Sábado 15 deseptlbede2018 SglollN 13974 Predo: 1,60 Con DiezMinutos, 2,10 Con 'Motor 16,260 DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 187 comercio.es 140 ANIVERSARIO UN LAGARERO CANTABRO GANA UN PLEITO POR EL USO DE LA BOTELLA DE SIDRA R 21 ANTIGUOS ALUMNOS RECUERDAN SU PASO POR EL MARÍTIMO CINCUENTA AÑOS DESPUÉS R 10 HOY, EN CULTURAS LAS CARICATURAS DE VALLE La Audiencia ordena la detención de Natalio Grueso y su ingreso en prisión Eltribunal considera que existe riesgo de fuga del exdirector del Centro Niemeyer, para quien la Fiscalía pide once años de cárcel y que no pudo serlocalizado en ninguna de las direcciones que facilitó pOR CRISTNA DEL Rlo P 2Y 23 Sporting 3 Torino CFO CUARENTA AÑOS DE UN SPORTING DE LEYENDA Los protagonistas del debut rojiblanco en la UEFA rememoran e histórico partido ante el Torino en El Molinón en 1978 R44 De izquierda a derecha, Redondo, David, Joaquín, Jiménez, Claudio Javi, Rezza, Cundi, Abel, Pedro, Miera y Doria, con el periodista Rodrigo Fáez haciéndose un elfie. DANIEL HORA Los profesores de Secundaria recuperarán las ElGobierno da por zanjadala polémica sobre Con EL COMERCIO El Ayuntamiento prevé la semipeatonalizacion 18 horas lectivas latesls de,, todos los caminos llevan a Covadonga de la calle de los Moros el próximocurso Pedro Sánchez La gran gua de (as principaes nutas a Covadonga en el plazo de un año GGobiemre aupaedesa0o todos los recortescorreos electrónicos Por solo Ensayará el cambio el próximo sábado con que había aplicadoel de la Universidad motivo de la Semana de la Movilidad,enla jecutivo de Rajoy Juan Carlos R7 Y 20 que no participarán las entidades socales R.2 Cartila do El estudio ambiental considera diálogo con todos los ra volver a saca adelante la ley contra la corrupción en COVADONGA «moderadon el impacto de la senda delprogreso Asturtas tras cuatro la depuradora en El Pisón4 en Asturias años de debate R29 A todo colo medidas12 21.3 am Gin 2 Astus18Esquolzs 26 Politka 2732Intarnadonal 35 Ecomom3Cultra40
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ecuador necesita romper su ciclo de polarización política
El próximo domingo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos volverán a las urnas para participar en una consulta popular y un referendo nacional. Los temas que estarán en juego —desde reformas institucionales hasta ajustes en materia de seguridad y justicia— deberían motivar un debate profundo, informado y diverso. Sin embargo, el ambiente político del país ha demostrado una vez más que el diálogo cede ante la polarización. En lugar de contrastar ideas, el espacio público se ha transformado en una disputa de trincheras. En las calles, en los medios y sobre todo en las redes sociales, el debate se ha degradado a consignas, descalificaciones e insultos. El “a favor o en contra” se ha convertido en la única lógica posible. Todo se filtra entre dos bloques irreconciliables: oficialismo y correísmo, sin matices, sin propuestas intermedias y sin reflexión sobre las consecuencias reales para el país. Este fenómeno no es nuevo. Desde 2007, Ecuador ha transitado por una década y media d - La Paradoja de la transición energética (2 parte)
La transición energética no es un fenómeno homogéneo, sino que se desarrolla a velocidades y con características marcadamente diferentes en cada región. Greater China encarna esta dualidad: es a la vez el mayor emisor y el líder indiscutible en la instalación de capacidad de energía limpia, batiendo récords consecutivos en la expansión de renovables. Norteamérica, por su parte, muestra signos de una transición que se ralentiza, influenciada por cambios en las políticas energéticas y por la creciente demanda de electricidad proveniente de los centros de datos de inteligencia artificial. Europa busca un equilibrio precario entre su ambiciosa agenda climática y la preservación de su competitividad industrial. Si bien su despliegue renovable es sólido, sigue siendo insuficiente para alcanzar los objetivos fijados para 2030. La crisis energética derivada de la guerra en Ucrania ha tenido, paradójicamente, un efecto reductor en las emisiones al forzar un alejamiento acelerado del gas natural. - Cartas a Quito / 14 de noviembre de 2025
El doble estándar del anfitrión de COP30 A 10 años del Acuerdo de París, hoy anuncian “nuevas acciones contra el cambio climático” en COP30 y que “llegó el momento de la verdad”, cuál verdad la de Lula y la de algunos de los otros gobernantes que acuden a la cita, eso es hipocresía, farsa y fraude, porque siguen explotando el subsuelo, la minería y la tala de bosques, todo es controvertido, contrahecho y doble estándar, porque el presidente de Brasil, anfitrión de COP 30 está firmando contratos importantes para explotación petrolera y gas natural entre empresas como Petrobras y Tubacex con Haliburton, este último está presente en más de 70 países y también SLB, los contratos abarcan proyectos offshore y servicios de perforación con una estrategia de Petrobras en el sector energético. La petrolera perforará en el estuario del río Amazonas sorteando riesgos ambientales. Y muy a propósito de COP30 y su anfitrión Lula da Silva, está llegando a Belém la Flotilla “Yaku Mama” - Operativos de control de tránsito en la Simón Bolívar dejan numerosas citaciones, estos son los puntos más peligrosos
Los operativos ejecutados entre este miércoles y jueves en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva ya dejan cifras que alertan. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) emitió 37 citaciones por irregularidades que comprometen la seguridad vial. Más noticias: Nueva jornada de controles de tránsito en Quito, qué verificará la AMT en la Simón Bolívar y Ruta Viva Plan de Pabel Muñoz para reducir siniestros en Quito es positivo, pero insuficiente, según analistas Nuevo siniestro de tránsito en la avenida Simón Bolívar deja una persona herida Operativos de control de tránsito en la Simón Bolívar dejan numerosas citaciones, estos son los puntos más peligrosos Entre las infracciones más comunes constan llantas en mal estado, licencias caducadas, no portar licencia, uso incorrecto o ausencia de placas, películas antisolares no permitidas y la falta de cinturón de seguridad. Las autoridades señalan que estos controles forman parte de un plan permanente para reducir siniestr - La Selección de Ecuador sumó tres empates al hilo ante Canadá
La Selección de Ecuador no logró conseguir su primera victoria en partidos amistosos tras la clasificación al Mundial de 2026 ante Canadá. El equipo nacional igualó sin goles y, antes de tal cotejo, el balance de sus choques de exhibición arrojaba solo empates de manera seguida. Más noticias: La Selección de Ecuador inició su preparación para recibir a Argentina en las eliminatorias El camino de Ecuador rumbo al Mundial 2026, así será su preparación Históricos de la Selección de Ecuador opinan de Beccacece para el Mundial La Selección de Ecuador ganó por última vez en eliminatorias El último triunfo de la Selección de Ecuador se remonta a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas. En su cotejo final de la ronda clasificatoria al Mundial de se enfrentó a Argentina en el Estadio Monumental. En aquel compromiso, la Tri consiguió imponerse por un marcado de 1-0 a la ‘Albiceleste’. El único del gol partido lo puso Enner Valencia desde el punto penal y aquel
Sitio web