al contraatac «Hem de ser més valents ANTONIO FRANCO primerafila Pagines 46147 La ruta per la BCNPredator torna a atacar On Barcelona Recipients de vidre, per3,99 microscòpica ales sales de cine 1,50 eusORTRE GANCELD Ew p GRUP ZETA elPeriódico 14 PER A GENT COMPROMESA Franco encara la mudança El Congrés aprova l'exhumació del dictador amb l'abstenció del PPiCs PANORAMA Pàg. 1a LA MEMORIA D'INVESTIGACIÓ ES FARA PÚBLICA AVU PANORAMA Pàgines 16i 17ieditorial Sánchez exhibeix la seva tesi per acorralar Casado El president pressiona el lider dels populars El Tribunal Suprem pregunta ala fiscalia siha perquè mostri els seus treballs d'investigació I d'investigar el dirigent conservador pel seu màster CARLOSMONTANES AMENAÇA DE DIMISSIONS Crisi al PDECat per la moció retirada PANORAMA Pàgina 20 Les noies no sortim als cromoS> lgnasi Genovès, Antonio Asensio, Pere Aragonès, Albert Castellanos, Enric Hernàndez i Xavier Jubierre, ahir a l'exposició. 40 anys de periodisme Una campanya impulsa que hihagi àlbums dejugadores de futbol ala venda TEMA DEL DIA Pàgines 2 a 4 Una exposició al Palau Robert mostra quatre dècades d'ELPERIÓDICO editorial COSES DE LA VIDA Pägines 30 i31
Portada del periodico El Periódico de Catalunya(Català):
Noticias
Recognized text:
Noticias
- 'El Padrino III': el último adiós de los Corleone
En realidad, la fama que El Padrino. Parte III lleva tres décadas paseando no es merecida. Estrenada en navidades de 1990, la película recibió críticas generalmente positivas y poco después fue nominada al Oscar en siete categorías -entre ellas mejor película y mejor director-, pero aun así se la considera un fiasco. La paradoja parece tener dos motivos: el primero, claro, es que no le llega a la suela de los zapatos a sus dos películas predecesoras -por otro lado, ¿cómo iba a hacerlo?-, y el segundo es que ese mismo año vio la luz Uno de los nuestros o, en otras palabras, una forma nueva de entender el cine de gánsteres; a su lado, El Padrino. Parte III no salía bien parada. Seguir leyendo.... - Una Constitución viva
Estos días, coincidiendo con el 42 aniversario del referéndum constitucional de 1978, escucharemos el grito de Viva la Constitución!. No es el momento de vitorear la Carta Magna sino de renovar el consenso constitucional incorporando a los nuevos actores políticos, los derechos de nueva generación y la dimensión europea en la que se integró España en 1986. El mejor servicio que se puede prestar hoy a aquel texto fundacional es reafirmar su vitalidad: del Viva la Constitución! a una Constitución viva. Seguir leyendo.... - Sánchez e Iglesias ya tienen encarrilada la legislatura
Hubo un momento, a mediados de mayo, en el que el Gobierno caminaba por la cuerda floja. Sacaba adelant las prórrogas del estado de alarma con mucha dificultad, en negociaciones agónicas. Los aliados tradicionales se desentendían de sus iniciativas. El fantasma de unas elecciones anticipadas planeaba sobre el Congreso. Seis meses después, el panorama ha cambiado por completo. Ahora los apoyos del Ejecutivo se multiplican hasta llegar a una cifra insospechada cuando la coalición echó a andar, en enero: 188 votos a favor (13 por encima de la mayoría absoluta) cosecharon este jueves los Presupuestos Generales del Estado del 2021, que ahora se dirigirán al Senado para, si hay nuevos cambios vía enmiendas, volver a finales de año a la Cámara baja, donde serán definitivamente aprobados. Seguir leyendo.... - Illa intenta explicar el concepto de "allegado": basta una mera "vinculación sentimental"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este jueves el concepto de "allegado", término acuñado en el plan de Navidad aprobado por el Ministerio y las comunidades autónomas. Según Illa, un "allegado es una una persona que sin tener una relación familiar clásica con otra persona pues tenga una vinculación sentimental muy determinada". "Eso es lo que hemos querido decir", ha apostillado. Seguir leyendo.... - ¿Cómo funcionarán el confinamiento y el toque de queda en Catalunya en cada fase de la desescalada?
Catalunya seguirá cerrada hasta justo antes de las Navidades. El plan de desescalada de la segunda ola del coronavirus mantendrá la mayoría de restricciones de movilidad durante todas las fiestas, en especial el toque de queda nocturno. Unas limitaciones que pueden alterar los planes tradicionales de quienes, por ejemplo, tienen a sus familias fuera de Catalunya. A continuación, tratamos de resolver algunas posibles dudas. Seguir leyendo....