRANCA LA TEMPORADA
El acuerdo de PSOE y Podemos facilita el
voto de 116.000 asturianos en el exterior
El pacto presupuestario incluye la eliminación de las trabas que dificultaban la participación en las urnas
de los emigrantes El objetivo es poner en marcha la medida para las elecciones de mayo POR ANDs suAEzR.z
GIJÓN HONRA A
LA GUARDIA CIVIL
Cientos de personas acuden al acto de la Benemérita
en la Feria de Muestras para celebrar su patrona
El arzobispo felicita al cuerpo por su lucha
«contra el terrorismo callejero en Cataluia» p s,7Y23
Un quardia del destacamento de Tráfico desfila ante las autoridades y mandos en el paseo del Doctor Flemi
DAMIAN ARIENZA
El Rey refuerza la idea de continuidad
de la Corona con la Princesa asu
derecha enel desfile del 12-0
Sánchez recibe abucheos en la
intrapadeonayeaepaoARÍGATE EN COLOR!
un traspié en la recepción p. 29 I
Con las Maxi Pashminas Lola Black
40 AÑOS ATADOS AL DEBATEArcelor prevé un ajuste de
DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Asturtas vuele a alzarl ozpor el défiat deproducción por la caída del
Sábado 20 y
modelo ROSA
acero para los coches ,,
doming z1
conexiones ferroviarias, por aire y por mar
POR RAMON MUNIZ P. 16 Y 17
Apunalan al dueño
de un estanco
17996 asturianos
PORSCN0
Rafael Puyol Catedrático de Geografia
drán recamar a
«En Asturias todavía no hay un plan
que afronte el reto demográfico»
acienda el IRPF
de las ayudas
a la maternidadp.e
de La Calzada
ara robarle toda
a recaudación R.s
Glitn
(180x80cm.)
En 2031 la reglón tendrá 100.000
personas menos en edad de trabajar
y eso es una barbarldad» p18
EL COMERCIO
Inamacknal Culraion nnen

Noticias
  • Estas serán las tareas de los 8 000 Jóvenes en Acción que se suman al Ministerio de Salud de Ecuador
    Un grupo de 8 000 Jóvenes en Acción se incorporan al Ministerio de Salud Pública (MSP) como parte del programa impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa en Ecuador. Uno de los ejes es la inclusión en el ámbito laboral. Ellos tienen tareas específicas. Más noticias MIES detalla la provincia con más inscritos en Jóvenes en Acción Daniel Noboa habló sobre el programa ‘Jóvenes en Acción’ Jóvenes en Acción se incorporan al Ministerio de Salud Pública de Ecuador Guayas será la provincia con mayor número de integrantes, con más de 2 800 jóvenes que fortalecerán las acciones comunitarias de salud. Desde este 27 de octubre de 2025, el equipo fortalecerá sus conocimientos, habilidades y destrezas, se convertirán en amplificadores de salud. Lo harán durante los próximos tres meses. Así lo informó el MSP. Según la Cartera de Estado, la incorporación de los jóvenes permitirá dinamizar las estrategias comunitarias, fortalecer el enfoque intercultural y de género, y
  • El Pico y placa rige este martes, 28 de octubre, para estos dígitos
    El Pico y placa rige en Quito de lunes a viernes como parte de las medidas para controlar el tránsito en la ciudad. Este martes, 28 de octubre de 2025, es para los vehículos cuyas placas terminan en 3 y 4. Hay horarios establecidos. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este jueves 13 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 22 de agosto de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 4 de agosto de 2025 El Pico y placa en Quito tiene horarios definidos El esquema funciona en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30, en la mañana, y de 16:00 a 20:00, en la tarde. El Pico y placa se organiza según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan los autos terminados en 1 y 2. Los martes la medida aplica a los terminados en 3 y 4. Los miércoles afecta a los vehículos que concluyen en 5 y 6. Los jueves corresponde a las placas que finalizan en 7 y 8. Finalmente, los viernes la restricción alcanza a los automotores con dígitos 9 y 0. La
  • François Truffaut, memoria de la niñez perdida
    “Mi vida hasta la fecha ha sido banal. No he tenido satisfacciones ni alegrías. Amo el arte y especialmente el cine. Tres películas por día, tres libros por semana y la música de los grandes me bastarán hasta el día de mi muerte a la que tanto temo. Mis padres lo son por azar y los considero extraños. No creo en la amistad ni en la paz”, confesó François Truffaut (Francia 1932-1984) a sus 17 años. ¿Cuánto de esta revelación señaló el resto de su vida?: su pasión por el cine y los libros. Miedo de vivir y miedo de morir marcaron el itinerario de este cineasta y crítico. Abandonado en un orfanato por su madre y padrastro, conoció a su padre años después gracias a un investigador –aunque se rumoró que fue embaucado por los dos personajes, pues no era el verdadero progenitor–. A sus diez años vivía con una abuela que murió dejándolo en el desamparo. Vagabundeó por las barriadas pobres inventando maromas para sobrevivir. Ansia de amar y ser amado El ser humano muere cuantas v
  • Cartas a Quito / 28 de octubre de 2025
    Señor presidente Noboa Gracias a usted, a sus ministros Reinberg y Lofredo, a las gloriosas Fuerzas Armadas y Policía, por haber superado el paro, evitando (como en las dos ocasiones anteriores) arrodillar al país ante las economías criminales, representadas por la dirigencia de la CONAIE (Iza y Vargas) y ciertos actores políticos y sociales bien identificados, quienes comandaron a un grupo de indígenas y milicias expresamente entrenados para protagonizar actos vandálicos y terroristas, vulnerando derechos de los ciudadanos de sus propias comunidades, quienes, con horror debieron someterse a la más brutal violencia y represión por quienes dicen defenderlos y buscar su bienestar. Quedó claro que únicamente persiguen nefastos intereses personales y pretendieron socavar el Estado de derecho que anhelamos los ciudadanos de bien, que somos la mayoría de la población ecuatoriana. Es justo reconoce con orgullo y satisfacción, el ímpetu y fortaleza empleados para llevar a cabo la ejecutorias y estrat
  • Ecuador debe diversificar su oferta exportable y mirar más allá de los productos primaros
    Las exportaciones ecuatorianas alcanzaron 24 406 millones de dólares en los primeros ocho meses del 2025, según el Banco Central del Ecuador. Las ventas al exterior crecieron un 7,7% frente al mismo período de 2024. Detrás de esa cifra está lo realmente histórico. Por primera vez, el camarón desplazó al petróleo como el principal producto de exportación del Ecuador. No es un logro menor porque el sector de acuacultura demuestra resiliencia, eficiencia y capacidad de adaptación a mercados exigentes. El camarón alcanzó 5 557 millones de dólares en ventas y un crecimiento anual del 19%. Ese liderato se debe a este aumento, pero también a la contracción del sector petrolero. Cayó un 21,5% debido problemas operativos y el cierre del bloque ITT. El posicionamiento del camarón no es casualidad. Es el resultado del esfuerzo técnico y financiero de productores, laboratorios, empacadoras y trabajadores que han posicionado al camarón ecuatoriano entre los de mayor calidad en el mundo. Y no