Martes 9 deoctubre de2018 SiglolI No 13998 Precdio: 1,50E EL COMERCIC» DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO Nos dejils pas mjeresa), le UNA JUEZ ARRESTA EN SU CASA A LA LIDER DE VICTIMAS DEL MALTRATO MARÍA AREA, LA CAMPEONA QUE LOGRÓESCAPAR DE UNA SILLA DE RUEDAS TODODEPORTE soluaones a las mujeresw, le dijo a la magistrada, que la condenó por desacato LA CRISIS DE LAS COMUNICACIONES Los empresarios del noroeste, en pie de guerra por «un olvido de 40 años» Patronales de Asturias, Castilla y León y Galicia sellan una alianza para exigir al Gobierno central y a la UE soluciones a las infraestructuras, al despoblamiento y a la energía La marcha de TAP deja Asturias sin vuelos Fomento mantiene el acuerdo del plan de intermacionales por primera vez desde 1991 vías, pero revisa su coste económico Partidos políticos y empresarios arremeten contra el Gobierno regional Considera preciso finalizar el estudio informativoque está previsto en dos por «su inacción» tras la decisión de la compañía aérea portuguesa años para firmar un convenio lo más realista y riguroso posiblew R2Y 20 A24 AYO MAJADAHONDA 2 SPORTING 1 EL SPORTING REGRESA AVERGONZADO Los rojiblancos salen derrotados del Wanda en un Los vecinos denunciarán la contaminación en la zona oeste ante la UE P.2 Los partidos urgen un plan estataly más dinero para frenar el éxodo de los jóvenes 2s La actividad turística El Gobierno promete generó en Gijón 8.315 alaminería flexibilizar empleos y aportó 408,5 millones a la ayudas para mantener economía local. actividad R s partido sin brío que acabó con la paciencia de la Mareona R 4 la devolución de las 2 Politca 30 Ecanomla Cocinas San Lorenzo Muebles de codna Reformas integrales Armarios empotrados Financiación sin intereses Avda de la Costa l16 Tel:984 284 587 GIIÓN Rubén Baraja, deses unto a sus ayudantes Manu Poblaciones y José Ramón Rodríquez.DANI SANCHEZ

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Déficit fiscal de Ecuador se multiplica a septiembre de 2025, estas son las razones
El déficit fiscal del Ecuador alcanzó los 2 980 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, una cifra cinco veces superior a la registrada en el mismo período del año anterior, cuando fue de 534 millones de dólares. El incremento del gasto público y la caída de los ingresos reflejan un deterioro significativo de las cuentas fiscales del país. Más noticias Gobierno de Daniel Noboa cierra el diálogo con indígenas; la Conaie respondió Gobierno de Daniel Noboa hace una aclaración sobre el precio del gas doméstico Daniel Noboa se refirió a la Asamblea Constituyente y la reelección indefinida Déficit fiscal 2025: Más gasto, menos ingresos Durante los primeros nueve meses de 2025, los ingresos tributarios aumentaron, principalmente, por el alza del impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 %. Sin embargo, el gasto público creció a un ritmo mucho mayor, según el Observatorio de la Política Fiscal, con datos del Ministerio de Finanzas. El gasto total aumentó 1 - Ecuador recibe respaldo de la OEA para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, señaló este lunes 20 de octubre de 2025 que la “compleja” coyuntura de seguridad que atraviesa Ecuador requiere coordinación efectiva entre las instituciones nacionales y cooperación internacional. Más noticias: Ecuador y la OEA suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad multidimensional El Secretario de la OEA visita Ecuador para analizar temas de seguridad Misión de la OEA recomienda a Ecuador controlar el gasto en campaña electoral en redes sociales Ecuador recibe respaldo de la OEA para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia “Este momento tiene un profundo significado político e institucional. Representa un paso decidido para avanzar en la agenda Interamericana de Seguridad Multidimensional de la OEA en línea con la realización de este país”, dijo Ramdin. Lo hizo durante una visita oficial a Ecuador. Ramdin: “Ecuador enfrenta una coyuntura de seguridad c - Gobierno de Gustavo Petro habla de supuesta ‘amenaza a una invasión’ de EE.UU. a Colombia
El Gobierno de Gustavo Petro denunció este lunes 20 de octubre de 2025 una supuesta “amenaza a invasión” de los Estados Unidos (EE.UU.) a Colombia; el ministro del Interior, Armando Benedetti, habló sobre la crisis en las relaciones entre los dos países. Más noticias: Petro pide a Trump replantear política antidrogas en Colombia Trump amenaza con imponer aranceles a Colombia por polémica con Petro La supuesta amenaza a una ‘invasión’ de EE.UU. a Colombia, según el Gobierno de Gustavo Petro El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a las expresiones del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) en sus redes sociales sobre Colombia, en una entrevista con Blu Radio. Benedetti manifestó que Trump está haciendo una “amenaza a una invasión”, cuando dijo que Colombia debe cerrar los narcocultivos de “inmediato, o Estados Unidos se los cerrará”. “Es una amenaza a una invasión o a una acción terrestre o militar en contra de Colombia“, aseguró. El Mi - El Nacional solo ganó el 36% de puntos de la temporada 2025
El Nacional vive una profunda crisis de resultados. Está lejos de ser uno de los protagonistas del campeonato ecuatoriano de fútbol. Atrás quedaron los años en los que era candidato a pelear los primeros puestos. En el 2025, El Nacional solo ganó nueve de los 32 partidos que disputó en el campeonato local. Perdió la alarmante cifra de 15 y empató los restantes ocho que certifican que estamos ante una de las peores campañas en la A de la década de los 2020. Más noticias: Lucía Vallecilla demandó a El Nacional por millonaria suma Dos figuras de El Nacional abandonarán el club por esta razón El Nacional lucha por salvar su histórica sede de la Jipijapa en Quito El Nacional se olvidó de ganar en el 2025 El Nacional vive un año de terror. A los múltiples problemas institucionales y económicos se suman los pésimos resultados deportivos, en los que influyeron aspectos extrafutbolísticos que obligaron a que dos de sus jugadores abandonaran la plantilla en plena competencia. - CNE fija multas y compensaciones para miembros de las juntas receptoras del voto
El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a 291 080 ciudadanos como miembros de las juntas receptoras del voto para el Referéndum y Consulta Popular 2025, que se desarrollará el 16 de noviembre. Los seleccionados deben asistir a una capacitación presencial y obligatoria en las delegaciones provinciales o en los puntos móviles habilitados. Más noticias: CNE habilita consulta de lugar de votación para el referendo y Consulta Popular 2025 CNE depura lista de organizaciones políticas y se acorta el plazo para aplicar a las elecciones 2025 Corte Constitucional acepta pedido del CNE y condiciona referéndum sobre bases extranjeras CNE fija multas y compensaciones para miembros de las juntas receptoras del voto Quienes no asistan a la capacitación deberán pagar una multa de 47 dólares, equivalente al 10% de un salario básico unificado (SBU). Si no se presentan el día de las votaciones, la sanción sube a 70,50 dólares. En casos de abandono injustificado de la mesa, las multas pue