Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
20 SEPTIEMBRE 2018 Jueves
ABC.es
ESPANA ES EL PAÍS DE EUROPA DONDE MÁS VECES
HA TOCADO EL BOTE DE EUROMILLONES ESTE AÑO
El 23 de febrero 88 millones en
CADIZ, el 1 de junio 37 millones
en TARRAGONA, el 8 de junio 17
millones en BARAKALDO, el 13 de
julio 17 millones en SEVILLA.
¿Dónde tocará el próximo?
¿QUÉ HARÁ LA PERSONA
QUE GANE EL BOTE DE 130
MILLONES DEL VIERNES?
Comprar una casa para sus padres,
recuperar un pueblo abandonado
para vivir con sus amigos, viajar por
el mundo con su famlia o poner en
marcha un proyecto solidario.
VIERNES 21
DE SEPTIEMBRE
EUROMILLONES
¿Quién no ha fantaseado alguna
vez con la idea de ganar un gran
premio, tanto, que le permitiera
cumplir todos sus sueños y los
de las personas que quiere?
¡Eso sí que es grande!
MILLONES
Ne hauy
nada mas
Y CADA VIERNES
PUEDES GANAR
Hande
EL MILLON

Noticias
  • Granada - Real Madrid, estadísticas del partido
  • El arzobispo de Toledo nombra a Salvador Aguilera, delegado adjunto para el rito hispano-mozárabe
    El sacerdote diocesano Salvador Aguilera López ha sido nombrado delegado adjunto de la Delegación Diocesana para el Rito Hispano-Mozárabe , un nombramiento firmado por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, quien ha explicado la motivación de esta responsabilidad aludiendo al «profundo conocimiento del rito y los servicios ya prestados a la titurgia hispano-mozárabe» por parte del presbítero. Aguilera continuará residiendo en la Santa Sede mientras asume esta nueva tarea al servicio del venerable rito toledano. La Delegación Diocesana para el Rito Hispano-Mozárabe fue creada el 18 de diciembre de 2013, en la solemnidad de Santa María, por el entonces arzobispo Braulio Rodríguez, con el objetivo de cuidar, promover y difundir una tradición litúrgica propia de la Iglesia de Toledo. Desde esa misma fecha la dirige Juan Manuel Sierra López, que fue oficial del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entre 2001 y 2013. El organismo, bajo la autoridad del arzobispo de
  • Míchel: «El Betis está hecho para estar en Europa»
    El entrenador del Girona FC, Míchel, compareció este sábado en rueda de prensa antes de encabezar el viaje del conjunto catalán hasta Sevilla, donde mañana domingo, a partir de las 16.15 horas, se enfrentarán al Real Betis en la Cartuja en el choque correspondiente a la 13ª jornada de LaLiga 25-26. El madrileño no dudó en elogiar al conjunto dirigido por Manuel Pellegrini. «Es un equipazo, con un entrenador muy top, es la realidad. Están en Europa y es un equipo que está hecho para estar en Europa. Espero un partido complicado, difícil, pero nuestro pensamiento y actitud es ganar mañana. Son un equipo que tienen mucha posesión y que entiende muy bien las situaciones de juego porque hace el campo amplio. Tiene extremos diferenciales y debemos controlar estas situaciones. Primero ser capaces de dominar la posesión: es una situación complicada porque es un equipo que en la situación táctica defensiva se posiciona muy bien y recupera muchos balones en campo rival. Tenemos que hacer un gran partido
  • La grifería se abre a la innovación para hacer fluir la eficiencia
    La unión de tecnología y diseño ha convertido el mundo de la grifería en mucho más que un simple accesorio del hogar. Materiales innovadores , funciones inteligentes y búsqueda de la eficiencia energética y el ahorro redefinen la experiencia del agua en baños y cocinas, tanto en viviendas como en hoteles, hospitales y organismos. Las empresas del sector han acelerado en la última década la innovación con el foco puesto en el ahorro del consumo de agua. Esta transformación genera nuevas tendencias, como reconoce Agnes Liu, CEO de Group Andemen, con base en Paterna (Valencia): «El mayor interés se centra en productos con eficiencia hídrica y energética verificable. Ya no solo importa el diseño, ahora también el dato». «Tanto en... Ver Más
  • Arranca el montaje del viaje inmersivo a la infancia en el Antiguo Egipto en la Sala Orive
    El montaje de las piezas que componen la exposición 'El despertar a la vida: infancia y adolescencia en el Antiguo Egipto' ha comenzado ya en la Sala Vimcorsa, un trabajo que se prolongará en los próximos días de cara a la inauguración de la muestra el próximo 4 de diciembre. Vimcorsa es una de las dos sedes en las que se distribuye la exposición, junto a la Sala Orive , y en ella podrán admirarse las 195 piezas que han viajado a Córdoba procedentes de museos y colecciones privadas de distintas partes del mundo. Para la muestra se ha transformado por completo, de manera que quien la visite verá un espacio radicalmente distinto y adaptado totalmente a las necesidades del proyecto , con la idea de hacerlo lo más inmersivo posible y acorde a las piezas que exhibe. El proceso de montaje de las piezas está siendo minucioso y delicado, acompañado de importantes medidas de seguridad y control , debido a la importancia y el valor que tienen. Se vigila la temperatura y la humedad de cada una de las vitrinas q