Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Lunes
8 deoctubre de 2018
Sigto II NO 13997
Precdio: 1,50E
Venta conjunta e inseparable
en Asturias con elAS: 150
(Precio ref. 0834)
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
CANDIDO VIÑAS SE
DESPIDE DE TREMANES
El párroco arrancó las
lágrimas de los vecinos al
oficiar la última misa tras
cuatro intensas décadas R. 10MONTSERRAT CABALLE R35
EL CAMPOAMOR RINDE
HOMENAJE A LA FIGURA DE
SANTA OLAYA Y GRUPO SE UNEN A LA CARRERA
Julio César Alvarez e lsabel Barreiro se imponen en la prueba
atlética que discurre entre ambas entidades y que contó con
la participación de 600 deportistas P. 56 Y 57
Momentos previos a la
salida desde el Club Natación
Santa Olaya.: DAMIAN ARIENZA
EL SPORTING BUSCA
SU PRIMERA VICTORIA
LEJOS DE EL MOLINÓN
Baraja repetiráfrente EL SPORTING B
al ayo Maijadahonda S
sistema de juego, con
la entrada de Babinen ANTE EL ARENAS
SALVA UN PUNTO as
Eelpuesto de Alex PérezEN MAREO (11) sA
Hoy, con
EL COMERCIO,
el As
Los jóvenes
Giión volverá a llenar
LOS GIMNASIOS astufianos
culpan de
COMUNIDADES!
PARA QUE SU EDIFICTO SEA EFIC
TOMAN LAS
sus hoteles de turistas SUPERFES umah sbuactanaca
«lamentable» falta de
en el puente de octubre
COMERCIALES iniciativa política R
Las nuevas
aperturas previstas
Los empresarios del
La alta demanda permite al sector elevar los
precios respecto a 2017, con apartamentos y
abitaciones por encima de los cieneuros al díalaoferta deportivahoy su alianza en
en ElCoto, el centro em
y La Arena disparan Noroeste constituyen
EXPERIENCIA EN PROYECTOS DE
en laciudad p.2
Oviedo para defender
asuntos comunes . 20
P. 16
REHABILITACION
Pedro Sánchez defiende la
«universalización» del ciclo de vom
FACIIADAS
CUBIERTAS
2 Tus anuncis 37
Asturzs
aperts38 La nieve Irrumpe
ACCESIBILIDAD
las cumbres
Uphion 3 ndde la regióny las
0 a3años en los presupuestos
ElGobierno también induye en el proyectoan 24Tptemperaturás bajan
la equiparación de los permisos por hijo P. 26 Culbra 25
www.asesoramientoyrehabilitacion.com
Dolores lb n 7 bajo Gión 985 319 216
siete grados RT

Noticias
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este jueves 6 de noviembre
    El sistema de restricción vehicular Pico y placa se mantiene activo este jueves 6 de noviembre en Quito. La medida aplica a autos y motos y busca reducir la congestión en las horas de mayor tráfico en la capital. Más noticias ¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre? Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre Durante esta jornada, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no pueden circular. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) despliega operativos en distintos sectores para verificar el cumplimiento de la norma y sancionar a quienes la incumplan. Horarios y distribución semanal El Pico y placa opera en dos franjas: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Las autoridades piden a los conductores planificar sus recorridos con antelación para evitar multas. Recomiendan también activar una alarma en el celular los días en que aplica la restricción. Lee más: Est
  • El imperativo categórico
    En mis estudios universitarios de derecho me interesaron los principios de las instituciones jurídicas. Una de ellas fue el imperativo categórico, cuya actualidad nadie discute. Su creador fue Immanuel Kant, filósofo, quien estableció que las acciones -no solo de los abogados- deben ser realizadas como si fueran leyes universales aplicables a todos. En su tratado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (1785), Kant sostiene que “el imperativo categórico es un mandato moral que debe cumplirse, independientemente de las circunstancias o deseos personales”. En el mundo de la lógica jurídica se conoce como el fundamento de la ética kantiana, cuya formulación dice: “Obra solo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se torne en ley universal.” Esto implica que una acción es éticamente correcta si puede ser aplicada universalmente sin contradicción. Sus características son: 1) universalidad; es decir, las máximas deben ser válidas para todos
  • Cartas a Quito / 6 de noviembre de 2025
    El seis de noviembre es el “Día del llamado a la tierra” La Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, declaró el 6 de noviembre como el “Día Mundial de la Tierra”, el “Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y en los Conflictos Armados …, en su Resolución 56/4. El “Día Mundial de la Tierra”, cuando en los 70 nació el Movimiento Ambientalista del Planeta, para recordarnos que la tierra es única, que debemos amarla, protegerla y cuidarla todos los días de nuestras vidas. Se invita a los niños, jóvenes, adultos, familias, escuelas, Colegios, Universidades, Iglesias, Organizaciones Barriales, Organizaciones Obreras y Políticas, Comunidades, Comunas, ONG´S, Municipios, Gobernaciones, Prefecturas y Gobiernos del MUNDO y particularmente del ECUADOR a tomar acciones para limpiar el entorno, para sembrar árboles, para sembrar jardines, en fin, para tornar más verdes a nuestras ciudades y estados. Es una celebración de cómo pe
  • Unificar la atención médica del IESS y MSP en Ecuador ¿Solución o nuevo problema?
    La idea de unificar la atención de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) vuelve a sonar en Ecuador cada cierto tiempo. Es una propuesta que parece lógica sobre el papel: eliminar duplicidades, reducir costos y ofrecer un solo sistema para todos. Sin embargo, detrás de esa aparente simplicidad hay una maraña de desigualdades financieras, legales y de gestión que hacen que este planteamientos sea mucho más complejo de lo que parece. El seguro de salud del IESS se sostiene, principalmente, con los aportes de los trabajadores en relación de dependencia y de sus empleadores. Además, de un porcentaje que el Estado debe transferir y casi nunca cumple a tiempo. En teoría, ese dinero garantiza atención médica, pensiones y otros beneficios a quienes cotizan. En la práctica, el sistema arrastra déficits, una gestión ineficiente y hospitales saturados. El MSP, en cambio, se financia exclusivamente con fondos públicos y está pensado para
  • COP 30, la hora de la verdad
    Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa de Brasil Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado a los líderes mundiales a esta reunión, unos días antes de la apertura de la COP, para que todos asuman el compromiso multilateral de actuar con la urgencia que exige la crisis climática. Si no actuamos de manera efectiva, más allá de los discursos, nuestras sociedades dejarán de creer en las COP, en el multilateralismo y en la política internacional en general. Por eso he convocado a los líderes globales en la Amazonia y cuento con el compromiso de todos ellos para que esta sea la COP de la verdad, el momento en el que demostraremos la seriedad de nuestro compromiso con todo el planeta. Las acciones colectivas basadas en la ciencia demuestran nuestra capacidad para hacer frente y superar grandes desafíos. Hemos sido capaces de proteger la capa de ozono. La re