Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS

VIERNES, 12 DE OCTUBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.380

www.informacion.es
Cultura P 50

ALICANTE
P Centrales

Madrid puja por el arte alicantino
TRECE OBRAS DE ARTISTAS DE LA PROVINCIA PROCEDENTES DE COLECCIONES PARTICULARES SALEN A SUBASTA EL DÍA 25

Compromís
resulta tan crucial
para aprobar los
presupuestos
como los vascos
y los catalanes

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Estreno nacional
en el Principal de
La vuelta de Nora
DAVID REVENGA

Benidorm es uno de los
municipios con más
bares de toda la
provincia.

 Baldoví exige al PSOE un calendario

para la financiación y más inversiones P 16
Acuerdo 4 Sánchez e Iglesias pactan revertir los recortes
y las medidas de austeridad en las cuentas de 2019 P 39 a 41

Ramírez: «Con Quique
no me he reunido ni siquiera
una hora. Yo hablo con Ortiz»
EL ACCIONISTA DEL CLUB, SEÑALADO POR EL EXPRESIDENTE COMO
RESPONSABLE DE SU DIMISIÓN, NIEGA QUE HUBIERA DIFERENCIAS P 44 y 45
Escribe

Toni Cabot: AL MENOS, QUÉDENSE CON EL MOLDE

Alicante, a la cabeza en bares
La provincia cuenta con un negocio de restauración de este tipo por cada

400 habitantes y la cifra baja hasta los 200 residentes en el caso de Benidorm P 2 y 3



Noticias
  • Sanidad se marca como objetivo aumentar en 2026 las mujeres que se acogen al programa de detección de violencia machista
    La Conselleria de Sanidad incluirá el cribado de prevención y atención a la violencia de género como compromiso en los acuerdos de gestión para 2026, con el fin de aumentar el número de mujeres que se acogen al programa, cuya participación es voluntaria.
  • Alicante necesita 90 policías para la maratón del 30 de noviembre
    El Ayuntamiento de Alicante necesita cerca de 90 agentes de la Policía Local de cara a la celebración de la I Maratón Internacional que tendrá lugar entre Elche y la capital este domingo. Así lo ha manifestado el vicealcalde y concejal de Deportes, Manuel Villar, este martes. Para solucionarlo, el edil popular confía en la apertura extraordinaria de la bolsa de horas extra, que se prevé aprobar esta semana con el objetivo de "captar" efectivos voluntarios para la prueba deportiva.
  • Los médicos alertan del aumento de jóvenes que controlan la ropa de sus parejas y dónde están por el localizador del móvil
    Los médicos que realizan el cribado para la detección precoz de casos ocultos de maltrato entre las pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria y en Urgencias han mostrado su preocupación por las actitudes de control que observan en adolescentes y varones jóvenes hacia sus parejas femeninas, tanto de la ropa que llevan como de donde se encuentran en cada momento, para lo que utilizan el localizador del móvil.
  • El Sindicato de Enfermería reclama a Sanidad que “ni un solo caso” de acoso sexual quede impune
    El Sindicato de Enfermería Satse reclama a la Conselleria de Sanidad, Ministerio de Sanidad y empresas sanitarias privadas que no permitan que “ni un solo caso” de acoso sexual o por razón de sexo quede impune y que garanticen que se conocen y cumplen los protocolos existentes para prevenir, atender y apoyar a cualquier persona afectada por situaciones de la que recientemente han puesto ejemplos concretos de comportamientos obscenos por parte de pacientes, familiares, compañeros y superiores. Según un informe de este sindicato, una de cuatro enfermeras sufre tocamientos en su jornada laboral.
  • Los estudiantes de Ciencias del Deporte se plantan contra el intrusismo laboral
    Los estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) han comenzado a movilizarse contra el intrusismo laboral y ante el temor de que el Gobierno pueda equiparar titulaciones universitarias y grados formativos para acceder a las mismas salidas profesionales, cuando los primeros estudian cuatro años y los segundos obtienen la titulación en la mitad de tiempo. La protesta, extendida en los campus de todo el país también ha llegado a la Universidad de Alicante (UA).