Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID 1,60 euros Año CXVNúmero 37513
13 SEPTIEMBRE 2018 Jueves
ABC.es
Portada de la
de Pedro Sánchez
y uno de los muchos
plaglos que contlene
tesis
2.s. tus Panes Integrales de Desarrollo de Mermadoe: China.
UNIVERSIDAD CAMLO JOSE CELA
FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y ECONCWICA
Para ed estuto de la elcacia de iso PIDMA, investigaremos el plan desarrollado
hecia ta economia emergenta más pujante. China. En 220s, año de inkco del
acla ef gigente asiásica, la imagen de Espaia an China era debik par
conocida y axiudia un atotado diiat comorciat en 2004, las
espatolas hacia Chira se siluaron on t, 153 mtanes de earos
as iaportaciones chnas a España ascendieron s 8401
La ussde cobertura de nuresras exporlaciones se tió en e
que tos fujos de inveraión no superaron bs 67 mitones te
alo, el número de enpresas españoa con presenca
regfar en China ro superaba tas 300 Plan irtegral
2005) Con sodo, el espectaoutar desarrolo de
abanico de opertunidades de regoco-para el
emgresas españolas no podian dejar pacar.
INNOVACIONES DE LA DIPLOMACIA
ECONOMICA ESPANOLA:
ANALISIS DEL SECTOR PÚBLICO
2000-2012)
dos PIDM hacia el gigante asiátieo
2008-2010 El presapuesto
torno al 20% du totaf
de les PIDM a Chins
spañoas en el pais, t)
el sector
6 Plan China
on tevceros
Wasia issbei
Fecha:
emd aduacion
y desarrolo de acciones e
respaldo nentueiono, )inrormacion
ABC ACCEDE A LA TESIS INTEGRA DEL DOCTOR SÁNCHEZ
PEDRO SÁNCHEZ
PLAGIO SU TESIS
DOCTORAL
ESTE JUEVES
PRE BOTE DE
» Copió a otros autores
n «Fusiló» informes
del Gobierno de Zapatero
Volcó en la tesis artículos
suyos ya publicados
MILLONESE
ECHALA
[Editorial y páginas 14 a 21]
LA PRIMITIVA

Noticias
  • El 'boom' de la medicina de la longevidad llega a España
    El pasado mes de marzo, la portada de 'The Wall Street Journal' abría con el boom del negocio de la longevidad y el enfrentamiento que esto estaba provocando entre los científicos. Meses más tarde, unos micrófonos captaron a Shi Jinping y a Vladímir Putin hablando de la posibilidad de vivir hasta los 120 años … Y hay una zona en Orense donde, por algún motivo, muchos de sus habitantes superan los 100 años. Desde que la esperanza de vida de la humanidad se ha situado en torno a los 80 años, para algunos, el objetivo de la medicina ha sido prolongarla hasta superar los 100 años. Otros se han orientado a lograr que esa esperanza de vida esté libre de... Ver Más
  • De metálico a mágico: cómo el papel de aluminio revolucionó la conservación de alimentos
    La llegada del papel de aluminio a nuestros hogares revolucionó la prevención de las infecciones alimentarias al convertirse en una barrera efectiva contra las bacterias, la humedad, el oxígeno y la luz, cuatro factores fundamentales que contribuyen al deterioro de los alimentos. Y es que antes de que el papel de aluminio llegara a nuestras cocinas la conservación y transporte de alimentos eran tareas mucho más complicadas y a veces hasta arriesgadas. En tiempos no tan lejanos la gente utilizaba métodos sencillos y naturales, pero limitados: envolvían la comida en hojas vegetales como las de plátano o maíz, usaban telas, papeles encerados o, incluso, barro y cera para proteger lo que querían conservar. Además, para cubrir los alimentos dentro de las casas los tapaban con paños o utilizaban recipientes que no siempre eran herméticos, lo que provocaba la pérdida de frescura, cambios en el sabor y un mayor riesgo de contaminación. En la antigüedad el aluminio no era conocido como metal puro debido a
  • Ingenio contra viento y marea: la historia secreta de los molinos de viento
    Hacia finales del primer milenio de nuestra era, vientos de innovación cruzaban Asia Central, el Medio Oriente y Europa. En la encrucijada de desiertos, oasis y fértiles llanuras, artesanos y visionarios buscaban aprovechar una fuente de energía inagotable pero caprichosa: el viento . Así nació uno de los inventos más simbólicos y cruciales para la humanidad: el molino de viento de eje vertical. Pero detrás de su silencioso girar, se esconde una historia marcada por la competencia, rivalidades entre culturas y orgullos nacionales, una disputa que enfrentó a ingenieros persas, comunidades rurales asiáticas y, más tarde, a inventores y comerciantes europeos. Las primeras noticias irrefutables de la existencia de molinos de viento verticales llegan desde el este, en las remotas... Ver Más
  • Morant ocultó al patronato del CNIO las irregularidades internas
    La secretaria general de Ciencia y presidenta del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO ), que depende directamente de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant , decidió ocultar las irregularidades internas que se estaban produciendo en la fundación, y que pueden constituir una ristra de delitos, a los miembros del patronato que se volverán a reunir hoy martes. Dos comunicaciones de los trabajadores a Eva Ortega-Paíno , con fecha de 18 y 26 de agosto, a las que ha tenido acceso ABC, vuelven a poner en el centro del debate la gestión de las denuncias sobre presuntas irregularidades en la contratación dentro del CNIO. Este lunes este periódico ya reveló que el secretario de Estado,... Ver Más
  • 'La Manada', Asunta, los ERE o la exhumación de Franco: otros casos en los que el Supremo también adelantó el fallo
    El hecho de que el Tribunal Supremo adelantara el fallo condenatorio del fiscal general se ha convertido en un arma arrojadiza contra los magistrados que le juzgaron, dejando entrever desde el Gobierno y sectores afines a él que se trate de algo extraordinario y excepcional -una «anomalía procesal», se ha llegado a decir-, cuando ha habido muchos otros casos de relevancia jurídica, mediática (o ambas) en los que el Alto Tribunal ha tomado esta decisión precisamente para garantizar que las partes y el propio condenado se enteren por el tribunal. Más aún cuando, como avanzó ABC, el cambio de ponente (inicialmente era Susana Polo la encargada de redactar la sentencia ) iba a sacar a la luz que la sentencia que las discrepancias en torno a la condena dentro de la Sala se traducirían en una sentencia que no se iba a dictar por unanimidad, sino que contaría con votos particulares. Uno de esos casos fue el asunto de la Manada , en el que el fallo se notificó el mismo día en el que se celebró la vista oral