DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miércoles 19 de septiembre de 2018 La DGA concertará otras 200 plazas en residencias, perol 5.925 dependientes sin ayuda Aragón detecta probable acoso EDUCACIÓN 175 casos de escolar en los dos últimos años Servicios Sociales destaca que 27.788 personas reciben atención en Aragón Otras 6900 esperan la valoración para optar a algún tipo de apoyo De ellos, 115 corresponden al periodo 2016-2017 y los otros 60, al 2017-2018 Según el Gobierno de Aragón, desde mayo de 2016, cuando se puso en marcha el La DGA concertará 200 plazas más en re- necesidades de 1935 dependientes en cen una residencia por su elevado nivel de dePlan Integral contra el Acoso Escolar, el sidencias privadas con el fin de atender a tros privados o gestionados por ayunta- pendencia. La estadística oicial si señalateléfono gratuito 900 100 456 ha recibido mayores dependientes que no se valenpor mientos y comarcas. Lo que no aclaró el que hay 5925 dependientes que tienen re990 llamadas. De ellas, 175 fueron consisí mismos. Con la ampliación aprobada Gobiemo de Aragón es el número deper- conocida laprestación, pero no reciben nin-deradas «probables» situaciones de buayer, las arcas autonómicas sufragarán las sonas que siguen a la espera de entrar en gún tipo de ayu6ITORAL Ec llying por los expertos pAG Saica cumple 75 años con la vista puesta en el futuro »Elgrupop aniversario, con autoridades e invitados, en su planta de El Burgo de Ebro El grupo papelero Saica cumple 75 aosy ayer quiso celebrarlo portodo lo alto en su planta de la localidadzaragozana de El Burgo de Ebro All donde se hace el 40% de todo el papel para cartón ondulado que produs, ante los que repasó su historiay el camino que leha llevado el sector. Con una de33millones de toneladas depapel, 10000trabajadores entodo elmundo y 114 plantas de producción, Saica mira al futuro y tiene claro que estos 75 Elconsejero Joaquín olona Ramón Alejandro, presidente de Saica el concejal Pablo Munoz;el presidente aragonés, Javier Lambán, y elalcakdle alos son solb el principio. Acs.3435 deB Burgo de Ebro, MiguelÁngel Girón, visitaron ayerla nave donde Saica ha estrenado su máquina más moderna.TON GALAN Aznar niegalacaja Bdel PP, en una bronca comparecencia plc s AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA oslas gupe a aoocuESOE emplea un Laoposición carga contra Rivarésporel d comei Fom ando atajo legal para eludirmareyertaentre dos fli en fracaso del Parking Nortam gkos PresupuestosUIn aleckoy lbakios enteAlertan de los problemas que pueden ra la seguridad que puede sponer el Ayuntamiento de Zaragozacarga Navarra dejatres muertospc. 31 Parking Norte. PP, PSOE, Csy CHA también alertaron de los riesgos pa a que soo hayaun gran recinto festivo cerrado, el de Valdespartera. c. 12 P9obras del hotel Ritz en MadridMcu
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ranera sobre por qué fulminó a Royo: "No me paran para preguntar cómo reorganizo el PSOE"
Si alguien esperaba que Lola Ranera, la portavoz del PSOE, en el Ayuntamiento de Zaragoza explicará los motivos por los que ha retirado a su compañero Horacio Royo de la comisión de Urbanismo y le he quitado, para ponerse ella, de la presiencia del Rabal, se ha quedado con las ganas. Cree que no hay razón para hacerlo. "No me paran por la calle para preguntar cómo reorganizo el PSOE", ha defendido. Accede al contenido completo de este artículo. - La Fiscalía Anticorrupción pide prisión sin fianza para Ábalos por el riesgo de fuga
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, que envíe al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos a prisión provisional al considerar que ahora sí existe riesgo de fuga, ya que se enfrenta a hasta 30 años de cárcel por los presuntos amaños en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas en plena pandemia.Según fuentes jurídicas, el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, y las acusaciones populares que lidera el PP han pedido al magistrado que encarcele a Ábalos sin posibilidad de eludir la prisión con una fianza. De ser así, se convertiría en el primer diputado nacional en ejercicio en ingresar en prisión provisional.Fueron precisamente Fiscalía y las acusaciones quienes interesaron a Puente que celebrara una vistilla para revisar las medidas cautelares que pesaban contra Ábalos y su exasesor ministerial, Koldo García: prohibición de salida del país con retirada de pasaporte y comparecen - Jordi Hereu: "Las renovables nos hacen competitivos, por eso vienen empresas a Aragón"
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, cree que la lucha contra el cambio climático y la apuesta por las energías renovables hacen al país “más competitivo”, como lo demuestra, a su juicio, la llegada de operadores internacionales a Aragón en los últimos años. A su juicio, la Comunidad “ha sabido jugar muy bien sus bazas para su desarrollo industrial”, y le ha augurado también un “gran potencial” en el sector turístico, que aborda un proceso de “desconcentración y digitalización”.Accede al contenido completo de este artículo. - La Policía Nacional busca a un joven de 19 años desaparecido en Zaragoza que toma medicación psiquiátrica
El Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes) ha lanzado una alerta este martes para intentar localizar a Marcos E. A., un joven de 19 años y vecino de Zaragoza del que no se tienen noticias desde el pasado jueves 20 de noviembre. Según consta en la denuncia, precisa de medicación psiquiátrica y es reincidente en lo que a escapadas se refiere, ya que también se fugó el pasado 23 de mayo, siendo localizado sano y salvo a los pocos días.Accede al contenido completo de este artículo. - Los carburantes suman cuatro semanas de subidas: el diésel y la gasolina tocan máximos
El precio de los carburantes ha encadenado su cuarta semana de subidas, consolidando así al diésel en máximos desde marzo, mientras que la gasolina no era tan cara desde finales de julio.En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,456 euros, tras encarecerse esta semana un 0,9%, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press.Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha registrado una subida del 0,27% respecto a la pasada semana, para avanzar hasta los 1,489 euros.Con estas últimas subidas, en lo que va de 2025 la gasolina registra un abaratamiento del 2,3% respecto al cierre del año anterior, mientras que el diésel ya es un 0,9% más caro con respecto al precio en que despidió 2024.Asimismo, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 80 euros, casi dos euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 78,1 euros.Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55
Sitio web