La luz marca otro récord anual y sube un 85% en 15 años MADRID MIÉRCOLES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4244 www.20minutos.es SEBASTIEN NOGIER / EFE EL ATLETI SE ESTRENA CON UNA REMONTADA EN MÓNACO (1-2) Los de Simeone le dieron la vuelta al partido con goles de Diego Costa y Giménez en su estreno en la Champions. El Barça goleó al PSV con tres goles de Messi. PÁGINA 14 Asesinan a la golfista Celia Barquín en EE UU EGA HANDOUT / EFE La joven cántabra de 22 años era una de las grandes promesas de este deporte. Fue hallada muerta en el campo de golf donde entrenaba. Hay un detenido. PÁGINA 14 Aznar niega la corrupción del PP entre críticas de otros partidos La Comunidad avala el derribo del poblado de El Gallinero PÁGINA 6 PÁGINA 3 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparece esta tarde en el Congreso para explicar la actuación del Gobierno central ante el incremento del precio de la electricidad. Por tercera vez en lo que va de mes, la luz alcanza hoy otro máximo: 75,39 euros megavatio/hora. PÁGINA 7 k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Un muerto y once heridos tras derrumbarse la sexta planta del Ritz EN OBRAS El forjado se vino abajo y su peso hizo caer la estructura de los pisos inferiores. El hotel está siendo reformado desde marzo DAMNIFICADOS Un obrero de 42 años falleció en el acto y al menos otros 11 trabajadores resultaron heridos, dos de ellos de gravedad PÁGINA 2 La luz más oscura. No hay luz más oscura que la que proyecta el recibo de la electricidad. Oscuro por indescifrable, oscuro por inexplicado y sobre todo oscuro por insufrible para el bolsillo modesto. Pagamos casi el doble que hace 15 años y nada ni nadie parece capaz de frenar esa escalada. El recibo de hoy es más caro que el de ayer y lo será menos que el de mañana. En política energética y, para vergüenza de unos y otros, España es el país de las tinieblas. ● Los servicios de emergencia se trasladaron al hotel Ritz tras producirse el accidente. JORGE PARÍS
Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Directo | 'Masterchef 10': quién será el expulsado, recetas y pruebas
Cada vez más cerca de que llegue la final de la décima edición de MasterChef, y después de la lagrimógena despedida de Jokin la pasada semana, este lunes el talent culinario de La 1 tendrá un nuevo expulsado. En esta entrega, más allá de las pruebas habituales, cada vez más emocionantes al quedar menos aspirantes, el programa cuenta con la visita de la actriz y presentadora Raquel Meroño, ganadora de la quinta edición; y la del chef Toño Pérez. Además, los concursantes tienen que deleitar a los comensales de esta semana, los artistas WAH Madrid, y prestar especial atención a los aromas culinarios en la prueba de eliminación. - Sánchez prevé aprobar 1.000 millones para Defensa pese al 'no' de Belarra y Yolanda Díaz
Las diferencias en el Gobierno de coalición se hicieron este lunes totalmente patentes a cuenta del gasto militar prometido por Pedro Sánchez tras la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid la semana pasada. Y es que la parte socialista del Ejecutivo ha acelerado los plazos y este martes el Consejo de Ministros aprobará un crédito extraordinario de 1.000 millones de euros para Defensa. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ya han manifestado su total oposición. El presidente del Gobierno se comprometió a ir elevando progresivamente el gasto militar hasta alcanzar el 2% del PIB en 2029 y el primer paso a dar en esta dirección será este martes. Una postura que choca frontalmente con las reivindicaciones de Unidas Podemos, que pasan por priorizar el gasto social. Además, Díaz reprocha al PSOE no haber consultado con los morados este crédito. Belarra: "Nuestro país no necesita comprar bombas y aviones de combate" "Nuestro país no necesita comprar bom DIRECTO | Uno de los mercenarios británicos que combatió junto al ejército ucraniano apela para esquivar la pena de muerte en Rusia
El combatiente británico Aiden Aslin, uno de los tres extranjeros capturados por las tropas rusas, ha presentado este lunes un recurso de apelación contra la sentencia de muerte decretada por el Tribunal Supremo de Donetsk por participar presuntamente como mercenario a las órdenes de Ucrania en la guerra con Rusia. "Se ha presentado un recurso de apelación contra esta condena", ha comunicado el abogado de Aslin, Pavel Kosovan, a la agencia de noticias Interfax. Aslin es el último de los tres en recurrir a la sentencia, tras su compatriota Sean Pinner y el marroquí Sadun Brahim, quienes lo hicieron días atrás. El Tribunal Supremo de la autoproclamada república de Donetsk condenó a muerte el 9 de junio a estas tres personas por participar como mercenarios del Ejército ucraniano. Pinner y Aslin fueron apresados a mediados de abril en Mariúpol, mientras que Brahim cayó en un operativo de las fuerzas rusas el 12 de marzo en Volnovaja.- Militares sudaneses afirman que dejarán que las fuerzas políticas formen gobierno
El líder militar y presidente del máximo órgano ejecutivo de Sudán, Abdelfatah al Burhan, ha anunciado este lunes que las Fuerzas Armadas no participarán en el diálogo que están promoviendo la ONU y la Unión Africana y que dejarán que sean las fuerzas políticas las que negocien en ese foro un Gobierno civil. "La institución militar no va a participar en las negociaciones que están en curso (...) para dar la oportunidad a las fuerzas políticos y las otras componentes nacionales para formar un gobierno", ha asegurado el presidente del Consejo Soberano, controlado en exclusiva por los militares desde el golpe de Estado de octubre pasado. "Después de la formación del nuevo Gobierno, se va a disolver el Consejo Soberano y vamos a formar un Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que será responsable de las tareas de seguridad y defensa", agregó. El jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas ha afirmado que estas no utilizarán ningún partido político para gobernar de forma indirecta el país ni se interp - Santiago Segura, a Pablo Motos: "No soy Will Smith, pero me siento humillado en 'El hormiguero'"
Santiago Segura fue el último invitado de la temporada 16 de El hormiguero. El actor y director acudió al programa de Antena 3 para presentar su nueva película, Padre no hay más que uno 3, que se estrenará el 14 de julio. En la tercera entrega de esta saga familiar, la Navidad se adelanta en esta comedia, cuyo argumento trata las peripecias que protagonizarán los más pequeños para reemplazar una preciada figura del Niño Jesús o los líos sentimentales de tres generaciones de esta divertida y numerosa familia. Pablo Motos le preguntó si hará más entregas que de otros de sus éxitos, Torrente. "No sé si haré más o no, pero lo tiene que decir el público"; afirmó Segura. [email protected] nos presenta la tercera película de “Padre no hay más que uno”, que se estrena el próximo 14 de julio en cines #SeguraEH pic.twitter.com/Urkyh6QTwd— El Hormiguero (@El_Hormiguero) July 4, 2022 No obstante, el invitado se sintió defraudado del trato que le estaba dando el presentador: "Sé que no soy Wi