Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Domingo 23 de septiernbrede 2018
Los titeres de Lorcay Alberti
El aragonés Adolfo Ayuso estuda
la historia de La Taumba
Estreno en Cap de Llauset
El refugio pirenaico inaugura
sus nuevas instalaciones
HERALDODOMINGO Inteligencia artficial
El futuro queviene economianegocios El
precio dela kzestarbay sin freno
ARA GON PAC 20
LaDGA desove a Podemo
y seguirá cobrando el ICA gnrmica
mientras negocia su refor
ENTREVISTA HERALDO
«La financiación
autonómica debe
reflejar el coste de
la despoblación»
La comisionada frente al Reto
Solo en septiembre ha enviado El Gobierno de Aragón seguirá rodemos, que exdge la pa pridad a la provincia de Teruel
recibos del tributo a 8l munciosuminaoddi idad 2017 y205 a s municdpios de lasgura queladobin
cobrando el Impuesto sobre la
Contaminación de las Aguas
ción del impuesto. Solo en
mbre ha notificado recibos
ICA) en toda la Comunidad, 2017 y 20is a 81 municipios de lasIsaura Leal la comisionada frente al Reto
O La Red de Agua Pública anuncia
protestas contra la medida
aunque esti
la refortributo. La
DGA desoye asílas demandas de
tres provincias. La RAPA, por suDemográfico,asegura que lad
parte, anuncia protesta contr
decisión del Ejecutivo pAc.3
elevejecimiento y la dispersion «son un
el Gobierno está
dispuesto a ayudar a las Comunidades que
más lo sufren. En este sentido,senala aAragón, y sobre todo a la provincia de Teruel,
como prioritarias. Leal cree que la nuevafinanciación autonómicadebe garantizar los
asunto de Estadoe y que
servicios ala Espana rural Ac s
La delegada del Gobierno
siembra la polémicaal
abogar por el indulto a los
lideres independentistas
Lasdeclaracionesde Teresa Cunillera obliganaintervenira dos ministras yse suman
ala larga de lista de tropiezos y rectificaciones del Gobierno. pi28. EDITORAL PA24
ZARAGOZA
ZEC regulará el uso del
espacio público para motos
y patinetes deakquiler
Elzaragocista Marc Gual se escapa con el balón ante el ataque de dos rivales, ayer en La Romareda.oLINER DUCH
El Ayuntamiento ha decidido tomar cartas
en el asunto ante elaumento de las nuevas
formas de transporte que ocupan el espacio público sin ningún control c12
0-2 Frenazo del Zaragoza
MOTORLAND
Lorenzo supera
a Márquez y saldrá
Elequipo cae en casa ante el Lugo que sella su victoria con goles
de Pita, desde el centro del campo, y el exzaragocista Dongou
TO pes. 52A54
PRISIONES
Zuera alberga 30
reclusos peligrosos,
entre yihadistas,
etarras y narcos M
de Idiakez les fallaron las ideas y la
da derrota consecutiva. Los blan
querían borrar la mala imagen dadaen dente local, el que forman Marc ua
Álvaro Viz
nada ante la falta de balones en condicayeron ante un Lugo
que fue muchomejory que pudo
so hacer más daño si sus rematadores ciones. El exzara
hubiesen estado más acertados. A los autor de un gol del Lugo. pAcs. 44A 47

Noticias
  • Piso de lujo a la venta en la plaza Aragón de Zaragoza
    Adquirir una vivienda de lujo en Zaragoza es solo para unos pocos. Representa apostar por la comodidad, la calidad de vida y la exclusividad. El factor a destacar de este tipo de viviendas es su ubicación privilegiada, que por supuesto viene de la mano de su alto coste. Es el caso de esta vivienda situada en plaza Aragón, que se vende por 650.000 euros. Sin embargo, hay quienes no pueden permitirse este tipo de opciones inmobiliarias y prefieren apostar por viviendas más prácticas y asequibles, valorando su funcionalidad y bajo coste.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Uno de cada cuatro euros del Volveremos se destina a la cesta de la compra: "Hay filas en la tienda"
    Con los precios de la cesta de la compra desbocados -han crecido un 31,2 % en cinco años en Aragón-, las familias tienen cada vez más complicado llegar a fin de mes con la nevera llena. En los últimos meses, productos como el café, los huevos o la ternera se han encarecido hasta un 50 %, lo que lleva a los consumidores a buscar alternativas y, en el caso de la Comunidad, a recurrir a incentivos como el programa Volveremos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Miguel Mena: "En los tiempos de la Movida, cantábamos y bailábamos al borde del precipicio"
    El escritor Miguel Mena inaugura una nueva iniciativa de la editorial Pregunta, el sello Frecuencia, dedicado a libros musicales. Y lo hace con Los chicos de provincias somos así, un volumen dedicado a unos chavales de Huesca que a mediados de los 80 quisieron ser estrellas del rock y formaron un grupo: Mestizos. El libro se presenta este viernes, a las 19.00, en el Casino de Huesca, precisamente donde se tomó la fotografía que ilustra el segundo álbum de la banda.Accede al contenido completo de este artículo.
  • "Este es el mejor momento para tomar bebidas con triptófano para intervenir en el control del sueño"
    El triptófano es un aminoácido esencial presente en numerosos alimentos, incluídas algunas bebidas de uso común en la dieta mediterránea. La importancia de este aminoácido radica en que desempeña un papel crucial en la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores implicados en el descanso y el bienestar físico y emocional, incluído el buen sueño nocturno. Carnes como pollo y pavo, huevos, espinacas, plátanos o nueces son ricas en triptófano, y bebidas como la leche o la soja, también.Así pues, incluir una dosis diaria de estas bebidas es necesario para completar el aporte de triptófano, gracias al cual se va a regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito (gracias a la formación de serotonina); y a regular el ciclo de vigilia-sueño y los ritmos circadianos (al ser precursor de la melatonina, hormona responsable de estos procesos). María Ayuso Portaluppi, nutricionista del Centro de Terapias Integrales Schell explica por qué estas bebidas son tan beneficiosas, cuándo es mejor
  • Los profesionales reclaman más recursos para las unidades del dolor: las listas de espera en Aragón superan el año
    El dolor crónico afecta a uno de cada cuatro aragoneses y supone un número muy elevado de las consultas en atención primaria, donde más de la mitad de los pacientes acude por este motivo. Los casos más complejos, aquellos que interfieren en el día a día y merman las capacidades físicas, se tratan en las unidades específicas, que se concentran en el ámbito hospitalario, donde ofrecen tratamientos y distintas técnicas. La demanda va en aumento y, sin embargo, tal y como coinciden los expertos, los recursos tanto materiales como humanos son escasos, lo que impacta en las listas de espera para la primera visita, que llegan a superar un año.Accede al contenido completo de este artículo.