Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MARTES, 9 DE OCTUBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.377

PRECIO: 1,40 EUROS CON SARTÉN: +9,95 €

www.informacion.es
Análisis P 20

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Hoy, especial

9

ENTRE EL TACTICISMO Y LA REIVINDICACIÓN por Pere Rostoll

 LLÉVESE

HOY

DE Sartenes de

OCTUBRE

LA PRESENCIA DE SÁNCHEZ Y LA CERCANÍA ELECTORAL MARCAN EL 9 D’OCTUBRE

ALICANTE

P Cuadernillo central

ACERO VITRIFICADO
ANTIADHERENTE

por

9,95€

Mediterranean cuisine

ENCUESTA DE OPINIÓN  COMUNITAT VALENCIANA INFORMACIÓN / LEVANTE EMV

El PSPV y Compromís pueden
reeditar el Botànic sin Podemos
 Los socialistasse configuran como primera
fuerzapolítica por delante del PP  Puig es el

33

31
23

político mejor valorado al superar a Oltra y Cantó
irrumpe como uno de los más conocidos P16 a 19

22

19

18

13

19
7

OCT.18 MAY.15

OCT.18 MAY.15

OCT.18 MAY.15

OCT.18 MAY.15

13

OCT.18 MAY.15

NANDO JS

Columpio desde el
que cayó la
adolescente, que no
ha sido clausurado al
no presentar
deficiencias.

REPARTO DE ESCAÑOS
SEGÚN LA INTENCIÓN DE
VOTO AUTONÓMICO EN LA
COMUNITAT VALENCIANA
COMPARACIÓN CON LOS RESULTADOS DE MAYO DE 2015

Detenidos por
robar un millón
en joyas, oro y
dinero a una
anciana de 97
años en Alcoy

LA POLICÍA ESCLARECE EL
ASALTO SUFRIDO EN SU CASA Y
ARRESTA A SU CUIDADORA P 38

Deportes

Herida muy grave al caer de un columpio
Una joven de 13 años se encuentra en la UCI al precipitarse desde un juego infantil en un parque de Alcoy P 32

Los combustibles
contarán con nuevas
etiquetas desde el viernes
LA DENOMINACIÓN DE GASOLINA Y DIÉSEL SE
MANTENDRÁ DE MOMENTO EN LOS SURTIDORES

El uso de tablets
antes de dormir y
la acumulación de
tareas aumentan
los casos de niños
con bruxismo

Las nuevas pegatinas para adaptarse a
la normativa europea

LOS EXPERTOS ACHACAN EL
RECHINAR DE LOS DIENTES A LA
FALTA DE RELAJACIÓN P 4 y 5

convivirán, de momento sin fecha
de caducidad, con las actuales
que se ven hasta ahora. P 2 y 3

¿Por qué
pierde el
Hércules
en casa? P 44



Noticias
  • El tiempo en Alicante: la Aemet anuncia precipitaciones y fuertes rachas de viento
    La provincia de Alicante dejará atrás los días de sol y temperaturas casi veraniegas para dar paso a un ambiente típicamente otoñal, con cielos cubiertos, lluvias débiles y un notable descenso de las máximas a partir de hoy domingo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la provincia de Alicante vivirá este domingo un cambio de tiempo marcado por el aumento de la nubosidad, el descenso térmico y rachas moderadas de viento del este y noreste, especialmente en el litoral. El giro será más evidente en la costa y en las comarcas del interior, donde la humedad devolverá el ambiente plenamente otoñal.
  • El Síndic de Greuges acusa a FGV de imponer “sanciones encubiertas” a usuarios del TRAM de Alicante
    Una validación errónea de un billete del TRAM ha derivado en una dura crítica del Síndic de Greuges a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Y todo por el método de aplicar recargos, sin seguir el procedimiento sancionador que marca la ley, a usuarios del servicio del tranvía que viajan sin billete o con un título que no es el correspondiente. ¿Por qué lo llama "regularización" cuando quiere decir "sanción encubierta"? Esta es la cuestión que se hace el Síndic, con Ángel Luna al frente, que considera que estas prácticas encubren sanciones que vulneran derechos fundamentales, motivo por el que pide cambios urgentes para proteger a la ciudadanía.
  • Barcala abordará en Foro Alicante la transformación de la ciudad
    El próximo viernes, 31 de octubre, tendrá lugar una nueva edición de Foro Alicante, la última de este año. En esta ocasión el protagonista será el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, que detallará, en un coloquio titulado «Alicante, avanzando en la transformación», el futuro del municipio y los desafíos que deberá resolver en los próximos años. El alcalde, en un acto moderado por el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot, profundizará en los proyectos previstos para la ciudad. Temas como la regulación turística, tras los límites de las licencias en pisos y bloques; obras estructurales como la ampliación del TRAM, la estación intermodal o el prometido Parque Central, entre otras, serán abordadas por Barcala en este coloquio que se celebrará en el restaurante Maestral, ubicado en la calle Andalucía 18, a partir de las 9:30 horas.
  • El entorno de las torres de la huerta de Alicante, una historia pendiente de recuperar
    La antigua huerta de Alicante también sufre la condena del olvido. Si se observa el aspecto que presenta el espacio ubicado a las espaldas del complejo deportivo de Montemar, donde el Hércules proyecta su futura ciudad deportiva a la espera de una hoja de ruta definitiva, pocos pensarían que esta zona fue, durante siglos, parte del corazón de la producción agraria alicantina. Sus terrenos fueron cultivados, sus vinos exportados y sus productos objeto, incluso, de la letra de algún cántico popular que se generalizó más allá del término municipal y de manifestaciones culturales mucho más lejanas.
  • Las dudas de la nueva ZAS de Alicante: del papel del Pleno a su entrada en vigor
    Más de una semana después de su entrada en vigor, la Zona Acústicamente Saturada que el Ayuntamiento ha aprobado en el Casco Antiguo de Alicante sigue generando dudas: principalmente, sobre su aplicación y el procedimiento que debe seguirse para su aprobación definitiva. Desde el ejecutivo de Luis Barcala aseguran que no precisan de apoyos para dar luz verde al recorte del ocio nocturno, puesto que la ZAS puede ser aprobada definitivamente por la Junta de Gobierno, pese a que la ley autonómica recoge que debe ser el Pleno (con mayoría simple de la Corporación) el que tenga la última palabra. Mientras tanto, las medidas permanecen en vigor de forma cautelar, todo ello a la espera de que la Conselleria de Medio Ambiente emita un informe vinculante, para el que cuenta como máximo con un plazo de 30 días.