Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS

VIERNES, 12 DE OCTUBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.380

www.informacion.es
Cultura P 50

ALICANTE
P Centrales

Madrid puja por el arte alicantino
TRECE OBRAS DE ARTISTAS DE LA PROVINCIA PROCEDENTES DE COLECCIONES PARTICULARES SALEN A SUBASTA EL DÍA 25

Compromís
resulta tan crucial
para aprobar los
presupuestos
como los vascos
y los catalanes

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Estreno nacional
en el Principal de
La vuelta de Nora
DAVID REVENGA

Benidorm es uno de los
municipios con más
bares de toda la
provincia.

 Baldoví exige al PSOE un calendario

para la financiación y más inversiones P 16
Acuerdo 4 Sánchez e Iglesias pactan revertir los recortes
y las medidas de austeridad en las cuentas de 2019 P 39 a 41

Ramírez: «Con Quique
no me he reunido ni siquiera
una hora. Yo hablo con Ortiz»
EL ACCIONISTA DEL CLUB, SEÑALADO POR EL EXPRESIDENTE COMO
RESPONSABLE DE SU DIMISIÓN, NIEGA QUE HUBIERA DIFERENCIAS P 44 y 45
Escribe

Toni Cabot: AL MENOS, QUÉDENSE CON EL MOLDE

Alicante, a la cabeza en bares
La provincia cuenta con un negocio de restauración de este tipo por cada

400 habitantes y la cifra baja hasta los 200 residentes en el caso de Benidorm P 2 y 3



Noticias
  • Vecinos de Alicante exigen más información a la Generalitat sobre el proyecto de la Vía Parque
    El anuncio de la Generalitat sobre la declaración de “interés general” de la obra de la Vía Parque de Alicante ha generado inquietud entre asociaciones vecinales de barrios colindantes a esta infraestructura. En concreto, las asociaciones de vecinos Juan Pablo II, Rabasa y PAU 2 se han dirigido al conseller de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Generalitat, Vicente Martínez Mus (PP), el mismo que hizo el anuncio este martes en una visita a Alicante, para solicitar información sobre el proyecto.
  • El Ayuntamiento de Alicante defiende su actuación pese al retraso en el cierre de una discoteca sin licencia
    El colapso ha sido el motivo de la permanencia de una discoteca en Alicante este verano pese a detectarse la carencia de licencia. Así lo ha explicado el vicealcalde de Alicante, Manuel Villar (PP), que a través de un comunicado ha afirmado que “no ha habido absolutamente ninguna irregularidad en la tramitación del expediente”.
  • Los bomberos dan por controlado el incendio de Fontcalent tras afectar a nueve hectáreas de matorral
    Un incendio forestal en Alicante ha afectado este miércoles a nueve hectáreas de matorral y monte bajo en el paraje del Fondo de la Campaneta de la partida rural de Fontcalent según han confirmado fuentes de la concejalía de Seguridad. Un fuego muy aparatoso y que ha obligado al desalojo preventivo de hasta 25 vecinos, pero que ha podido ser controlado a las tres horas. Cinco dotaciones del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Alicante con 25 bomberos han intervenido, además de ocho agentes de la Policía Local, dos brigadas forestales aerotransportadas y otras dos del Consorcio Provincial de Bomberos del Parque de San Vicente del Raspeig con dos autobombas y tres medios aéreos, dos aviones de ala fija y un helicóptero.
  • Quejas por unos juegos infantiles a pleno sol en una escuela de Alicante
    El calor está haciendo insufrible las primeras semanas del nuevo curso en los centros educativos de la provincia que carecen de climatización en las aulas y de sombras en los patios. La última denuncia se ha producido en la escuela infantil Siete Enanitos de Alicante. Allí, los juegos infantiles están a pleno sol, a lo que se suma que en la clase de los más pequeños, donde van niños de un año, no funciona el aire acondicionado.
  • La odisea de unos profesores en Alicante: dar clase en dos institutos por falta de espacio
    Dan clase en un instituto y cuando acaban, se van corriendo hasta el instituto contiguo para dar clase a otro grupo. Es una de las peripecias que este curso están teniendo que hacer los profesores del IES Virgen del Remedio, en Alicante, una vez que el Leonardo Da Vinci se ha convertido en un Centro Integrado de Formación Profesional. Ante la falta de espacio en el primer centro para absorber a 250 alumnos de Secundaria del segundo centro, como ha establecido la Conselleria de Educación, estos estudiantes se han tenido que quedar en sus antiguas instalaciones y los docentes son los que se mueven de un lado a otro cada día.