Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID 1,60 euros Año CXV | Número 37.518
18 SEPTIEMBRE 2018 Martes
ABC.es
El presidente durante
su intervención en el acto
de Casa de América de
Madrid, donde anunció
una reforma exprés de
la Constitución para
eliminar los aforamientos
SANCHEZ HUYE
HACIA ADELANTE
La Moncloa monta un acto al presidente para
celebrar 100 días de dimisiones, rectificaciones,
rebelión de jueces y fiscales, amenazas a los
medios por desvelar los plagios de su tesis,
y ahora anuncia una reforma de la Constitución
en plena ofensiva del populismo y el secesionismo
LA COMISIÓN DE DOCTORADO DEBIÓ
ANULAR EL TRIBUNAL «CUM LAUDE»
[Editorial y páginas 16 a 211
idealista
consúltalo
con la almohada
RTeaTRo "EAL.

Noticias
  • Sevilla desvela el lado oscuro de la caza de brujas con una nueva ruta por la ciudad
    La empresa Sevilla a la Carta nos ofrece como cada año por estas fecha una ruta para profundizar sobre temas relacionados con lo esotérico. La propuesta de esta promotora dedicada a las rutas culturales, con citas para los sábados 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre, llevará al visitante a los siglos XVI y XVII cuando se produjo el fenómeno de la caza de brujas, cobrándose miles de almas en toda Europa . «Tras la persecución de brujas, hechiceras, adivinas y curanderas hay un trasfondo muy interesante que queremos dar a conocer, huyendo de mitos o leyendas», cuenta Julia Rozet, de Sevilla a la Carta. El recorrido empezará cerca de la Catedral, con unas preguntas: ¿Quiénes eran las brujas? ¿Qué se perseguía realmente? ¿Y por qué? Desde mujeres sospechosas y acusadas a personas sentenciadas y quemadas por pactos con el demonio y brujería . «Pero también el canónigo de la Catedral de Sevilla, inquisidor general Bernardo de Sandoval y Rojas, dio instrucciones que exigían mayor rigor en la aceptaci
  • El programa de Bertín Osborne busca público en un conocido barrio de Sevilla
    El distrito Cerro-Amate del Ayuntamiento de Sevilla ha organizado una salida para asistir como público a la grabación del programa 'El Show de Bertín' en Canal Sur Televisión. La asistencia sería el 28 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas y se indica que hay plazas limitadas por lo que hay que apuntarse en la oficina del distrito para poder ir. La fecha límite para apuntarse es este viernes 24 octubre y tal y como señala el distrito Cerro Amate, también se puede llamar al 955 471 528 para pedir incluirse en la lista e ir a ver el programa. Los horarios de atención son de 9:30 horas a 14:00 y de 17:30 a 18:45. Esta semana han sido los vecinos del distrito San Pablo-Santa Justa los que han podido disfrutar del programa de Bertín Osborne, un espacio que lleva funcionando en Canal Sur septiembre de 2020 y un año después, en Telemadrid. Es grabado en el teatro 'Riberas del Guadaíra' en Alcalá de Guadaíra con colaboradores como Laura Gallego, Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla» o Esther Arroyo También
  • El 90% de los delitos más graves enjuiciados en Castilla-La Mancha son contra la libertad sexual de menores
    El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, ha presentado la Memoria Anual de la Fiscalía correspondiente al ejercicio 2024 , un documento que recoge la actividad desarrollada por el Ministerio Fiscal en el conjunto de la comunidad autónoma durante el último año. Fernández ha destacado que 2024 se ha caracterizado por un incremento generalizado de la actividad jurisdiccional y, en consecuencia, de la actuación del Ministerio Fiscal. «Prácticamente todas las cifras aumentan respecto al año anterior: se han incoado más procedimientos, se han celebrado más juicios y se han emitido más calificaciones», señaló el fiscal superior, subrayando que este incremento refleja un mayor dinamismo en la administración de justicia tras varios años marcados por conflictos laborales y retrasos en los juzgados. Sin embargo, este balance positivo también tiene una parte negativa. Fernández advirtió que la pendencia —la diferencia entre los asuntos que se inician y los que quedan p
  • Talavera gana peso en el AVE: el Ministerio ampliará el proyecto tras el estudio de inundabilidad
    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ampliará de forma significativa su intervención en el proyecto de la futura estación del AVE en Talavera de la Reina (Toledo) con el objetivo de mejorar la permeabilidad del trazado ferroviario en la ciudad. Así lo ha confirmado este jueves el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, durante una visita al municipio. Santano ha trasladado al alcalde, José Julián Gregorio, los avances en el estudio hidrológico vinculado al proyecto de alta velocidad. A raíz de los resultados sobre la inundabilidad de la zona, el Ministerio incrementará más del triple el ámbito de actuación inicialmente previsto , pasando de casi dos kilómetros a más de seis. Una ampliación que, según Transportes, permitirá una mejor integración del ferrocarril en el entorno urbano. El secretario de Estado ha explicado que se encargará un estudio de alternativas para analizar, junto al Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Tajo, las soluciones más
  • La OCU denuncia a ViaGoGo después de que La Oreja de Van Gogh avise a sus fans: «No compréis ahí»
    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en una acción coordinada con Euroconsumers, ha denunciado a la plataforma online de reventa de entradas Viagogo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el incumplimiento generalizado y sistémico del Reglamento de Servicios Digitales (DSA). OCU ya solicitó en 2022 a las autoridades europeas una investigación por malas prácticas comerciales contra esta empresa suiza con domicilio social en Irlanda , desaconsejando la compra de entradas en reventa en eventos en vivo, como partidos de fútbol y festivales o conciertos de música. Viagogo, con un promedio de más de 4.250.000 usuarios mensuales solo en la Unión Europea, realiza según OCU variadas prácticas contrarias a la DSA . La primera sería el diseño de interfaces manipulativas (art. 25 DSA): «Se presiona al usuario con una falsa escasez de entradas (tras comprar la anunciada como última entrada siguen quedando más a la venta) y con una falsa urgencia (se alerta de la ca