Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
LUNES, 8 DE OCTUBRE, 2018  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 78 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.376

PRECIO: 1,40 EUROS

www.informacion.es

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

Deportes D 14 y 15

PRESUPUESTOS P 26

Márquez y Hamilton acarician el Mundial de MotoGP y F-1

Sánchez igualará el permiso
de paternidad y maternidad

EL ESPAÑOL Y EL INGLÉS GANAN EN TAILANDIA Y JAPÓN Y PUEDEN PROCLAMARSE CAMPEONES DENTRO DE DOS SEMANAS

JOSE NAVARRO

0 Hércules
1

Levante B

La banda de
Sant Joan
quería convertir
Alicante en la
capital europea
de la «maría»
LOS DETENIDOS PLANEABAN
PRODUCIR 10 TONELADAS DE
MARIHUANA AL AÑO P 25

El delantero Carlos
Martínez se lamenta
en el partido de ayer.

Otro batacazo del líder en casa

 Segunda derrota consecutiva en el Rico Pérez de un Hércules que paga su falta de pegada D 2 a 5

LaLiga Santander  El Barcelona no pasa del empate (1-1) en Valencia y el Sevilla es nuevo líder en solitario D 8 y 9

Intervención de la Guardia Civil.

Baja el rechazo a la política
autonómica y se mantiene
la inquietud por la española

Los trastornos
mentales se
disparan en la
provincia por el
juego, las drogas
y los divorcios

de la población está preocupada  Mañana, intención de voto y valoración de líderes P 14 y 15

ALICANTE REGISTRA 30.000
CASOS DE ENFERMEDADES COMO
ESQUIZOFRENIA Y BIPOLARIDAD P 2

ENCUESTA INFORMACIÓN/LEVANTE-EMV  Mejora la percepción sobre la economía, pero el 50%



Noticias
  • Rosalía protege la marca de su nuevo disco al registrarla ante la EUIPO
    La artista internacional Rosalía ha completado el registro de su cuarto disco 'Lux' ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La cantante formalizó la solicitud para reserva el uso comercial de su nuevo álbum el pasado 6 de junio, con la que podrá operar en el mercado de los 27 países que integran la Unión Europea.
  • Los antiguos cines de Alicante, vestigios de un ocio perdido
    Las pantallas táctiles que tanto abundan hoy no se concebían cuando las grandes pantallas inundaban las ciudades. Alicante no fue ajena a este fenómeno y se convirtió en una de las grandes protagonistas. La ciudad, en las últimas décadas del siglo XX, llegó a acumular una veintena de salas repartidas entre el centro y los barrios, que no escaparon de la tendencia. El cine no sólo fue una arma de entretenimiento: lo fue también de cultura y de socialización.
  • Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
    Dicen que para conocer una ciudad de verdad hay que caminar por ella. Y en Alicante pocas vías resumen tan bien la evolución la ciudad como la de Virgen del Socorro. Situada a las faldas del monte Benacantil, esta calle ha sido testigo del paso de los siglos y del cambio de una ciudad que creció mirando al mar. De antiguo enclave de pescadores a zona residencial codiciada, su trazado estrecho y su vida de barrio conservan todavía una parte esencial de la identidad alicantina.
  • El profesor «Muñaqui»
    Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante, ha centrado su actividad en la docencia y la gestión académica. Estudió por las tardes tras cargar y descargar camiones en jornadas matinales. Ahí lleva 42 cursos el profesor «Muñaqui», entre estudiantes dedicados a entender el comportamiento y la estructura de las sociedades humanas. Disfruta de la investigación sobre los movimientos en la vida de las personas y como experto en técnicas estadísticas. Su trayectoria profesional y humana han convertido a este indagador social en un referente en el campus alicantino y en más lugares.
  • Pacientes de Alicante reclaman más consultas virtuales contra las listas de espera
    Las largas listas de espera para cita con los especialistas son la principal preocupación de los pacientes, que, para agilizar la atención, proponen un mayor uso de las teleconsultas tipo Telederma, que ya se utiliza en algunas áreas de salud de la provincia de Alicante, junto a la incorporación de enfermeras especializadas como intermediarias para reducir la carga de trabajo de los especialistas.