ELPAIS www.elpais.com EL PERIODICO GLOBAL DOMINGO23 DE SEPTIEMBRE DE 2018IAnoXLII | Número 15.049 IEDICIONMADRIDI Precio: 2,80 euros EDITORIAL. Responsabilidad constitucional PINIÓN. La normalización SOCIEDAD. Ucrania, paraíso de los vientres de alquiler P30 Y 31 Barcelona se | EL PAÍS SEMANAL Regreso a Palmira tras siete años vuelve la pieza de guerra clave en el El viaje de dos periodistas hasta las ruinas históricas contado en un cómic debate catalán La candidatura de Valls dispara los las elecciones municipales de mayo Madelcine Albright "Un fascista es un matón con ejército" movimientos en los partidos ante Articulos de Javier Marías, Rosa Montero y Javicr Ccrcas PERE RIOS/CLARA BLANCHAR Valls, anunciada para este mar Barcelona tes, ha disparado los movimien La previsible candidatura a la tos en el resto de candidaturas. alcaldia de Barcelona del expri La batalla electoral por Barce mer ministro francés, Manuel lona, que terminará en mayo con las elecciones municipa les, ha comenzado. Y no es una batalla más y saltará por encima de los problemas de una gran ciudad. La elección se ju gará en clave independentista Los partidos secesionistas con impuestos no sideran decisivo el resultado y tratarán de acabar con la "equiay que hacer distancia" representada, en es »ta legislatura, por la regidora Ada Colau. Barcelona sólo ha tenido un alcalde independen M. Á. NOCEDA/ M. V. GOMEZ tista desde el inicio de la demoMadrid cracia: Xavier Trias, que pilotó Juan Rosell dejará la preel Ayuntamiento desde 201l a dencia de la CEOE en no2015. Y si algo ansian los parti convidos partidarios de la indepen vir con tres presidentes dedencia es gobernar a un ladoy Gobierno y sufrir la crisisotro de la plaza de Sant Jaume, nómica y la de su instiuiónsede del Ayuntamiento y la Ge A la pregunta de qué opinanerltat. No será fácil. Para sobre la subida de impuestosempezar, no hay un candidato del Ejecutivo responde: Conde consenso entre las formaciolos impuestos hay quenes de Oriol Junqueras y Car cauteloso y no hacer experiles Puigdemont, un reflejo, por otra parte, de su desacuerdo IDEAS Cómo proteger JUAN ROSELL Presidente de la CEOE a los informantes La UE quiere amparar a los denunciantes de corrupcion Procés' santos Julidi NEGOCIOs El rodio es el metal precioso mas caro viembre. Le ha tocado El precio se multiplica casi por cuatro en los dos últimos años Coworking', las oficinas compartidas que nacieron de la crisis mentos, que las empresas se PAGINAS 54Y5en materia politica PAGINA 19Pablo lglesias, en la Puerta del Sol, el viernes./CARLOS ROSILLo PABLO IGLESIAS secretario general de Podemos "Nunca más habrá ESTRENA HOGAR CON HASTA UN en España un Gobierno en solitario" ANA MARCOS JOSÉ MARCOS El principal socio del Ejecutivo Madrid confia en tenerun acuerdo de PrePablo Iglesias cree que el Gobier supuestos en octubre. antes de no socialista de Pedro Sánchez se que el Gobierno traslade sus pla rá el último formado por un único nes a Bruselas. En caso contrario, partido. "Nunca más va a haber en advierne de que "lo que presente elServihabitat Un Placr Cotidiano España un Gobierno en solitario. presidente no tendrá ningún vaLos próximos serán de coalición,o lor". Iglesias augura que habrá del PP con Ciudadanos o del PSOE elecciones en 2020. Si llegamos a con nosotros, afirma el secretario un acuerdo de Presupuestos, será Servihobitat.com-Oficina Colxabnk 902 15 01 02 67343 200 O
Portada del periodico El País:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El futuro de los presos marca la negociación en su semana clave
Pese a la discreción con la que PSOE, PSC y Esquerra están llevando la negociación para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, existe un moderado optimismo de las partes en que podría haber acuerdo. En ese contexto, las decisiones sobre el régimen penitenciario de los presos condenados por el procés podría marcar el nuevo escenario negociador a partir de los próximos días, en que la Generalitat deberá pronunciarse sobre su clasificación. La decisión puede ser recurrida por la fiscalía, que meses atrás se mostró muy crítica con la actuación del Govern en este tema. Seguir leyendo. - Al menos un muerto y varios heridos por la erupción de un volcán en Nueva Zelanda
Al menos una persona ha muerto por la erupción este lunes del volcán Whakaari, en una isla al noreste de Nueva Zelanda, según un balance provisional de la policía neozelandesa, que afirma . La erupción ha causado varios heridos, algunos de gravedad, según los medidos locales, y se busca a los desaparecidos, aún no cuantificados, de entre el cerca de un centenar de turistas que se encontraban en la isla deshabitada de Whakaari, donde se levanta el volcán y que se encuentra a 48 kilómetros al este de la Isla Norte, cuando este explotó de manera abrupta expulsando rocas y una gran nube de ceniza. Seguir leyendo. - España gana visibilidad, pero no avanza en influencia en las instituciones europeas
España se ha desfondado en la carrera por ganar peso en Bruselas de cara a la legislatura que acaba de arrancar (2019-2024). Tras hacerse con uno de los altos cargos a repartir (el de Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad para Josep Borrell) y lograr la llegada de españoles a los gabinetes de las tres presidencias de la UE (Comisión, Consejo y Parlamento), el Gobierno de Pedro Sánchez no ha podido rematar la faena con una presencia de envergadura en los equipos de los nuevos comisarios europeos. Seguir leyendo. - Por qué arrasa ‘¿Que coño está pasando?’, el documental de Netflix sobre el feminismo en España
La cosa empezó en un coche. Un día de noviembre de hace dos otoños. Ya habían pasado las once sesiones de la vista oral del caso de La Manada, ya se habían producido las primeras protestas por el tratamiento judicial e informativo del proceso, se acercaba el 25N y Rosa Márquez iba a dejar a Marta Jaenes a casa. Como tantas otras tardes y noches, llegaron, pararon y se pusieron a hablar. Entonces Márquez se giró y miró a Jaenes: "Tenemos que contar esto, tenemos que contar lo que está pasando". Ella dijo sí. Seguir leyendo. - Feijóo y Caballero se enzarzan en el campo de fútbol
La trinidad del fútbol, la política y el ladrillo anda en Galicia más agitada que nunca. Abel Caballero, el socialista que dirige los designios de Vigo con la mayoría absoluta más rotunda de España, y Alberto Núñez Feijóo, el popular que disfruta también de tan altas cotas de poder en la Xunta de Galicia, libran su última batalla sobre el terreno de juego del Celta. El Gobierno gallego se ha aliado con el club para impulsar una gran operación urbanística que incluye ciudad deportiva y centro comercial y que se desarrollará en el vecino municipio de Mos, feudo del PP. El Ayuntamiento vigués la considera "ilegal". Seguir leyendo.