Martes 9 deoctubre de2018 SiglolI No 13998 Precdio: 1,50E EL COMERCIC» DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO Nos dejils pas mjeresa), le UNA JUEZ ARRESTA EN SU CASA A LA LIDER DE VICTIMAS DEL MALTRATO MARÍA AREA, LA CAMPEONA QUE LOGRÓESCAPAR DE UNA SILLA DE RUEDAS TODODEPORTE soluaones a las mujeresw, le dijo a la magistrada, que la condenó por desacato LA CRISIS DE LAS COMUNICACIONES Los empresarios del noroeste, en pie de guerra por «un olvido de 40 años» Patronales de Asturias, Castilla y León y Galicia sellan una alianza para exigir al Gobierno central y a la UE soluciones a las infraestructuras, al despoblamiento y a la energía La marcha de TAP deja Asturias sin vuelos Fomento mantiene el acuerdo del plan de intermacionales por primera vez desde 1991 vías, pero revisa su coste económico Partidos políticos y empresarios arremeten contra el Gobierno regional Considera preciso finalizar el estudio informativoque está previsto en dos por «su inacción» tras la decisión de la compañía aérea portuguesa años para firmar un convenio lo más realista y riguroso posiblew R2Y 20 A24 AYO MAJADAHONDA 2 SPORTING 1 EL SPORTING REGRESA AVERGONZADO Los rojiblancos salen derrotados del Wanda en un Los vecinos denunciarán la contaminación en la zona oeste ante la UE P.2 Los partidos urgen un plan estataly más dinero para frenar el éxodo de los jóvenes 2s La actividad turística El Gobierno promete generó en Gijón 8.315 alaminería flexibilizar empleos y aportó 408,5 millones a la ayudas para mantener economía local. actividad R s partido sin brío que acabó con la paciencia de la Mareona R 4 la devolución de las 2 Politca 30 Ecanomla Cocinas San Lorenzo Muebles de codna Reformas integrales Armarios empotrados Financiación sin intereses Avda de la Costa l16 Tel:984 284 587 GIIÓN Rubén Baraja, deses unto a sus ayudantes Manu Poblaciones y José Ramón Rodríquez.DANI SANCHEZ
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ecuador exige respuestas en un sistema de salud en crisis
El sistema público de salud atraviesa un punto crítico que ya no admite postergaciones. La falta de medicinas, insumos, alimentación hospitalaria y un presupuesto que se reduce cada año golpean a millones de ecuatorianos. A ello se suma la inestabilidad institucional provocada por el constante cambio de ministros, un reflejo de la incapacidad del Estado para sostener políticas de salud de largo plazo en Ecuador para superar la crisis. Con hospitales desabastecidos y un presupuesto debilitado, la nueva conducción tiene el reto inmediato de revertir una crisis que afecta a millones de ecuatorianos. En este contexto, el presidente Daniel Noboa entregó la conducción del sector a la vicepresidenta María José Pinto. El encargo implica una apuesta política mayor: trasladar a la segunda mandataria una de las áreas más sensibles y desgastadas del país, con la expectativa de que su presencia permita destrabar procesos y acelerar respuestas. Este movimiento también evidencia el reconocimiento im - Reflexiones sobre el NO (II)
Comienzo con dos frases. La primera, de la filósofa francesa Simone Weil (1909-1945): «Nada hay más cómodo como no pensar». Decía que se ha llegado al punto de casi no pensar, sino tomar parte a favor, o en contra; y, después, buscar los argumentos, para justificar las posturas asumidas. La segunda, se atribuye a Napoleón Bonaparte, en 1807, tras la paz de Tilsit con los rusos:«La victoria tiene cien padres, la derrota es huérfana». Cuanto hay un éxito, el ser humano se aglomera para reivindicar el triunfo; pero en un fracaso, nadie asume la responsabilidad del desengaño. La conducta advertida por Weil y Bonaparte la hemos observado luego de la victoria del NO. Muchos reclaman su paternidad. Desde el correísmo hasta los líderes violentos de la Conaie. Creen que el pronunciamiento ciudadano es la credencial que otorga impunidad, legitimidad o ventaja electoral. Pero están equivocados. Los padres del NO abundarán. Muchos de los que votaron por el NO, son anticorreistas y críticos de los vánd - Cartas a Quito / 26 de noviembre de 2025
El Valle de Uravía y el BID “Principio de transparencia: proceso colaborativo y transparente por el cual se facilita a todas las partes interesadas información adecuada de forma oportuna y se les da oportunidades y mecanismos para plantear comentarios, inquietudes y preguntas.” (Marco de Política Ambiental y Social, BID, 2020) En el mes de julio del 2024, presenté una queja ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la pretendida construcción – con el financiamiento del BID -, de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), sobre el valle de Uravía, ubicado en la parroquia de Checa, DMQ; y, solicité información sobre los desembolsos y fechas del contrato de la consultoría encargada por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) a la consultora HAZEN AND SAWYER.Debo reconocer que, en el tratamiento de la queja presentada, el BID ha actuado de la manera más diáfana y cristalina, aplicando en toda su extensión el “principio de trans - Donald Trump insiste en que ‘podría hablar’ con Nicolás Maduro y lanza una advertencia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “podría hablar” con Nicolás Maduro para “salvar muchas vidas”, al tiempo que advirtió que las acciones sobre Venezuela pueden hacerse “por las buenas” o “por las malas”, este martes 25 de noviembre de 2025. Más noticias: Trump afirma que hablará pronto con Maduro Trump discute con el Pentágono opciones sobre Venezuela Las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de hablar con Nicolás Maduro Donald Trump, presidente de Estados Unidos, emitió declaraciones sobre Nicolás Maduro este martes durante un encuentro con periodistas a bordo del avión presidencial. Allí defendió la posibilidad de un contacto directo con Maduro pese a que Washington lo ha señalado como presunto líder de una organización terrorista extranjera. Estados Unidos mantiene presión militar en el Caribe Ante la pregunta de por qué dialogar con Maduro bajo esas acusaciones, Trump respondió: “Podría hablar con él, ya ver - CNE devolverá firmas de revocatoria del alcalde de Quito Pabel Muñoz; esta es la causa
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que las firmas presentadas para activar el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, serán devueltas a su promotor; Néstor Marroquín explicó lo que hará con los documentos. Más noticias: Pabel Muñoz llega a un acuerdo con Néstor Marroquín en la Corte de Pichincha, estos son los términos Néstor Marroquín renunció a su función de auditor del proceso electoral La devolución de las firmas de la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz El Pleno del CNE aprobó un informe técnico que confirmó que los formularios con las firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, no cumplen con las condiciones necesarias para iniciar la fase de verificación. El organismo electoral determinó que no se alcanzó el número mínimo de registros requerido por la normativa vigente. Formularios serán entregados al proponente En cumplimiento del procedimiento legal y del protoc
Sitio web