Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
N4153 1,40E
Jueves 13 de septiembrede 2018
NACIONAL
La adjudicación del Parking sinche
Norte a Ferias Lanzuela
enfrenta a las
dudas sobre su
tesis horas después
delcese de Montón
abre una crisis en Interpenas
Rivera exige al presidente
La federación se queda deEl ayuntamieato de zaragaca oéerta La deisón munidpal Custbdiadpo boir a u neriad
El Ayuntamiento de Zaragoza oferta. La decisión municipal,custodia
adjudicó al fin ayer el Parking además, ha provocado unagrave
do la universidad
Fiestas crisis en Interpenas, que optabaLa dimisión de Carmen Montón desvió
momento sin pabellón y algunas Notr ara pn es para a get ionar el recintoy que a-e asa po e dudas sobre su márpeñas estudian dejar la entidaddelplar. La concesión es para a gestionar el recinto y que aho-ayer el focode atención hacia el ider delpP.
e sin esce-Pablo Casado, por las dudas sobre su másFerias Lan
gado de este espacio desde2014, nariopara las fiestas, ve cómo al-ter, y haciael jefe del Ejecutivo, Pedro Sán
pese a que ha incumplido una de- gunas peñas amenazan con mar-chez, después de que el presidente de Cs,
La empresa ganadora no ha
cumplido parte de su oferta anterior cena de mejoras inchddas en su chase de la federadón.Mc 10dtest overot l pidianad tutbaem
su tesis está publicada «conforme a la leUna exposición repasa la historia de las Fiestas del Pilal ne desde ce t sisderoa en que
PAcs. 48-49
net, aunque
sinchez miente ponque solosepuede adcceder a la tesis «en condiciones restringi
PAU-CANFRANC
Francia estudia un tren
ecológico que facilite la
financiación de la linea
El partido del presidente Macron propone la instalación de un ferrocarril de hidrógeno, más respetuoso con el medio
ambiente, yque por su caricter ecológico
podría lograr más financiación. pic.3
ECONOMA
RAragón duplica en
el primer semestre el
déficit para todo el añio
La DGA acumula un déficit de 296 millones al cieme del primer semestre, el doble
del Hmite para todo el ano. A nivel nacional, sin embargo, el auge en la recaudación
ha permitido reducirlo hasta el 1,0%. PAG 6
DEFENSA
lGobierno envía las bombas
a Arabia Saudí y garantiza
los contratos firmados pc 31
Pombo celebra con sus companerosy conla anición el segundo gol del Real Zaragoza, ayer.CUEOESTRE TONI GALAN
2-1 ElZaragoza elimina de la Copa al Dépor de Natxo
EUROPA
SEl Real Z aragoz a sigue adelante en la Co- equipo aragonés salió con ucha fuerzaal
de la Coruia en un partido marcado cita contaba como elemento anadi do con
Con que ambos afrontaron elencuentro. ki emorbo que supuso la vuelta de Natxo
La UE dael primer paso
para sancionar a Hungría
por su política migratoria c33
del Rey tras eliminar anoche al Depor- campo y tuvo 50 minutos de alto nivel LaElEbro dea fuera
al Real Murciapí44
por las numerosas ausencias de titulares morbo
con que ambos afrontaron elencuentro. El González a La Romareda. pAcs. 40-41

Noticias
  • El 60 % de los españoles cree que debería haber elecciones anticipadas tras el no de Junts
    La mayoría de la ciudadanía no cree que terminar la legislatura sea viable y apuesta por convocar elecciones anticipadas tras la ruptura que anunció hace unas semanas Junts con el Gobierno. Así lo refleja el barómetro elaborado este mes de noviembre por el Instituto DYM para HENNEO, que evidencia que seis de cada diez encuestados (un 61,2 %) creen que el Ejecutivo debería llamar a las urnas una vez perdido el apoyo parlamentario de la formación que lidera Carles Puigdemont, frente a solo un 27,5 % que opina que la legislatura ha de continuar hasta su final ordinario en el año 2027.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La ciudadanía reclama al Gobierno que priorice empleo, vivienda e inmigración
    Las continuas subidas en el precio de la vivienda y en los alquileres están haciendo que acceder a un techo sea cada vez más difícil para la población. De hecho, más de la mitad de los españoles cree que atajar la emergencia habitacional debería ser la principal preocupación del Gobierno, según una encuesta elaborada por el Instituto DYM para HENNEO. La vivienda lidera con solvencia la lista de problemáticas prioritarias, seguida de la mejora del empleo y la regulación y control de la inmigración.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El consumo de ultraprocesados se ha triplicado en España en las últimas tres décadas
    Los ultraprocesados se han convertido en el "nuevo tabaquismo" para la salud pública, y España es uno de los países donde más ha crecido su consumo, llegando a triplicarse en las tres últimas décadas, según un análisis de la evidencia científica sobre el tema recogido en The Lancet.La revista científica publica un especial dedicado a los ultrapocesados que han elaborado 43 expertos en el tema en los últimos dos años, entre ellos Renata Bertazzi, actualmente investigadora en la Universidad de Salamanca, y Maira Bes-Rastrollo, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.Uno de los artículos aborda cuánto ha crecido la ingesta de calorías procedente de estos alimentos, y España se sitúa a la cabeza de los países donde más se ha incrementado: pasando de un 11 % a un 32 % de aporte diario en las tres últimas décadas."El valor refleja la contribución porcentual de calorías per cápita adquiridas por los hogares según encuestas realizadas a la población. Est
  • Un accidente causa retenciones en la A-68 cerca de Zaragoza
    Un accidente de tráfico en la A-68 de Zaragoza está provocando grandes retenciones en la autovía la mañana de este miércoles. El siniestro se ha producido alrededor de las 8.30 a la altura del municipio de Monzalbarba, en el kilómetro 247 de la concurrida vía.Debido al accidente, el carril izquierdo de la autovía permanece cerrado en dirección Zaragoza. Fuentes de la Guardia Civil informan de que, por el momento, se desconocen tanto las causas que habrían provocado el siniestro vial como los vehículos implicados y los heridos. >>>Habrá ampliación.
  • Sigue en directo la sesión de control al Gobierno: Feijóo interpela a Pedro Sánchez
    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique al Pleno del Congreso cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra. Feijóo aprovechó su pregunta para interpelar a Sánchez por las supuestas "mordidas" destapadas por la UCO en el caso de Santos Cerdán. A lo que Sánchez respondió que el Gobierno tiene "tolerancia cero" con la corrupción.Tras varias prórrogas de los presupuestos de 2023, el Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo año en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando. De entrada, el Consejo de Ministros aprobó este martes la senda de déficit, paso previo habitual para la aprobación de los Presupuestos.Sin embargo, el p