Sábado 15 deseptlbede2018 SglollN 13974 Predo: 1,60 Con DiezMinutos, 2,10 Con 'Motor 16,260 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 187 comercio.es 140 ANIVERSARIO UN LAGARERO CANTABRO GANA UN PLEITO POR EL USO DE LA BOTELLA DE SIDRA R 21 ANTIGUOS ALUMNOS RECUERDAN SU PASO POR EL MARÍTIMO CINCUENTA AÑOS DESPUÉS R 10 HOY, EN CULTURAS LAS CARICATURAS DE VALLE La Audiencia ordena la detención de Natalio Grueso y su ingreso en prisión Eltribunal considera que existe riesgo de fuga del exdirector del Centro Niemeyer, para quien la Fiscalía pide once años de cárcel y que no pudo serlocalizado en ninguna de las direcciones que facilitó pOR CRISTNA DEL Rlo P 2Y 23 Sporting 3 Torino CFO CUARENTA AÑOS DE UN SPORTING DE LEYENDA Los protagonistas del debut rojiblanco en la UEFA rememoran e histórico partido ante el Torino en El Molinón en 1978 R44 De izquierda a derecha, Redondo, David, Joaquín, Jiménez, Claudio Javi, Rezza, Cundi, Abel, Pedro, Miera y Doria, con el periodista Rodrigo Fáez haciéndose un elfie. DANIEL HORA Los profesores de Secundaria recuperarán las ElGobierno da por zanjadala polémica sobre Con EL COMERCIO El Ayuntamiento prevé la semipeatonalizacion 18 horas lectivas latesls de,, todos los caminos llevan a Covadonga de la calle de los Moros el próximocurso Pedro Sánchez La gran gua de (as principaes nutas a Covadonga en el plazo de un año GGobiemre aupaedesa0o todos los recortescorreos electrónicos Por solo Ensayará el cambio el próximo sábado con que había aplicadoel de la Universidad motivo de la Semana de la Movilidad,enla jecutivo de Rajoy Juan Carlos R7 Y 20 que no participarán las entidades socales R.2 Cartila do El estudio ambiental considera diálogo con todos los ra volver a saca adelante la ley contra la corrupción en COVADONGA «moderadon el impacto de la senda delprogreso Asturtas tras cuatro la depuradora en El Pisón4 en Asturias años de debate R29 A todo colo medidas12 21.3 am Gin 2 Astus18Esquolzs 26 Politka 2732Intarnadonal 35 Ecomom3Cultra40

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El Nobel que desafía los silencios del poder
El Premio Nobel de la Paz 2025, concedido el 10 de octubre a la líder opositora venezolana María Corina Machado, trasciende las fronteras de Venezuela. Es un reconocimiento a la resistencia civil frente a la represión política, y una advertencia moral al mundo: la libertad no es un tema ideológico, es un derecho humano que debe ser defendido incluso cuando incomoda. El Comité Noruego del Nobel, en su declaración oficial, señaló que el premio se otorga “por su liderazgo civil y defensa de los derechos humanos en contextos de represión política”. En una Venezuela donde la democracia fue sustituida por un aparato de control, censura y persecución, la distinción adquiere una fuerza simbólica que sobrepasa a su protagonista. La reacción del Gobierno de Nicolás Maduro fue, como era previsible, de rechazo. Sin embargo, hasta la fecha el mandatario no se ha pronunciado directamente sobre el premio ni sobre Machado. El canciller Yván Gil fue quien expresó la postura oficial: calificó el Nobel - De castaño a oscuro
En el pasado, la expresión coloquial «esto pasa de castaño a oscuro», se entendía para decir: esto es ya demasiado, intolerable, excesivamente grave, admisible. Algo que ha llegado a un punto extremo y absurdo. Frase apropiada para referimos al paro nacional e indefinido de la CONAIE. A los irascibles dirigentes Marlon Vargas y Leónidas Iza a quienes esto ya se les fue de la mano. Lo que incitan e instigan no es una movilización genuina que exprese legítimos intereses. Persiguen el colapso de la democracia. La abdicación de la legalidad y de las reglas que justifican la convivencia y el bien común. La declaración del paro fue el pasado 18 de septiembre, enarbolando la bandera del subsidio al diésel que ha beneficiado a grupos privilegiados, la minería ilegal y al contrabando. Pero ha mutado en una campaña anticipada contra la consulta popular y la opción de una asamblea constituyente. ¿Alguien, en su sano juicio, imaginaba a dirigentes indígenas defendiendo los intereses de la economía crim - Cartas a Quito / 15 de octubre de 2025
Diálogo nacional, SI Pensar que nuestro país puede lograr la gobernabilidad que necesita con el diálogo entre el Gobierno y la dirigencia indígena que representa a unos pocos encapuchados y violentos, como se ha demostrado en las últimas manifestaciones, a cuyo exhorto al diálogo se ha sumado de manera absurda la que yo denomino Corte de la Inconstitucionalidad, considero no es efectiva porque nuevamente no dará resultados duraderos. La mayoría de ecuatorianos observamos, sin sorpresa pero con mucha indignación, que los dirigentes de las organizaciones campesinas y sociales, empezaron a manifestar su descontento, siempre con violencia, por la eliminación del subsidio al diésel, luego sin conocer los estudios y la información que les motiva, han incrementado sus “demandas” muy diversas que evidencian su falta de seriedad o que son instrumentos de otros intereses ajenos a los de sus comunidades, y que abiertamente no buscan el desarrollo ordenado del país. Organizar y ejecutar un diálogo - La Selección de Ecuador decepciona y apenas empata con un México superior
La Selección de Ecuador volvió a mostrar dudas y empató 1-1 con México este martes 14 de octubre de 2025, en el Estadio Akron de Guadalajara, en su segundo amistoso de preparación para el Mundial 2026. El conjunto dirigido por Sebastián Beccacece fue superado durante gran parte del encuentro por una selección mexicana más intensa y mejor organizada. Apenas a los tres minutos de juego, Ecuador ya estaba en desventaja, reflejando los problemas tácticos y de posicionamiento que marcaron el inicio del partido. Más noticias: ¡Sorprende! Beccacece relata muestras de cariño de la afición la Selección de Ecuador Rafa Márquez, leyenda de México, alaba a la Selección de Ecuador México le ganó a la Selección de Ecuador dos partidos claves Ante la falta de reacción, Beccacece se vio obligado a realizar su primera variante antes de los 25 minutos, buscando corregir un planteamiento que no dio resultados. El primer tiempo fue uno de los más flojos del equipo tricolor en - Embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad por explosión en Guayaquil
La Embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Ecuador emitió una alerta de seguridad por explosión en Guayaquil, la noche de este martes 14 de octubre de 2025; con corte a las 21:48, por este suceso, se registró una persona fallecida y 30 personas heridas. Más noticias: Aquiles Álvarez y Humberto Plaza reaccionan a explosión en Guayaquil Explosión de auto en Guayaquil deja un fallecido y daños materiales La alerta de la Embajada de Estados Unidos por explosión en Guayaquil En un corto comunicado, la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta por sus redes sociales para los ciudadanos estadounidenses, por la explosión registrada la noche de este martes en Guayaquil. La alerta de seguridad, señaló: “Un coche bomba explotó (…). Las autoridades locales aseguraron la zona y están investigando”. Luego, indicó los contactos para los “ciudadanos estadounidenses que necesitan asistencia“. Ellos pueden llamar al número: +(593) (4) 371-7000 o escribir al correo ACSGuayaqui