Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
18 de septiembre de 2018
Sigoll No 13977
EL COMERCIC»
Predo: 150
DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO
EL VERANO SE DESPIDE
CON TEMPERATURAS DE
HASTA TREINTA GRADOS P. 24
BARAJA BUSCA SOLUCIÓN A
LA FALTA DE GOL YESPERA
CONTAR CON BLACKMAN R. 48
LA TRICAMPEONA ANNA
MÚZICHUK DAUNA LECCIÓN
DE AJEDREZ EN GIJÓN P. 52
MUERE AHOGADO EN
LA PLAYA DE CANDÁS
Pedro Sánchez
plantea reformar
la Constitución
para acabar con
los aforamientos
Unos jóvenes intentaron reanimar sin éxito
a la víctima, un madrileño de 78 años
con vivienda de verano en la localidad 25
El PP acusa al líder del
PSOE de querer su
supresión para liberar
a los secesionistas P. 33
Adif confía en iniciar
a primeros de
octubre el vaciado
del agua del túnel
del metrotrén P.3
La ruta del Cares
se cobra una nueva
víctima mortal, un
montañero cordobés
de 46 años P. 25
Natalio Grueso
reaparece conel
envío de un burofax al
tribunal que ordenó su
encarcelamiento30
Investigadores
asturianos abren la
puerta al uso de la
tecnología cuántica
«en el día a día»p. 44
Los rectores exigen
que se deje de utilizar
la Universidad como
arma arrojadiza en
Los equipos de salvamento recuperan el cuerpo del fallecido en la playa de La Palmera, junto al puerto candasino.:ALBERTO SANTOS
a pelea política» R
El decano de Educación defiend
Gijón para el grado de Deporte
y pide una rapida implantacion
Aventuras, heroísmo, traición,
espionaje, amor, supervivencia...
El ojo de Raven
Sábado 22 y
domingo 23
Juan Carlos San Pedro sostiene que la propuesta de «carácter público
es la mejor» «Estamos desanimados por los tiempos del proceso» Ra
por solo
4,956
El Principado cierra el grifo a Femetal alerta de que el coste
más avales y créditos para el de la energía incrementa la
rescate de Sogepsa y ZALIAn a Vulnerabilidad empresarialn o
Gin 2 Astus2Esquolzs 31 Politka 32Intarnacianal 39 Economía 40 Ctura Tus nuos 46
GILES KRISTIAN
EL COMERCIO

Noticias
  • Ecuador en la encrucijada regional antidrogas
    La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, junto al retiro de Venezuela y Bolivia de la lista de países antidrogas, vuelve a mover el tablero regional y coloca a Ecuador en una situación delicada. La certificación es un mecanismo anual del gobierno de EE.UU. desde 1986 y lo desarrolla a través del International Narcotics Control Strategy Report. Evalúa el grado de cooperación de otros países en materia antidrogas y puede condicionar asistencia y relaciones bilaterales. ¿Por qué la medida llega ahora? Los datos globales dejan poco margen de duda: la Unodc registró un aumento en los cultivos de coca en Colombia en 2023 (253 mil ha). Y calculó un salto del 53% en la potencial producción de cocaína. Eso explica la presión y las críticas desde Washington. El impacto sobre Colombia es político y operativo. El Gobierno de Bogotá reaccionó con medidas simbólicas. Anunció menos dependencia de armamento estadounidense, lo que genera tensiones
  • Cartas a Quito / 18 de septiembre de 2025
    Fin del subsidio al diésel en Ecuador, impacto económico y social El subsidio al diésel representaba un gasto anual de aproximadamente 1100 millones de dólares, una carga significativa para las finanzas públicas del país. Según el gobierno, gran parte de estos recursos se desviaban hacia actividades como el contrabando y la minería ilegal, sin beneficiar adecuadamente a los sectores más vulnerables. Con la eliminación del subsidio, el precio del galón de diésel para el sector automotor aumentó de 1,80 a 2,80 dólares, vigente hasta el 11 de diciembre de 2025. Para mitigar el impacto social, el gobierno ha implementado 18 medidas de compensación, incluyendo: Bonos mensuales de entre 400 y 1 000 dólares para 23 300 conductores de transporte urbano, interprovincial e interprovincial. Compensaciones por tres meses para el transporte comercial, como carga pesada, escolar, institucional y turístico. Un plan de 150 millones de dólares para el sector del transporte, que incluye bonos de chatarrizac
  • “Más allá de las palabras”
    El P. Javier Melloni, jesuita, teólogo, místico, fundador neomonacal, publica “Somos su secreto”. En las siguientes líneas, la síntesis de una conversación con Lluís Amiguet, con el tema “Más allá de las palabras”. Las iglesias se vacían por todo Occidente, pero se multiplican los centros de meditación de sabiduría oriental. Javier Melloni dedica su vida, como jesuita y místico en la Cueva de San Ignacio de Manresa, a iniciar un camino de contemplación de matriz cristiana, pero abierta a otras, para conectarse al universo y desde el autoconocimiento llegar al Dios que no existe, pero es. Quienes existimos somos nosotros. Oirán hablar de Melloni y su futuro de renovación y fundación de un neomonacato. Porque uno siente que allí arriba -o donde sea que es- le están escuchando. ¿Hay cada vez menos religión, pero más espiritualidad? La distinción, en efecto, entre lo sagrado y lo profano ya no funciona… ¿Por eso se vacían las iglesias y cada vez hay más meditadores, mindful
  • Cancelan programa del comediante Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
    Donald Trump celebró la suspensión indefinida del programa Jimmy Kimmel Live en la cadena ABC, que ocurrió después de que el comediante hablara de la muerte del activista conservador Charlie Kirk. Más noticias El asesino de Charlie Kirk sería Tyler Robinson, de 22 años Fiscalía busca pena de muerte para implicado en asesinato de Charlie Kirk Donald Trump opinó de la suspensión indefinida del programa de Jimmy Kimmel El reconocido comediante Jimmy Kimmel criticó la reacción del presidente Donald Trump ante la muerte del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre en Utah. Este hecho generó controversia política inmediata en Estados Unidos y tensiones entre medios y el gobierno. El mandatario utilizó su cuenta en Truth Social para describir esta decisión como “grandes noticias para América“. En su mensaje, felicitó a ABC por mostrar “coraje” y extendió su crítica a otros programas de late night, en un contexto donde la Comisión Federal de
  • Municipio de Quito reasigna presupuestos del Metro y movilidad hacia otras entidades
    El Concejo Metropolitano aprobó el martes 16 de septiembre de 2025 una reforma presupuestaria que redujo en 18 millones de dólares el presupuesto del Municipio de Quito. Con este cambio, el presupuesto codificado pasó de 1 000 millones a 983 millones. El ajuste se concentró en el área de movilidad, que incluye al Metro de Quito y a la Epmmop. Más noticias Metro de Quito responde sobre funcionamiento del sistema de radiocomunicaciones Metro de Quito cancela proceso de contratación pública para mantenimiento El Metro de Quito tendrá cambios operativos desde el 1 de junio de 2025 Recortes al presupuesto en el Metro y en movilidad El concejal Fidel Chamba, presidente de la Comisión de Presupuesto, informó que se reasignaron más de 20 millones de dólares destinados a compromisos financieros del Metro y otros 4 millones previstos para mantenimiento vial. Subrayó que el Metro se convirtió en un punto sensible de la reforma “porque cualquier reducción en esta empresa pública gen