DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Sabado 22 de septiembrede 2018 Darin se pone romántico Elactor presenta en San Sebastián e ilme Elamor menos persado Clg Mas allá del vino La uva también puede convertirse en sal de garnacha, jabones o aceite copora SUPLEMENTO | #Mel&Melbo DeSábadoFeminismo fe100 BeSibado Rmirtsneyhrca Lamatamás allá el vino B movimiento qua puso en evidencia los abusos alas mujeres enel murdo delcinecumple un añosuPLEMENTO #MeToo ULTURA PAC 54 El Justicia propone crear un Ecobno NACIONAL registro de todos los mayores que viven solos en Aragón endosa al Consejo de Estado la reforma de los aforamientos El Gobierno ha puesto en marcha el procesode reforma const ra eliminar los aforamientos,pero ha Dolado reúne a entidades y agentes sociales para afrontar el problema de la soledad El Justicia de Aragón propuso ayer lo que va de ano, una veintena de deoun registroquemyrs argoneses han aleddodeiado ue eu nd oroo de Et dao sin que nadie se ente quien en sus casas una propuesta. AC 28 ma- rara. Se calcula que en la Comuniyores que viven solas enla Comu dad hay unas 83.000 personas de nldad. Angel Dolado pajoa la que lado tambiénplanteó la creación deLa Fiscalia del Supremo no Considera que el listado puede ser una ayuda para garantizar una «vejez digna» invitó a más de un grupo d un observatorioque haga un « dia- La Fiscalía del Supremo no tessociales einstituciones públicas nóstico en continuidad» dela situa-ve indicios de delitoenel y privadas para afrontar un fenó- ción de los mayores aragoneses. meno creciente y preocupante: en C 3. EDITORALEN PAC.22 máster de Casado pAcs 26-27 MOTORLAND Márquez domina a las Ducati en los entrenamientos del GP de Aragón 1524100 El calor protagoniza las primeras rodadas en el circuito aragonés wMes 46-4 HERALDO DE ARAGON SEGUNDA su flabilidadante el Lgo a midehoy en La RomaredaMes 339 PRIMERA 0HEl Huesca pierde una oportunidad HERALDO saca a la calle sus portadas del 12 de octubre Cuando faltan menos de tres semanas para el día del Pilar, HE das, la historia de la jomada grande de la capital aragonesa. La RALDO ha organizado una exposición en pleno paseo de la In- muestra incluye una veintena de cubos de gran tamano y podrá dependencia de Zaragoza en la que repasa, a través de sus port- verse hasta el próximo 4 de octubre.Pác 52 Melero, cabtzbajo durante el parilar 2018 La Ofrenda batirá récords de nuevo con771grupos inscritos Homenaje La Zaragozana, Medalla de OroTranvía Una semana para evitar la huelga C
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Piso de lujo a la venta en la plaza Aragón de Zaragoza
Adquirir una vivienda de lujo en Zaragoza es solo para unos pocos. Representa apostar por la comodidad, la calidad de vida y la exclusividad. El factor a destacar de este tipo de viviendas es su ubicación privilegiada, que por supuesto viene de la mano de su alto coste. Es el caso de esta vivienda situada en plaza Aragón, que se vende por 650.000 euros. Sin embargo, hay quienes no pueden permitirse este tipo de opciones inmobiliarias y prefieren apostar por viviendas más prácticas y asequibles, valorando su funcionalidad y bajo coste.Accede al contenido completo de este artículo. - Uno de cada cuatro euros del Volveremos se destina a la cesta de la compra: "Hay filas en la tienda"
Con los precios de la cesta de la compra desbocados -han crecido un 31,2 % en cinco años en Aragón-, las familias tienen cada vez más complicado llegar a fin de mes con la nevera llena. En los últimos meses, productos como el café, los huevos o la ternera se han encarecido hasta un 50 %, lo que lleva a los consumidores a buscar alternativas y, en el caso de la Comunidad, a recurrir a incentivos como el programa Volveremos.Accede al contenido completo de este artículo. - Miguel Mena: "En los tiempos de la Movida, cantábamos y bailábamos al borde del precipicio"
El escritor Miguel Mena inaugura una nueva iniciativa de la editorial Pregunta, el sello Frecuencia, dedicado a libros musicales. Y lo hace con Los chicos de provincias somos así, un volumen dedicado a unos chavales de Huesca que a mediados de los 80 quisieron ser estrellas del rock y formaron un grupo: Mestizos. El libro se presenta este viernes, a las 19.00, en el Casino de Huesca, precisamente donde se tomó la fotografía que ilustra el segundo álbum de la banda.Accede al contenido completo de este artículo. - "Este es el mejor momento para tomar bebidas con triptófano para intervenir en el control del sueño"
El triptófano es un aminoácido esencial presente en numerosos alimentos, incluídas algunas bebidas de uso común en la dieta mediterránea. La importancia de este aminoácido radica en que desempeña un papel crucial en la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores implicados en el descanso y el bienestar físico y emocional, incluído el buen sueño nocturno. Carnes como pollo y pavo, huevos, espinacas, plátanos o nueces son ricas en triptófano, y bebidas como la leche o la soja, también.Así pues, incluir una dosis diaria de estas bebidas es necesario para completar el aporte de triptófano, gracias al cual se va a regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito (gracias a la formación de serotonina); y a regular el ciclo de vigilia-sueño y los ritmos circadianos (al ser precursor de la melatonina, hormona responsable de estos procesos). María Ayuso Portaluppi, nutricionista del Centro de Terapias Integrales Schell explica por qué estas bebidas son tan beneficiosas, cuándo es mejor - Los profesionales reclaman más recursos para las unidades del dolor: las listas de espera en Aragón superan el año
El dolor crónico afecta a uno de cada cuatro aragoneses y supone un número muy elevado de las consultas en atención primaria, donde más de la mitad de los pacientes acude por este motivo. Los casos más complejos, aquellos que interfieren en el día a día y merman las capacidades físicas, se tratan en las unidades específicas, que se concentran en el ámbito hospitalario, donde ofrecen tratamientos y distintas técnicas. La demanda va en aumento y, sin embargo, tal y como coinciden los expertos, los recursos tanto materiales como humanos son escasos, lo que impacta en las listas de espera para la primera visita, que llegan a superar un año.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web