Viernes 14 deseptlbede2018 Sigoll No13973 Precdio: 1,50E EL COMERCIC DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO «ES ANACRÓNICO Y MÁS EN LA UNIVERSIDAD, QUE DEBE DAR EJEMPLO CONTRA EL MACHISMO» El rector promete medidas ante la protesta por el comportamiento sexista de un profesor P 20 UNA EMPRESA DE GIJON CREA UNAIMPRESORA 3D REVOLUCIONARIA p. 4 ENTREVISTA A MARÍA LUISA CARCEDO, MINISTRA DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL «Asturias tiene un buen sistema de salud y amortiguó mejor los recortes del PP» «La relación con el Principado será buena, somos dos gobiernos socialistas con el mismo proyecto» La prostitución no se puede legalizar «Hay que prohibir la gestación subrogada«Elcentro de Langreo se pondrá en comotampoco la esclavitud» de la misma forma que el tráfico de órganos» marcha lo más pronto posible» r as v27 NUMANCIA 1 SPORTING 2 Cristian Salvador abraza a Morilla tras su gol de falta directa.: LUIs MANSO Amazon estudia abrir un centro logístico en la ZALIA tras rechazar su ubicación en Olloniego ElAyuntamiento de Oviedo no pudo atender la rebaja del precio del suelo que planteaba R2 La Policía requisa ordenadoresy. Pedro Sánchez daráacceso libre material sanitario enlasede de iDental en Gijón a una versión de su tesis para atajar sospechas Los afectados temen El PP temeque a que se quede sin bienes para pagar las indemnizaciones Rs mostrar sus trabajos R 29 Casado no le quede ahora más salida que 2 Esqualas 2S Nacdonal 31 Economla Aventuras, heroísmo, traición, espionaje, amor, supervivencia... El secreto que nos une PRIMER PASO ADELANTE EN LA COPA Los rojiblancos logran el pase con dos goles en el primer tiempo y un gran partido de Morilla R 4 GIANNI FARINETT El secgo que roMANANA por solo E Ayuntamiento El rector reclama al El Congreso da luz ElGobierno quiere destinará 1,6 millones Prindpado «mayor a la remodelación verde a la exhumación liquidar la minería de los campos de la Laboral esfuerzo inversor en de los restos de Franco privada este año la apertura del curso con la abstencióndePP mediante bajas y P.s universitario R1a yCiudadanos Rsprejubilacionies R36 EL COMERCIO
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Votar es una forma de cuidar la democracia
El próximo domingo, 16 de noviembre, los ecuatorianos volveremos a las urnas para decidir, a través de la consulta popular y el referendo, sobre temas que marcarán el rumbo del país. En tiempos de desconfianza, polarización y desinformación, acudir a votar no es un trámite más: es un acto de responsabilidad cívica y de afirmación democrática. La democracia no se agota en elegir representantes; también se fortalece cuando el ciudadano participa directamente en las decisiones trascendentales. La jornada de este domingo ofrece esa posibilidad. Votar permite ejercer un derecho que costó décadas consolidar y que hoy enfrenta la amenaza de la apatía y del ruido digital. La invitación es clara: leer, pensar y votar. La jornada del 16 de noviembre es una oportunidad para fortalecer la madurez política del país. El voto informado es una de las formas más poderosas de contrapeso ciudadano. Cada papeleta marca una posición frente a las políticas públicas, los derechos y la estructura del Est - Cartas a Quito / 10 de noviembre de 2025
La hora límite del descanso mental En estos tiempos donde la productividad se mide por horas despiertas y no por calidad de descanso, hemos olvidado algo esencial: el cerebro también necesita su momento de limpieza. Diversos estudios neurocientíficos señalan que existe una “hora máxima” para ir a dormir —alrededor de las 11 de la noche— en la que el cerebro inicia un proceso de depuración natural. Durante el sueño profundo, las conexiones neuronales que ya cumplieron su función se debilitan y la mente desecha información innecesaria, liberando espacio para lo nuevo. Cuando forzamos al cuerpo a mantenerse activo más allá de ese umbral, interrumpimos ese proceso de desintoxicación. Es como si dejáramos la computadora encendida sin vaciar nunca la papelera: los archivos temporales se acumulan, el sistema se ralentiza y, con el tiempo, comienza a colapsar. De igual modo, una mente saturada de estímulos —notificaciones, tareas, preocupaciones— sin descanso suficiente empieza a procesar - Por qué Si; por qué No
A pocos días de concurrir a las urnas a depositar nuestro voto afirmativo o negativo, en las tres preguntas del referéndum y en la consulta popular, planteadas por el ejecutivo, es pertinente efectuar un análisis detenido de las circunstancias que rodean a estas posibles respuestas, desde luego, dentro del plano democrático en el que nos desenvolvemos. Con respecto a la primera pregunta del referéndum debemos señalar que muchos intelectuales de valiosa trayectoria, entre los cuales se destaca el nombre del escritor y filósofo Simón Espinosa, expresaban su inconformidad con la Constitución elaborada en Montecristi en el 2008. El tiempo les ha dado la razón, pues el acontecer nacional se ha plagado de violencia, corrupción e injusticia amparadas en el texto constitucional. Las calles del Ecuador se han teñido con la sangre de los asesinados por sicarios profesionales, muchos menores de edad. Estos execrables sucesos son consecuencia de la invasión que sufre nuestro país por cárteles y m - Dos sismos se registraron este domingo 9 de noviembre, en Guayas y Morona Santiago
Dos sismos se registraron en Ecuador este domingo 9 de noviembre de 2025, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). Los movimientos ocurrieron en distintas regiones del país: Guayas y Morona Santiago. Más noticias Un sismo de 4,4 grados sacude la provincia de Esmeraldas Instituto Geofísico registró un sismo en Guayas este lunes 3 de noviembre El primer temblor se sintió en la Amazonía, a las 10:59. El IG informó que el epicentro se localizó a 37,18 kilómetros de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago. La magnitud fue de 3,5 grados en la escala de Richter y la profundidad alcanzó los 13 kilómetros. El segundo sismo se registró en la provincia del Guayas, a las 19:31. Tuvo una magnitud de 3,4 y una profundidad de 63 kilómetros. El epicentro se ubicó a 21,69 kilómetros de Balao, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Geofísico. [REVISADO]Evento: igepn2025vzxnOcurrido: 2025-11-09 19:31:46Mag.: 3.4MLvProf.: 63.0 kmLat.: 2. - El SÍ y el No se enfrentan sin reglas en las redes sociales; tres ejes se tambalean en el proceso
La campaña digital por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador crece sin la potestad de un control absoluto del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un escenario donde la normativa aún no regula de manera específica el contenido en redes sociales. La cita en las urnas, impulsada por el presidente Daniel Noboa, será el domingo, 16 de noviembre. Más noticias Ecuador inicia la campaña por la consulta popular y referendo 2025 Daniel Noboa anuncia que pedirá licencia para la Consulta Popular, con una aclaración Campaña en redes sociales por la Consulta Popular y el Referendo, sin límites Aunque el organismo establece un techo global de gasto y un calendario oficial de campaña, no lleva un registro ni auditoría sobre la inversión en todas las redes. A la par, el principal vació normativo está en el control del contenido. En la práctica, el límite legal se diluye. Las redes sociales operan fuera del radar institucional, y no existe información pública sobre quién fin
Sitio web