DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miércoles 19 de septiembre de 2018 La DGA concertará otras 200 plazas en residencias, perol 5.925 dependientes sin ayuda Aragón detecta probable acoso EDUCACIÓN 175 casos de escolar en los dos últimos años Servicios Sociales destaca que 27.788 personas reciben atención en Aragón Otras 6900 esperan la valoración para optar a algún tipo de apoyo De ellos, 115 corresponden al periodo 2016-2017 y los otros 60, al 2017-2018 Según el Gobierno de Aragón, desde mayo de 2016, cuando se puso en marcha el La DGA concertará 200 plazas más en re- necesidades de 1935 dependientes en cen una residencia por su elevado nivel de dePlan Integral contra el Acoso Escolar, el sidencias privadas con el fin de atender a tros privados o gestionados por ayunta- pendencia. La estadística oicial si señalateléfono gratuito 900 100 456 ha recibido mayores dependientes que no se valenpor mientos y comarcas. Lo que no aclaró el que hay 5925 dependientes que tienen re990 llamadas. De ellas, 175 fueron consisí mismos. Con la ampliación aprobada Gobiemo de Aragón es el número deper- conocida laprestación, pero no reciben nin-deradas «probables» situaciones de buayer, las arcas autonómicas sufragarán las sonas que siguen a la espera de entrar en gún tipo de ayu6ITORAL Ec llying por los expertos pAG Saica cumple 75 años con la vista puesta en el futuro »Elgrupop aniversario, con autoridades e invitados, en su planta de El Burgo de Ebro El grupo papelero Saica cumple 75 aosy ayer quiso celebrarlo portodo lo alto en su planta de la localidadzaragozana de El Burgo de Ebro All donde se hace el 40% de todo el papel para cartón ondulado que produs, ante los que repasó su historiay el camino que leha llevado el sector. Con una de33millones de toneladas depapel, 10000trabajadores entodo elmundo y 114 plantas de producción, Saica mira al futuro y tiene claro que estos 75 Elconsejero Joaquín olona Ramón Alejandro, presidente de Saica el concejal Pablo Munoz;el presidente aragonés, Javier Lambán, y elalcakdle alos son solb el principio. Acs.3435 deB Burgo de Ebro, MiguelÁngel Girón, visitaron ayerla nave donde Saica ha estrenado su máquina más moderna.TON GALAN Aznar niegalacaja Bdel PP, en una bronca comparecencia plc s AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA oslas gupe a aoocuESOE emplea un Laoposición carga contra Rivarésporel d comei Fom ando atajo legal para eludirmareyertaentre dos fli en fracaso del Parking Nortam gkos PresupuestosUIn aleckoy lbakios enteAlertan de los problemas que pueden ra la seguridad que puede sponer el Ayuntamiento de Zaragozacarga Navarra dejatres muertospc. 31 Parking Norte. PP, PSOE, Csy CHA también alertaron de los riesgos pa a que soo hayaun gran recinto festivo cerrado, el de Valdespartera. c. 12 P9obras del hotel Ritz en MadridMcu
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Azcón afirma que el objetivo de déficit es injusto
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado que "lo que está haciendo el Gobierno de España es injusto y no tiene ningún sentido", en relación a la oferta realizada por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas: un objetivo de déficit del 0,1 % sobre su PIB para cada uno de los ejercicios 2026, 2027 y 2028. Accede al contenido completo de este artículo. - Zelenski y Macron acuerdan que Ucrania compre un centenar de cazas franceses
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha firmado este lunes un acuerdo de intenciones para comprar durante los próximos diez años un centenar de aviones de combate Rafale F4 y equipos de defensa antiaérea y drones a Francia, si bien está por ver si Kiev recibirá los cazas antes de acabar la guerra.Zelenski y el presidente francés, Emmanuel Macron, han escenificado la rúbrica del contrato en la base militar en la región parisina de Villacoublay. "Este momento es algo especial y verdaderamente histórico para ambas naciones", ha destacado el mandatario ucraniano, según un comunicado de la Presidencia.El texto prevé que en los próximos diez años, Ucrania adquiera hasta cien aviones de combate Rafale F4, pero también ocho sistemas de defensa SAMP/T, radares, misiles y bombas guiadas --aunque sin fecha de entrega--, así como la colaboración entre las industrias armamentísticas y tecnológicas de ambos países.Cada avión de combate tiene un coste de fabricación de entre 70 y 80 millones de euro - Amjad Saa, un valor del emergente balonmano africano para el Bada Huesca
El Bada Huesca ya tiene a su nuevo lateral derecho. El club oscense ha presentado este lunes al internacional marroquí Amjad Saa, un jugador de solo 20 años que vivirá en la Liga Asobal su primera experiencia profesional en Europa. Un paso decisivo en su carrera y que para el técnico José Nolasco representa “un proyecto de futuro” en una posición en la que no es sencillo encontrar talento joven.“Es un jugador de una nacionalidad donde el balonmano está creciendo cada vez más”, explicó Nolasco en su presentación. El entrenador reconoció que el mercado no facilita encontrar perfiles con proyección en el lateral derecho, por lo que la llegada de Saa es “una oportunidad” para el club. “Nos fijamos en él y al final está aquí. Viene para ayudar al equipo, aunque está claro que tiene que adaptarse al juego, al ritmo y a lo que significa el balonmano en España”, remarcó.Nolasco subrayó la exigencia de la Asobal, “una de las competiciones más complejas no solo de Europa, sino incluso - Las Cortes impulsan la celebración del 500 aniversario del nacimiento del primer chocolate del mundo
Las Cortes de Aragón han aprobado este lunes por unanimidad una iniciativa del PSOE para impulsar de un plan estratégico con motivo del 500 aniversario de nacimiento del primer chocolate del mundo en Aragón en el Monasterio de Piedra, en Nuévalos, y sirva para potenciar el sector en la Comunidad entre 2026 y 2030.El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, ha defendido la puesta en marcha de un plurianual con el que lanzar la iniciativa, que deberá ser ahora impulsada por la DGA en coordinación con las principales instituciones afectadas, especialmente el Ayuntamiento de Nuévalos y la Diputación de Zaragoza, además de las de Huesca y Teruel.La iniciativa aprobada plantea un paquete de medidas que incluyen, por un lado, elaborar en el plazo de un año el plan estratégico del 500 aniversario del primer chocolate del mundo en Aragón, en colaboración con las asociaciones gastronómicas, empresariales, empresas y chocolaterías de las tres provincias bajo la denominación 'Arag� - Estos son los 7 investigadores de Aragón que están entre los más citados del mundo
Siete investigadores de grupos asentados en Aragón, cuatro de ellos pertenecientes a la Universidad de Zaragoza y tres al Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), se encuentran entre los 6.868 expertos más citados del mundo. Este 2025 han entrado a formar parte de la selecta lista Highly Cited Researchers (científicos altamente citados) elaborada por Clarivate. Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web