DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Año CXTV N 41551 140 Martes llde septiembrede 2018 La cumbre deZaragoza exigee sta de un modelo multilateral» apolieto NACIONAL Soraya Sáenz Santamaría deja encontrar encaje dle financiacion autonomica enel PP de Casado La exvicepresidenta reivindica en su despedida ellegado de Mariano Rajoy Seis presidentes de ComunidadesLas regiones que tienen zonas afectadas por la despoblación piden que mineras reclaman que la transición se tengan en cuenta sus peculiaridades energética sea «justa de verdad» Soraya Sáenz de Santamaria, una de las dirigentes que más poder ha concentrado en losúlrimos anos enelpais,anunció ayer que políticapara emprenLos presidentes de Aragón, Galicia, Astu- a sus ciudadanos en igualdad de condicio- os de las demás Además, las tres comuni- derunanueva etapa de su vida. La dirección mineras-Aragin, As nacional del PP recibió la noticia con soryLeón- pidieron mástiem- presa, apesarde los desencuentros quehan ron una reforma de la financiación autonó- acuerdo «multilaterala, sin pactos puntua poparauna transickón energéticaejusta demantenido la exvicepresidenta y el actual abandonalaa rias, Castilla y León, Castilla-La Manchay nesalos de zonas más pobladas. Reclama dades con LaRioja, reunidos ayer enZaragoza, exigie ron que el nuevo modelo nazca de un turiasy mica que les permita ofrecer los servicios les con autonomías que afecten a los ingre- verdad». rAes.3-4 EDITORIAL, páG. 24 lider del partida Pablo Casado. pAc. z8 GOB ERNO 0 CENTRAL Laministra Montón reivindica su «honestidad» ante la polémica por su máster Laministrade Sanidadnegó ayer cualquien irregularidaden la obtención de su máster sobre estudios de género en la Universidad Rey Juan Carlos. «Tengo el titulo, el certificado académico de las notasy eltrabajo final de máster», dijo. Pác. 29 PATRIMONIO El Gobierno central quiere anular la propiedad eclesial de la Seozaragozana El Gobierno central reclamará a la Iglesia los bienes inscritos a sunombre en el Registro de la Propiedad que sean de domis MGUR MO MABCOnio público, aunque el AIzobispado insiste eCuentas, no cuentos Los seispresidentes autbnómicos reunidos enZaagaza-enla tto: Ceniceros (La Rioja eijo (Galicia),Hemera (Casilay Leán) García-Page(Casila-La Mancha Larbán (Aragón) y Fendz (Asturias)- recordaron las dincultadesde garantizar los serviciosa una población envejecida y dispersa Ror eso, reclanaron al Gobiemocantral cntasy ocuentose para solucionar sus problamas en que ya se denegó esa BENES EXPOLADOS Los patinetes n servicio de alquiler de patine-Guirao pedirá que cuando tes eléctrieos se pone hoy en fun-haya sentencia sobre Sijena ciativa arranca con 200vehiculos repartidos por las calles más oéntricas de la cudad, alos que sepo- FESTAS DEL PILAR drá acceder a través de una app Lospatinetes se estrenan acoElgestor del Parking Norte nados de polémica, por la faltadedejó una normativa municipal sobre este tipo de transporte. PAc. 13 de alquiler llegan a la capital aragonesa Los vehículos, que podrán cogerse por 0,15 el minuto, se estrenan sin ejecutar diez mejoras Rsin una normativa clara al respecto Los nuevospatinetes., GULaNDT munid al sohe proetidas en la licitación ucu
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Gobierno y sindicatos pactan la subida de sueldo a los funcionarios: 11% hasta 2028
El Ministerio de Función Pública y los sindicatos CSIF y UGT han cerrado este miércoles un acuerdo salarial para los empleados públicos -aún pendiente de valorar por CC. OO.- con una subida del 11 % en cuatro años, que comenzará en la nómina del próximo mes de diciembre con un alza del 2,5 % correspondiente a 2025, retroactiva desde enero.Le seguirá una subida del 1,5 % para 2026, a la que se sumará otro 0,5 % variable, que se cobraría en el primer trimestre de 2027 con efecto retroactivo si el índice de precios de consumo (IPC) iguala o supera el 1,5 % a cierre de año, según fuentes sindicales.Para 2027, el aumento salarial se queda en el 4,5 %, en tanto que para 2028 será del 2 %.De acuerdo con los cálculos de la mesa negociadora, la subida acumulada al final del periodo será del 11,4 % por el efecto arrastre de consolidar cada año la subida en las tablas salariales.El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se ha limitado a informar de que se ha alcanzado "un pri - Cantero: "Hacer disfrutar al pabellón así es un gusto"
"Ha sido un ambiente muy bonito. Nos llena de orgullo que la grada esté a tope y jugar y hacer disfrutar así es un gusto". Carlos Cantero era este miércoles un hombre feliz y agradecido con la marea roja. No era para menos: un total de 9.106 espectadores se dieron cita en el pabellón zaragozano para lo que se consideraba una de las finales de la temporada. El público estuvo muy entregado en todo momento (con ovaciones a Vorackova y Bankolé, entre otras) y disfrutó de lo lindo en el tercer cuarto cuando el equipo firmó un parcial 15-0 y abrió brecha. Accede al contenido completo de este artículo. - Un año de cárcel para el vecino de Valjunquera que mató a tiros a un gato en plena calle
Un vecino de Valjunquera ha aceptado este miércoles una pena de un año de prisión tras reconocer en la sala de vistas del Juzgado de lo Penal de Teruel que fue autor de un delito de maltrato animal en junio de 2024 al matar a tiros a un cachorro de gato en una calle de esta localidad turolense.Accede al contenido completo de este artículo. - El presidente nacional de los hosteleros: "Las cho estrellas Michelin de Huesca es para estudiar"
La Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca celebró este miércoles su asamblea anual en Monzón y brindó por la nueva estrella Michelin del restaurante Casa Rubén, de Hospital de Tella, con la que se consolida aún más como la provincia con más galardones de este tipo por habitante de toda España. El encuentro contó con la presencia del nuevo presidente nacional del sector, José Luis Álvarez Almeida, quien aseguró que "el caso de Huesca tendrá que estudiarse en la Universidad y en los anales de la historia". Y destacó especialmente el hecho de que muchas de las 8 estrellas Michelin estén en los pueblos "porque eso significa que esa gente es honrada con el territorio y sus valores". Con todo, también resaltó que este éxito "no es casualidad porque si hay estrellas Michelin es porque algo se está haciendo bien". Y alabó el trabajo de la asociación y de las administraciones, destacando la importancia de la formación.A la clausura asistió el presidente de la Diputación Provincial de Huesc - El desafío extremo del aragonés Juan Carlos Gimeno: cruzar corriendo la Patagonia argentina y chilena
El aragonés Juan Carlos Gimeno emprenderá a finales de febrero del próximo año un nuevo desafío: cruzará corriendo la Patagonia argentina y chilena hasta llegar a Ushuaia, la Tierra del Fuego. Serán más de 1.200 kilómetros atravesando montañas, glaciares y lagos, en los que el atleta deberá ser autosuficiente y pasará largas jornadas corriendo, cargando todas sus provisiones.La directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, Cristina García, ha mantenido este martes un encuentro con el atleta extremo, originario de Calamocha (Teruel), para conocer los detalles de esta nueva aventura en la que contará con el apoyo del Ejecutivo autonómico y de Ambar.Cristina García ha recordado la experiencia de Juan Carlos Gimeno en este tipo de retos extremos y ha subrayado que el atleta “representa valores fundamentales del deporte, que transmite a través de su pasión, de la superación de estos retos personales con los que, además, contribuye a proyectar la marca Aragón en todo el mundo”.Por su pa
Sitio web