DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miércoles 19 de septiembre de 2018 La DGA concertará otras 200 plazas en residencias, perol 5.925 dependientes sin ayuda Aragón detecta probable acoso EDUCACIÓN 175 casos de escolar en los dos últimos años Servicios Sociales destaca que 27.788 personas reciben atención en Aragón Otras 6900 esperan la valoración para optar a algún tipo de apoyo De ellos, 115 corresponden al periodo 2016-2017 y los otros 60, al 2017-2018 Según el Gobierno de Aragón, desde mayo de 2016, cuando se puso en marcha el La DGA concertará 200 plazas más en re- necesidades de 1935 dependientes en cen una residencia por su elevado nivel de dePlan Integral contra el Acoso Escolar, el sidencias privadas con el fin de atender a tros privados o gestionados por ayunta- pendencia. La estadística oicial si señalateléfono gratuito 900 100 456 ha recibido mayores dependientes que no se valenpor mientos y comarcas. Lo que no aclaró el que hay 5925 dependientes que tienen re990 llamadas. De ellas, 175 fueron consisí mismos. Con la ampliación aprobada Gobiemo de Aragón es el número deper- conocida laprestación, pero no reciben nin-deradas «probables» situaciones de buayer, las arcas autonómicas sufragarán las sonas que siguen a la espera de entrar en gún tipo de ayu6ITORAL Ec llying por los expertos pAG Saica cumple 75 años con la vista puesta en el futuro »Elgrupop aniversario, con autoridades e invitados, en su planta de El Burgo de Ebro El grupo papelero Saica cumple 75 aosy ayer quiso celebrarlo portodo lo alto en su planta de la localidadzaragozana de El Burgo de Ebro All donde se hace el 40% de todo el papel para cartón ondulado que produs, ante los que repasó su historiay el camino que leha llevado el sector. Con una de33millones de toneladas depapel, 10000trabajadores entodo elmundo y 114 plantas de producción, Saica mira al futuro y tiene claro que estos 75 Elconsejero Joaquín olona Ramón Alejandro, presidente de Saica el concejal Pablo Munoz;el presidente aragonés, Javier Lambán, y elalcakdle alos son solb el principio. Acs.3435 deB Burgo de Ebro, MiguelÁngel Girón, visitaron ayerla nave donde Saica ha estrenado su máquina más moderna.TON GALAN Aznar niegalacaja Bdel PP, en una bronca comparecencia plc s AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA oslas gupe a aoocuESOE emplea un Laoposición carga contra Rivarésporel d comei Fom ando atajo legal para eludirmareyertaentre dos fli en fracaso del Parking Nortam gkos PresupuestosUIn aleckoy lbakios enteAlertan de los problemas que pueden ra la seguridad que puede sponer el Ayuntamiento de Zaragozacarga Navarra dejatres muertospc. 31 Parking Norte. PP, PSOE, Csy CHA también alertaron de los riesgos pa a que soo hayaun gran recinto festivo cerrado, el de Valdespartera. c. 12 P9obras del hotel Ritz en MadridMcu
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Medio siglo de lucha vecinal en el barrio de San José de Zaragoza
El que hoy es uno de los barrios tradicionales y consolidados de Zaragoza, hace medio siglo no era más que una zona de la ciudad en pleno, y en un comienzo precario, nacimiento. Colmenas de edificios poblados por familias jóvenes, muchas de ellas llegadas del campo, en medio de calles de tierra y barro, sin rastro de asfalto y ni siquiera alumbrado. Faltaban servicios y equipamientos e incluso unas condiciones mínimas de seguridad. Al calor de esas circunstancias nació y se hizo decisiva la asociación vecinal de San José, que en 2023 cumple 50 años luchando por mejorar el distrito, pero en la actualidad con retos que son muy diferentes. Surgió en 1973, en un primer momento bajo el nombre de asociación de cabezas de familia, porque en aquellos años, todavía bajo los últimos coletazos de la dictadura franquista, solo los hombres tenían permitido formar parte de este tipo de colectivos. Sin embargo, la actual presidenta, Carmen Valencia, asegura que en San José «siempre hubo mujeres que participaron� - Las nuevas Cortes de Aragón: estos son los diputados
Vuelco en las elecciones autonómicas aragonesas con la victoria del Partido Popular, que pasa de 16 a 28 diputados. PSOE pierde un diputado, quedándose con 23. Ciudadanos se queda sin representación, perdiendo los 12 diputados conseguidos en 2019. A continuación, todos los diputados de la nueva legislatura, uno a uno. El Partido Popular es el más votado en la provincia con 15 diputados (7 más que en 2019). PSOE gana un diputado (12), Vox duplica su representación (4), CHA recupera su presencia en las Cortes con dos diputados y Podemos AV e IUA contarán con un diputado cada uno. Zaragoza, 1973. Licenciado en Derecho y máster en Urbanismo por la Universidad de Zaragoza. Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza desde el año 2019, presidente del Partido Popular de Aragón desde el año 2021 hasta la actualidad. Actualmente es miembro de la Junta Directiva Nacional del PP y de los Comités Ejecutivos Regional y Provincial del Partido Popular de Aragón. San Sebastián, 1970. Diplomada en Derecho Laboral y Segu - El PP consigue la mayoría absoluta y Teruel Existe es la segunda fuerza
El PP conservará la alcaldía de Teruel durante cuatro años más al conseguir ayer la mayoría absoluta en el Ayuntamiento con el 42% de los votos y 11 concejales, cuatro más de los que obtuvo en 2019. Los populares tendrán las manos libres para gobernar, algo que no sucedía con ningún partido en el Consistorio turolense desde que, en 2011, también el PP sumó 12 ediles. Los conservadores crecen a costa de los votos de Ciudadanos, que desaparece del mapa político –tenía tres concejales y fue la tercera fuerza más votada en 2019 y ayer cayó al 1,5% de los votos– y también del PAR, que se esfuma del Ayuntamiento turolense en el que hace cuatro años consiguió dos concejalías. Los dos concejales aragonesistas se desvincularon del partido recientemente para ingresar en Aragoneses y, a través de esta escisión parista, se incorporaron a la candidatura popular para el 28-M. El segundo partido más votado en la ciudad fue Teruel Existe, que con el 20% de las papeletas y cinco concejales desplaza al P Lambán deja abierto su futuro tras el "tsunami nacional" que "arrasa" Aragón
En un discurso que sonó a despedida, el secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, dejó abierto este domingo su futuro más inmediato al no poder revalidar su cargo como presidente de Aragón tras dos mandatos. "Tendré que pensar yo solo, con mi familia y amigos en qué puedo ser más útil a partir de ahora", declaró y, aunque aseguró que ya tiene alguna idea, prefirió no anunciarla todavía. Sí que destacó que su objetivo es, en primer lugar, ser útil a Aragón; en segundo, al PSOE y también tratará de reservar un "pequeño" espacio para sí mismo y su familia. Y animó a los presentes en el salón de actos de la sede del partido a preservar a los aragoneses de "tropelías" que la derecha "lleva en la cabeza". "El tsunami que ha arrasado hoy en todas y cada una de las comunidades autónomas de España, nos ha arrasado también a nosotros", resumió Lambán, al comprobar que se quedaba sin opción de poder sumar con el resto de formaciones frente al auge de PP y Vox. El barón socialista- Resultados de las elecciones en Aragón, en directo
Aragón se ha teñido de azul. La Comunidad se ha sumado al tsunami de la derecha, tal y como lo ha definido el candidato socialista, Javier Lambán, y se ha teñido del color del Partido Popular, con su victoria en el parlamento aragonés, en las tres capitales y en las principales localidades aragonesas. Ese tsunami ha impedido a Lambán revalidar su tercer mandato consecutivo, porque aunque los socialistas han aguantado el tirón y solo se han dejado un diputado por el camino (de 24 han pasado a 23), no pueden competir con el incremento del PP, que pasa de 16 a 28 en un parlamento de 67. Este resultado da casi por hecho que Jorge Azcón, alcalde hasta ahora de Zaragoza, será el próximo presidente de Aragón, aunque precisará de un pacto con Vox, que aporta siete escaños frente a los tres de la anterior legislatura. A pesar de que todas las encuestas hablaban del papel decisivo que iba a tener la coalición Teruel Existe-Aragón Existe, esta se ha desinflado y sus tres diputados no parece que vayan a ser d