Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Uno de cada tres jóvenes ha
sufrido acoso, humillación,
insultos o amenazas ‘online’
DE 14 A 25 AÑOS El 10% de los chicos admiten haber maltratado a otros en internet
REDES SOCIALES Casi la mitad aseguran que les quitan tiempo de leer, dormir y estudiar
PÁGINA 10

MADRID VIERNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4246
www.20minutos.es

Los comercios no
podrán abordar a
viandantes en las
calles de Madrid

1,09
€/l

1,247
€/l

14,4%
18 sept
2017

17 sept
2018

El Gobierno
urge a
pactar las
pensiones

EL DEPÓSITO DE
DIÉSEL, 2 € MÁS
CARO POR EL
NUEVO IMPUESTO

MÁS DE 300 PERSONAS
LLEGAN A ESPAÑA EN PATERA
EN MENOS DE 24 HORAS...

PÁGINA 6

Muere un bebé
de 9 meses
tras caer desde
un balcón
en La Rioja

... Y LOS LÍDERES EUROPEOS TERMINAN UNA NUEVA CUMBRE SIN AVANCES EN INMIGRACIÓN. PÁGINA 7

PÁGINA 9

Las expulsiones
de Cristiano
Ronaldo
en su carrera
deportiva

k

FOGONAZOS
JESÚS MORALES

PÁGINA 13

JULIO IGLESIAS CUMPLE 75
El cantante latino que más discos ha vendido en todo
el mundo alcanzará este domingo los tres cuartos de siglo de vida y lo celebra publicando una edición especial de sus álbumes más representativos. PÁGINA 18

ARCHIVO

La ministra de Trabajo,
Magdalena Valerio, pidió ayer a la comisión
parlamentaria del Pacto
de Toledo que cierre sus
recomendaciones para
la reforma de las pensiones, que quiere hacer de
forma pactada. PÁGINA 9

Más acuerdos y menos palabras. Los servicios de emergencia
rescataron solo ayer en la costa de Motril a más de 100 personas de origen
subsahariano; en Mallorca, a 38; y hubo otras oleadas de pateras en
Almería y Cartagena. Mientras esto sucedía, los líderes europeos debatían
en un palacio austriaco qué medidas tomar sobre inmigración. De ahí
salieron muchas palabras, pero prácticamente ningún avance. Y luego se
extrañarán de que aumenten los partidos y los líderes eurófobos. ●

M. GUILLÉN / EFE

El Ayuntamiento aprobó ayer de forma definitiva la modificación de la Ordenanza de Publicidad Exterior.
Entre otras cuestiones, prohíbe a los negocios interpelar a los transeúntes, así como tener pantallas led encendidas a partir de las 22.00 horas. PÁGINA 2



Noticias
  • Consulta tu horóscopo diario del jueves 27 de noviembre de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
  • La presidenta del Supremo defiende la labor de los jueces tras el caso de García Ortiz y pide "serenidad" y "respeto" en las críticas
    La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha defendido este miércoles la independencia de los jueces y magistrados y, aunque ha admitido que su labor puede ser objeto de crítica, ha pedido que esta se haga con "serenidad" y "respeto" y entendiendo que las resoluciones que dictan requieren "estudio, reflexión, serenidad y prudencia" durante "unos tiempos necesarios" para que sean "motivadas y razonadas".Así lo ha dicho Perelló después de las críticas que se han vertido contra el fallo del Supremo por la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, algunas de ellas de miembros del Gobierno. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dicho que acatan la sentencia, aunque considera que es "inocente", mientras que ministros socialistas como Óscar López han calificado la resolución de "injusta" y ha criticado abiertamente a los jueces "que no defienden la Justicia". Por su parte, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha llamado a la movilizac
  • EEUU utilizará aeropuertos de República Dominicana como parte de su despliegue militar en el Caribe
    Estados Unidos utilizará de manera "provisional" dos aeropuertos de República Dominicana como parte de su lucha contra el narcotráfico en el Caribe a través de la operación "Lanza del Sur". Así lo han afirmado este miércoles el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, ha indicado Abinader.La visita de Hegseth se produce en momentos álgidos de la tensión entre Venezuela y EEUU, país que ha desplegado un contingente militar en aguas del Caribe y ha destruido varias lanchas que, asegura, transportaban drogas hacia esa nación.(Más información en breve)
  • España acumula 392.923 hectáreas quemadas en lo que va de año, el 39,1% de toda la Unión Europea
    España acumula 392.923 hectáreas quemadas hasta el 25 de noviembre, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés). Esto supone el 39,1% de todo 2025 en la Unión Europea (UE), que suma 1.033.404 ha consumidas hasta este punto del año.La cifra de hectáreas quemadas en España se disparó entre el 5 y el 19 de agosto, cuando el territorio consumido por incendios forestales pasó de 45.221 hectáreas quemadas a 367.520. Desde finales de septiembre, el número se ha mantenido más o menos estable. Aun así, datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya han confirmado que este es el año en el que más terreno ha quedado calcinado desde 1994. Los incendios más graves se localizaron en Uña de Quintana y Molezuelas de la Carballeda (Zamora), con más de 25.000 ha quemadas cada uno; Chandrexa de Queixa y Oimbra (Ourense, Galicia), con más de 20.000 ha, y Llamas de Cabrera (León), con más de 26.000 ha.No obstant
  • Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de los secuestros
    El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha declarado este miércoles el estado de emergencia nacional en respuesta al aumento de los secuestros en las últimas semanas, en especial en el norte y noroeste del país, donde opera Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA). "En vista de la emergente situación de seguridad, he decidido declarar una emergencia de seguridad a nivel nacional y ordenar un reclutamiento adicional en las Fuerzas Armadas", ha manifestado Tinubu, según recogen medios del país.Con esta decisión, se prevé que las fuerzas de seguridad puedan reclutar a unas 20.000 personas más, lo que elevaría el total a 50.000. Para ello, se pone a disposición como centros de entrenamiento temporal las instalaciones del Cuerpo Nacional de Servicio Juvenil, un programa de reclutamiento para jóvenes graduados."Compatriotas nigerianos, esta es una emergencia nacional y estamos respondiendo con un mayor despliegue de tropas sobre el terreno, especialmente en zonas con problemas