Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Jueves
20 deseptiebre de 2018
Siglo I No 13979
Predo: 1,50
EL COMERCIC
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
GIJON LIFE PAGÓ 1.400 EUROS LOS LAGAREROS DEFENDERÁNEN'LA FAVORITA, QUE TRIUNFÓ
POR OCUPAR DOS SEMANAS EL LOSTRIBUNALESLA EXCLUSIVIDAD EN VENECIA, ABRIRÁ EL
PARQUE HERMANOS CASTRO P.s DE LA BOTELLA DE SIDRA p. 23 FESTIVAL DE CINE DE GIJON P. 50
HOY, EN
YANTAR
EL SALTO DE
MARCOS GRANDA
La alcaldesa advierte a Fomento de que
no doblegará a Gijón con el plan de vías
El ministerio dice ahora que el examen jurídico del acuerdo «es un trámite» y que no plantea cambiar
el proyecto La oposición urge al Principado a reaccionar ante «la burla» sobre las infraestructuras RaYm
La goleta 'Atyla"
durante el acto
de presentación
celebrado ayer
El Musel.
AURELIO FLOREZ
LA HISTORIA NAVAL AL
ALCANCE DE LA MANO
Las réplicas de las naves Victoria
Andalucía'y 'Atyla' podrán ser visitadas
por los gjoneses hasta el domingo
El Gobierno decide anular oenpepariens
un impuesto del recibo de másapoyo para
la luz para frenar su subida DualenAsturias
Educaciónpidea
DOMINGO 23
1 ENTREGA
cuchara, tenedor
cuchil lo, cucharila
impulsar la FP
y CUPON DEL DIA
bera: «No tilene sentldoAlonso reconoce
Elconsejero Genaro
Ampliará los descuentos del
bonosocial y extenderá la ayuda
a los consumidores de gas
mantener la generaclón
ue no está al nivel
eléctrica con carbón» R36
eotros países P.20
ElAyuntamiento
La reparación de la
Escuela Politécnica
Podemos
Arcelor aplaza la
finalización de las
en marcha e
reconstruye su
cobro dellBl con el
objetivo de ecaudar
580000euros más R.4 cinco millones Rs de varios cargos R 29 Gijón hasta 2020 P.3
Gin 2 Astus18Esquolzs 27 Politka 28O32Intarnadonal 35 Ecomom3Cultra40
por los daños de las direcciónen Asturas s de las nuevas
inundaciones costará
porel abandono
baterías de cok de
ELOOMERCIO
LLENOS
DE VIDA

Noticias
  • Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 17 de noviembre
    Quito aplica nuevamente la medida de Pico y placa este lunes 17 de noviembre de 2025. La normativa continúa vigente para autos y motocicletas que circulan por el Distrito Metropolitano. Las autoridades buscan ordenar la movilidad diaria y reducir la congestión vehicular que se forma en las horas pico. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles El Municipio explica que esta política ayuda a aliviar el tráfico en las principales avenidas. También facilita los desplazamientos durante la jornada laboral. La ciudad no activa la restricción los fines de semana ni en feriados, cuando el flujo vehicular disminuye y las vías reciben menor presión. Cómo opera la restricción y quiénes pueden circular El reglamento incluye excepciones que permiten la circulación de ciertos vehículos sin límite horario. Los autos de adultos may
  • La voz cívica sostiene a la república
    El Ecuador volvió a pronunciarse este 16 de noviembre de 2025. Las urnas se cerraron entre filas ordenadas, presencia de observadores y resguardo militar y policial. No es un detalle menor. En tiempos de incertidumbre regional, una jornada electoral sin sobresaltos es, por sí misma, una declaración de madurez democrática. Y, sin embargo, el verdadero valor de este día no está solo en la logística adecuada, sino en el acto íntimo y colectivo de votar: ese momento en el que un ciudadano, solo frente a su papeleta, afirma que el destino del país le pertenece. Defender ese acto es más urgente que nunca. El voto obligatorio entre 18 y 64 años, el voto facultativo de jóvenes y mayores, las urnas abiertas dentro y fuera del país y el más del 80% de participación reportada por el CNE hablan de una ciudadanía que entiende algo esencial: la democracia solo funciona si el pueblo se pronuncia. Lo importante es que el ciudadano ejerza su derecho con convicción, porque cada papeleta es un ladrillo que sosti
  • El país en vilo
    El Ecuador atraviesa por la peor etapa de su historia, se han conculcado los valores éticos, innumerables son los delincuentes que han mancillado la moral, la paz y la dignidad de la patria. Son tantos los ataques criminales y delincuenciales, que la inusitada frecuencia, con que se producen, ya no sorprende, aunque no deja de ocasionar indignación silente entre las mayorías conscientes. Contemplamos sorprendidos la invasión sangrienta y despiadada de bandas narco delincuenciales internacionales, que se han apoderado de nuestro país, al que lo han situado como base ideal para el tráfico de drogas. Tan adecuado lo han percibido que luchan con salvaje y espantosa criminalidad, entre ellas, para alcanzar el dominio territorial e incrementar el narco tráfico y el consecuente enriquecimiento multimillonario. Vivimos las consecuencias de procesos cuyas semillas fueron sembradas por esos políticos que se prepararon minuciosamente para alcanzar el poder y a través de él seducir a un pueblo que espera
  • Cartas a Quito / 17 de noviembre de 2025
    Protocolo de acompañamiento a la identidad de género El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura expidió el Protocolo de Acompañamiento para el Reconocimiento de la Identidad de Género. Este acuerdo legal promueve la convivencia respetuosa e integradora, mediante un marco de actuación frente a situaciones de violencia. Busca la prevención, protección y la restitución inmediata de derechos vulnerados. Lamentablemente, la violencia por identidad de género crea climas hostiles y limita el acceso y permanencia en la educación. La Constitución prohíbe esta discriminación y exige igualdad. El protocolo se basa en el interés superior del niño, garantizando que sus derechos prevalezcan sobre los demás. La identidad es una experiencia interna e individual que se construye desde la niñez. Se debe reconocer este proceso, respetando la autonomía progresiva de los estudiantes. La educación debe centrarse en el ser humano, garantizando su desarrollo holístico, libre de prejuicios. Este proto
  • El ‘No’ triunfa en las cuatro preguntas del referéndum y consulta en Ecuador
    Desde que se publicaron los primeros resultados de la jornada electoral del 16 de noviembre del 2025, el ‘No’ se imponía. En las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum, el Gobierno de Daniel Noboa sufrió una derrota en las cuatro preguntas. Más noticias CNE reporta participación superior al 80% tras cierre de la consulta popular y referendo 2025 Detienen a presidente de junta por sustraer papeletas, señala el primer reporte del CNE Observadores nacionales e internacionales vigilan las votaciones de la Consulta Popular 2025 Derrota del Gobierno a nivel nacional en referendo y consulta popular A medida que se publicaban los resultados en el portal del Consejo Nacional Electoral, la tendencia se iban revelando: la mayoría decidió no avalar las propuestas del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, la derrota del Gobierno en la consulta electoral variaba ligeramente según las provincias o según las preguntas. A las 22:10 del 16 de noviembre del 2025, el ‘No’ gan