Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Miércoles
10 deoctubre de 2018
SiglolINo 13999
Precdio: 1,50E
EL COMERCIC
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
LAFÁBRICA DE LA VEGA
RECREA EL UNIVERSO
DE SCORSESE p. 42
La mala imagen en el Wanda
dispara las alarmas en
EL SPORTING
ENTRA EN CRISISuponaur leva medio
año sin ganar fuera R. 47
MARCHASOLIDARIA DE GIJÓN CONSIGUE HASTA MANANA TU DORSAL, QUE SERVIRÁPARA APOYAR EL TRABAJO DE LA ASOCIACIÓNMAR DE NIEBLAR 12
Partidos políticos y vecinos llaman a la
movilización social por el plan de vías
Animan a salir a la calle como en Valencia, Murcia o León para presionar al Gobierno El ministro Abalos
ratifica en el Senado que no habrá convenio hasta que el estudio informativo defina los costes
Fomento dejó sin invertir 292 millones de euros que
los presupuestos concedieron al Principado desde el año 2015
La alianza empresarial del Noroeste pide que Asturias
y Galicia actúen contra la companía aérea TAP R23,18, 10 Y 20
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El subinspector Juan Sánchez y
ElHUCA implantará
y Yolanda.: JOAQUIN PANEDA
para tratar
enfermedades
mentales graves
La terapia será
aplicada en pacientes
cuyos tratamientos
previos con fármacos
no ofrecieron
resultados
POLIcIA
POLICIA
POLICIA
La Reina se
emociona con el
relato de un joven
con un trastorno
psíquico
LLEVABA CUCHILLOS Y SE QUERÍA MATAR»
Cinco policías locales de Gijón evitan el suicidio de un hombre en un piso de Cimavilla
Doña Letizia y la
ministra de Sanidad
piden avanzar en la
inclusión de «un
colectivo marginado»
P.7Y 22
Javier Fernández Podemos eIU
planteareconocer se unen para conoci nada
el carácter federal impulsar la
del Estado enla oficialidad en contabilidad
Constitución 29 el Estatutooficial del PP»P so
Cascos: «Nunca
Fallece Guillermo
Quirós, un referente
empresarial de Gijórn
ajeno a la
Elabogadoy expresidente de la Cámara
de Comercio muere a los setenta años
y deja una «profunda huella en la ciudad»
ARTÍCULOS DE FÉLIX BARAGAÑO E ISABEL MORO
El Fondo de Reserva n
Los expertos
apelan al liderazgode las Pensiones
politico para retener plerde dinero port
al talentojoven
en Asturiasa corto plazo3e
2 Economla
Politica
sus malas inversiones
pnn3 Carb5
P. 4 A6

Noticias
  • Sismo se registró en Ecuador este domingo 23 de noviembre
    Un sismo en Ecuador de magnitud 3,9 se registró la mañana de este domingo 23 de noviembre de 2025 en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía sur, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El temblor ocurrió a las 08:03, a una profundidad de 20 kilómetros, y su epicentro se localizó a 37,14 kilómetros de Sucúa, de acuerdo con el reporte oficial sobre el temblor en Morona Santiago. Hasta el momento, las autoridades señalan que no se han reportado daños materiales ni víctimas. Más noticias Sismo sorprende a los ecuatorianos este 12 de noviembre de 2025 Un sismo de 4,4 grados sacude la provincia de Esmeraldas Instituto Geofísico registró un sismo en Guayas este lunes 3 de noviembre Ecuador está en el Cinturón de Fuego del Pacífico El territorio ecuatoriano forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se concentra gran parte de los terremotos y la actividad volcánica del planeta, lo que explica por qué tiembla
  • Portugal no es Bangladesh
    André Ventura, líder del partido “Chega”: un “Basta” que suena a portazo histórico, crece como maleza en las grietas del desencanto, ha decidido “latinoamericanizar” la política portuguesa, transfigurando un Parlamento de voces prudentes en un coliseo digital donde los gladiadores ya no empuñan leyes, sino teléfonos. Su estrategia nace de una ficción demográfica, de su cruzada antimigración, un veneno que pudrirá los órganos de la economía. El ascenso de Ventura exige un Portugal más pequeño, más miedoso. Populismo a la portuguesa Ventura ha dinamitado el viejo “pacto de caballeros” de la política lusa. Ha arrastrado a sus adversarios al lodazal de la viralidad, obligando a partidos históricos: PS y PSD, a desnudar su moderación para convertirse en actores de un circo estridente. Ya no se buscan soluciones, sino los 30 segundos capaces de humillar al contrario. Ventura dirige la función, reparte indignación como si fuera pan bendito, mientras tanto los problemas reales cr
  • ¿El Ecuador sin nevados?
    Gran parte del sentido de nación y de pertenencia a ‘lo verdaderamente ecuatoriano’ está basado en el paisaje. La geografía juega un papel fundamental en nuestro sentido de pertenencia, tanto es así que el escudo nacional tiene como elemento central al Chimborazo, cuyas aguas fluyen hasta llegar al río Guayas. Así de determinantes son los volcanes en el imaginario social. Algunos aspectos donde se nota su peso simbólico son los mitos ancestrales, las expediciones científicas, la afición al montañismo y el paisajismo. Pero el Chimborazo, el Cotopaxi, el Cayambe, el Antisana, el Altar, los Illinizas, el Sangay y el Tungurahua pierden sus glaciares a ritmo acelerado y podrían extinguirse rápidamente, como sucedió con el Carihuairazo, cuyo glaciar se extinguió en 2023. La tercera edición de MapBiomas en Ecuador, basada en imágenes satelitales, reveló una pérdida de más de 1 069 hectáreas de superficie glaciar en un solo año. Mientras en 2023 había 5 474 hectáreas de superficie glaciar
  • Pelea de Gallos
    En el resultado del sufragio del 16 de noviembre, no ganó el correísmo ni se plebiscitó la Constitución de Montecristi. Lo que se expresó en las urnas fue algo más simple y a la vez más profundo: una ciudadanía que, reconociendo aciertos del gobierno, decidió ponerle un freno a cierto estilo de ejercer el poder. Al parecer, el detonante de la Consulta no fue precisamente el ofrecimiento de campaña, sino la posterior y constante confrontación entre el oficialismo y la Corte Constitucional, institución con aciertos y fallas, como la tozudez jurídica en materia de seguridad. Pero que en la práctica la C.C. es, al momento, el contrapeso democrático necesario  del poder. Pero, ¿cómo es posible que, ante preguntas sensatas del referéndum y de la consulta, la ciudadanía se haya pronunciado mayoritariamente por el No? Con un ausentismo – según datos preliminares y reportes de prensa – de alrededor del 20% del padrón electoral, y con un porcentaje de nulos y blancos  entre un 5% y 8%, 
  • Cartas a Quito / 23 de noviembre de 2025
    Falta concienciación Nuestro hermoso y pintoresco  país, supuestamente turístico, por todas las bellezas  que encierra, penosamente, adolece de muchas fallas que, de una u otra manera,  vienen a  deslucirlo y, por ende, a devaluarlo un tanto. Se trata de dos elementos fundamentales: la inseguridad y el buen mantenimiento (aseo) en calles y plazas. Hace pocos días, en horas de la noche y acompañada de unos turistas extranjeros, tuve la oportunidad de visitar el centro histórico de la Capital  y realmente me sentí triste y muy avergonzada por la falta de higiene que se observa en estas calles, especialmente en las transversales y aledañas: fundas y montones de basura desperdigadas en las aceras, irradiando olores fétidos y nauseabundos, canes y otros animales haciendo de las suyas, paredes convertidas en urinarios y baños públicos, etc. Cómo es posible que las autoridades pertinentes no traten de solucionar estos desafueros, colocando muchos contenedores en estas áreas turísticas