DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Sabado 22 de septiembrede 2018 Darin se pone romántico Elactor presenta en San Sebastián e ilme Elamor menos persado Clg Mas allá del vino La uva también puede convertirse en sal de garnacha, jabones o aceite copora SUPLEMENTO | #Mel&Melbo DeSábadoFeminismo fe100 BeSibado Rmirtsneyhrca Lamatamás allá el vino B movimiento qua puso en evidencia los abusos alas mujeres enel murdo delcinecumple un añosuPLEMENTO #MeToo ULTURA PAC 54 El Justicia propone crear un Ecobno NACIONAL registro de todos los mayores que viven solos en Aragón endosa al Consejo de Estado la reforma de los aforamientos El Gobierno ha puesto en marcha el procesode reforma const ra eliminar los aforamientos,pero ha Dolado reúne a entidades y agentes sociales para afrontar el problema de la soledad El Justicia de Aragón propuso ayer lo que va de ano, una veintena de deoun registroquemyrs argoneses han aleddodeiado ue eu nd oroo de Et dao sin que nadie se ente quien en sus casas una propuesta. AC 28 ma- rara. Se calcula que en la Comuniyores que viven solas enla Comu dad hay unas 83.000 personas de nldad. Angel Dolado pajoa la que lado tambiénplanteó la creación deLa Fiscalia del Supremo no Considera que el listado puede ser una ayuda para garantizar una «vejez digna» invitó a más de un grupo d un observatorioque haga un « dia- La Fiscalía del Supremo no tessociales einstituciones públicas nóstico en continuidad» dela situa-ve indicios de delitoenel y privadas para afrontar un fenó- ción de los mayores aragoneses. meno creciente y preocupante: en C 3. EDITORALEN PAC.22 máster de Casado pAcs 26-27 MOTORLAND Márquez domina a las Ducati en los entrenamientos del GP de Aragón 1524100 El calor protagoniza las primeras rodadas en el circuito aragonés wMes 46-4 HERALDO DE ARAGON SEGUNDA su flabilidadante el Lgo a midehoy en La RomaredaMes 339 PRIMERA 0HEl Huesca pierde una oportunidad HERALDO saca a la calle sus portadas del 12 de octubre Cuando faltan menos de tres semanas para el día del Pilar, HE das, la historia de la jomada grande de la capital aragonesa. La RALDO ha organizado una exposición en pleno paseo de la In- muestra incluye una veintena de cubos de gran tamano y podrá dependencia de Zaragoza en la que repasa, a través de sus port- verse hasta el próximo 4 de octubre.Pác 52 Melero, cabtzbajo durante el parilar 2018 La Ofrenda batirá récords de nuevo con771grupos inscritos Homenaje La Zaragozana, Medalla de OroTranvía Una semana para evitar la huelga C
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Los vecinos que perdieron su casa en el derrumbe de Teruel reclaman las ayudas anunciadas
Los vecinos de Teruel que el 13 de junio de 2023 perdieron su casa al derrumbarse un edificio de cinco plantas en la calle de San Francisco han reclamado este jueves al Gobierno aragonés y al Ayuntamiento de la ciudad que pongan en marcha ya las ayudas anunciadas hace algunos meses.Accede al contenido completo de este artículo. - Alertan de la presencia de listeria en algunos quesos distribuidos en Aragón
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado este jueves de la presencia de 'Listeria monocytogenes' en algunos ejemplares de queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas 'Beiardi', 'Agort', 'Udabe' y 'Eroski', con diferentes lotes y fechas de caducidad, que han sido distribuidos al menos en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón. Entre los seis productos afectados, notificados por la Comunidad Foral de Navarra a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), aparece el queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda de la marca Beiardi, con número de lote 2528430, con fecha de caducidad 29/09/2026, con un peso de unidad de 500 gramos y refrigerado.Entre los otros productos, aparecen señalados el queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda de la marca Beiardi, con número de lote 2528410, fecha de caducidad 09/09/2026, 10/09/2026, 17/09/2026 y 22/09/2026, de peso de unidad de 3 kilogramos y r - El policía Tedax que de niño quería ser un maldeman enseña a manejar el miedo
Julio de la Iglesia, Tedax, coach ejecutivo y autor del libro 'El miedo es de valientes' ha cerrado este jueves la jornada matutina del SIE (Salón de la Innovación y el Emprendimiento) de Huesca. Tal y como se aventuraba, su intervención ha sido una de las más potentes de esta edición, dedicada al valor de la conversación y el liderazgo humano.Accede al contenido completo de este artículo. - Ataque a Luis Rubiales: el detenido por tirarle tres huevos es su sobrino
Un sobrino del exfutbolista y expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha sido detenido este jueves por la Policía Nacional tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro, aunque sin llegar a impactar en el exdirectivo.Según han confirmado fuentes policiales, los agentes se han personado en el lugar de los hechos tras el aviso de que una persona estaba arrojando huevos al exfutbolista. En el lanzamiento, el detenido ha dañado una pantalla que se encontraba detrás de Rubiales.Ante ello, la Policía ha procedido a su detención por un presunto delito de daños. El suceso ha tenido lugar al comienzo de la presentación del libro de Rubiales en el Êspacio Eventize de Madrid.Al inicio de esta presentación de 'Matar a Rubiales', libro donde expone su versión del beso no consentido que dio a Jenni Hermoso y denuncia una conspiración mediática y política en su contra, ese hombre tiró huevos al expresidente de la RFEF, quien lo esquivó.El expresidente se lev - El perro lleva siendo el 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años
El análisis de ADN antiguo ha revelado que el perro es 'el fiel amigo del hombre' desde hace al menos 10.000 años: le acompañaba en sus migraciones intercontinentales y eso dio lugar a que desde esas fechas existiera ya una gran diversidad física de canes.Dos investigaciones recogidas este jueves en la revista Science, una de ellas con participación española, constatan, por una parte, que los perros domésticos solían viajar junto a los humanos y se integraban en sus sociedades desde el Holoceno, y por otra, que los canes comenzaron a diversificarse físicamente antes de que los humanos empezaran a criar las razas modernas.Un nuevo estudio genómico ha evidenciado que los perros viajan con los grupos humanos que migraban y se asentaban en diferentes partes de Europa, Asia y el Ártico desde hace, al menos, más de 10.000 años, y en ocasiones eran objeto de intercambio entre las poblaciones.Para llegar a esta conclusión, los investigadores secuenciaron 17 genomas de perros antiguos (entre 9.700 y 870 año
Sitio web