DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Domingo 23 de septiernbrede 2018 Los titeres de Lorcay Alberti El aragonés Adolfo Ayuso estuda la historia de La Taumba Estreno en Cap de Llauset El refugio pirenaico inaugura sus nuevas instalaciones HERALDODOMINGO Inteligencia artficial El futuro queviene economianegocios El precio dela kzestarbay sin freno ARA GON PAC 20 LaDGA desove a Podemo y seguirá cobrando el ICA gnrmica mientras negocia su refor ENTREVISTA HERALDO «La financiación autonómica debe reflejar el coste de la despoblación» La comisionada frente al Reto Solo en septiembre ha enviado El Gobierno de Aragón seguirá rodemos, que exdge la pa pridad a la provincia de Teruel recibos del tributo a 8l munciosuminaoddi idad 2017 y205 a s municdpios de lasgura queladobin cobrando el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas ción del impuesto. Solo en mbre ha notificado recibos ICA) en toda la Comunidad, 2017 y 20is a 81 municipios de lasIsaura Leal la comisionada frente al Reto O La Red de Agua Pública anuncia protestas contra la medida aunque esti la refortributo. La DGA desoye asílas demandas de tres provincias. La RAPA, por suDemográfico,asegura que lad parte, anuncia protesta contr decisión del Ejecutivo pAc.3 elevejecimiento y la dispersion «son un el Gobierno está dispuesto a ayudar a las Comunidades que más lo sufren. En este sentido,senala aAragón, y sobre todo a la provincia de Teruel, como prioritarias. Leal cree que la nuevafinanciación autonómicadebe garantizar los asunto de Estadoe y que servicios ala Espana rural Ac s La delegada del Gobierno siembra la polémicaal abogar por el indulto a los lideres independentistas Lasdeclaracionesde Teresa Cunillera obliganaintervenira dos ministras yse suman ala larga de lista de tropiezos y rectificaciones del Gobierno. pi28. EDITORAL PA24 ZARAGOZA ZEC regulará el uso del espacio público para motos y patinetes deakquiler Elzaragocista Marc Gual se escapa con el balón ante el ataque de dos rivales, ayer en La Romareda.oLINER DUCH El Ayuntamiento ha decidido tomar cartas en el asunto ante elaumento de las nuevas formas de transporte que ocupan el espacio público sin ningún control c12 0-2 Frenazo del Zaragoza MOTORLAND Lorenzo supera a Márquez y saldrá Elequipo cae en casa ante el Lugo que sella su victoria con goles de Pita, desde el centro del campo, y el exzaragocista Dongou TO pes. 52A54 PRISIONES Zuera alberga 30 reclusos peligrosos, entre yihadistas, etarras y narcos M de Idiakez les fallaron las ideas y la da derrota consecutiva. Los blan querían borrar la mala imagen dadaen dente local, el que forman Marc ua Álvaro Viz nada ante la falta de balones en condicayeron ante un Lugo que fue muchomejory que pudo so hacer más daño si sus rematadores ciones. El exzara hubiesen estado más acertados. A los autor de un gol del Lugo. pAcs. 44A 47

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Ocho campeones del mundo buscan revalidar corona en el Mundial de Trail Running de Canfranc
Será la tercera entrega de una historia que apenas comienza, pero que ya ha demostrado el poder de congregar a lo más granado del atletismo de montaña y Trail running en un mismo campeonato. Canfranc, con su leyenda de “la estación internacional más bonita y montañera de Europa”, acogerá a 73 selecciones de los cinco continentes con unos 1.600 atletas inscritos para competir sobre un terreno espectacular, tan bello como despiadado. Este 2025 retornan corredores seniors ya consagrados en las dos ediciones previas, para decidir quiénes son los nuevos campeones del mundo y los medallistas que los acompañarán en cada una de las cuatro modalidades absolutas, buscando así consolidar su propia leyenda.De las 48 medallas repartidas en las dos ediciones previas, nada menos que 24 de las mismas estarán en CanfrancPirineos para volver a ponerse a prueba. Sin duda, una verdadera “Guerra de Las Galaxias” repleta de estrellas, liderada por los bicampeones del mundo Patrick Kipngeno (Uphill) y Stian Angermun - Así ha sido la jugada polémica del penalti anulado
La polémica está servida en el Real Zaragoza-Albacete. El colegiado del encuentro, Daniel Palencia, ha decidido no señalar penalti en una jugada (minuto 31) en la que Paulino de la Fuente ha intentado contactar con Dani Gómez y Pepe Sánchez, zaguero visitante, ha interceptado el pase con el brazo. Accede al contenido completo de este artículo. - La Diabla, de la lista de la Interpol a la Audiencia de Zaragoza junto a 11 acusados más
Su alias es ‘La Diabla’ y llegó a figurar en la lista de los más buscados de la Interpol hasta que hace casi 4 años fue detenida en Hamburgo (Alemania). Leudis Isaac C. C., considerada la líder de una red dedicada a la explotación sexual de mujeres que habría actuado en Caspe entre 2016 y 2021, compareció este lunes en la Audiencia Provincial de Zaragoza junto a otros once presuntos miembros de la organización en el inicio de un juicio que se desarrollará hasta el viernes y en el que existe un 13º encausado que no se presentó a la cita. En total, la Fiscalía solicita una pena de 603 años de cárcel consecuencia del largo listado de cargos que pesa sobre los implicados. Incluye tráfico ilegal de personas, delitos relativos a la prostitución, blanqueo de capitales, violación, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.Accede al contenido completo de este artículo. - ¿Será el pueblo palestino hijo predilecto en las Fiestas del Pilar?
Llega con polémica la designación de los hijos predilectos de Zaragoza. Aunque intuida, la propuesta de ZEC de distinguir a la Casa Palestina, en solidaridad con Gaza, ha hecho que se tambaleen los cimientos institucionales de la Casa Consistorial, con posturas distantes entre la derecha y la izquierda. Coincide el debate con un momento político en el que la suspensión de la Vuelta Ciclista a España por las protestas ha situado en el epicentro mediático dos posturas enfrentadas. Accede al contenido completo de este artículo. - El PSOE de Huesca critica que el PP "mire a otro lado" con Gaza y planteará mociones en los ayuntamientos
El PSOE del Alto Aragón ha celebrado la primera Ejecutiva Provincial del curso político con un tema principal sobre la mesa, el apoyo a la población de Palestina y las críticas a la postura de los dirigentes del PP. Para Marcel Iglesias, su portavoz, “es llamativo que los líderes del PP en Aragón y en la provincia de Huesca no digan ni una palabra sobre el genocidio". "En Gaza han sido asesinadas 60.000 personas, más de las que viven en la ciudad de Huesca, 20.000 de ellas niñas y niños inocentes. Para que se hagan una idea, son más del doble de los que viven en todo el Alto Aragón, es una barbaridad ante la que nadie puede ser indiferente”, ha explicado.Accede al contenido completo de este artículo.