Martes 11 deseptlebrede2018 Sigo l No13970 Predo: 1,50 EL COMERCIC» DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO EDUCACIÓN PAGARÁUN PLUS ALOS DOCENTES POR IR A LA ESCUELA RURAL La región pierde 776 alumnos en Infantil, el 90% en la red pública, cuyo curso naugura mañana eina P. 26 CUATRO AÑOS DE CÁRCEL POR GRABAR A NINOS EN EL GRUPO P. LOS PARTIDOS FUERA, EL TALÓN DE AQUILES DEL SPORTING P. 46 #NIUNAMENOS Elasesinato de Yesica por su marido en La Caridad conmociona a Asturias La mujer de 29 años recibió cinco puñaladas de su pareja, que luego se ahorcó,con sus dos hijos en casa Los vecinos afirman que el matrimonio tenía frecuentes discusiones CAFE B SPA Una joven camionera con una infancia marcada por las tragedias familiares Otras dos mujere, víctimas dela violencia de género en Madrid y Castellón R 20 A 22 lldesa de El Franco, Cecilia Pérez, en el centro, odeada de poticos y venose el acto de repulsa por el crimen.:: DAMIAN ARIENZA Fomento adjudicará enbreecreto swens uns el metrotrén hasta Cabueñes Aventuras, heroísmo, traición, espionaje, amor, supervivencia... GIANNI FARINETTI Sábado 15 y Ultima los contratos de la estación central y de los apeaderos de El Bibio y Justo del Castillo y licitará antes de fin de año el de la plaza de Europa . por solo 4.956 Santamaria dejaElprecio de los la política al no El Principado se une a otras cinco regiones para exigir una encontrar encaje se dispara un 10% en financiacion sin privilegios y en el nuevo PP de un solo día yamenaza medidas contra la despoblación Pablo Casado P.2 a la gran industria o Javier Fernández alerta del riesgo de fuga de empresas si se cierran las témicas R 29Y30Esgusles28 Qplnikn derechos de emisión 2 Politic 29 Intamacional 38 EL COMERCIO
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Desfile de la Confraternidad Sur: recorrido, horarios y cierres viales este domingo 23 de noviembre
El festejo quiteño arrancó el sábado 22 de noviembre de 2025 con el Desfile de la Confraternidad Norte. El evento se concentró e inició a las 10:00 en el Parque Bicentenario. Más noticias Desfile de la Confraternidad y Mascarada Nocturna: Recorridos, horarios y cierres viales en las Fiestas de Quito 2025 Fiestas de Quito 2025: Suspensión de procesos en Sercop afecta la contratación de 4 372 artistas Los asistentes pudieron ingresar por accesos peatonales ubicados en la calle Rafael Ramos, la calle Rafael Aulestia, la avenida Amazonas y la calle Luis Tufiño. La jornada se desarrolló con color y música, como preámbulo a la celebración en el sur de la capital, y el cierre con la Mascarada Nocturna. Detalles del Desfile de la Confraternidad Sur El Desfile de la Confraternidad Sur comenzará a las 10:00 de este domingo. El punto de concentración e inicio es el Redondel del Calzado. La ruta continúa por la Avenida Teniente Hugo Ortiz, pasa por el Redondel de la Atahualpa y s - Sismo se registró en Ecuador este domingo 23 de noviembre
Un sismo en Ecuador de magnitud 3,9 se registró la mañana de este domingo 23 de noviembre de 2025 en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía sur, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El temblor ocurrió a las 08:03, a una profundidad de 20 kilómetros, y su epicentro se localizó a 37,14 kilómetros de Sucúa, de acuerdo con el reporte oficial sobre el temblor en Morona Santiago. Hasta el momento, las autoridades señalan que no se han reportado daños materiales ni víctimas. Más noticias Sismo sorprende a los ecuatorianos este 12 de noviembre de 2025 Un sismo de 4,4 grados sacude la provincia de Esmeraldas Instituto Geofísico registró un sismo en Guayas este lunes 3 de noviembre Ecuador está en el Cinturón de Fuego del Pacífico El territorio ecuatoriano forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se concentra gran parte de los terremotos y la actividad volcánica del planeta, lo que explica por qué tiembla - Portugal no es Bangladesh
André Ventura, líder del partido “Chega”: un “Basta” que suena a portazo histórico, crece como maleza en las grietas del desencanto, ha decidido “latinoamericanizar” la política portuguesa, transfigurando un Parlamento de voces prudentes en un coliseo digital donde los gladiadores ya no empuñan leyes, sino teléfonos. Su estrategia nace de una ficción demográfica, de su cruzada antimigración, un veneno que pudrirá los órganos de la economía. El ascenso de Ventura exige un Portugal más pequeño, más miedoso. Populismo a la portuguesa Ventura ha dinamitado el viejo “pacto de caballeros” de la política lusa. Ha arrastrado a sus adversarios al lodazal de la viralidad, obligando a partidos históricos: PS y PSD, a desnudar su moderación para convertirse en actores de un circo estridente. Ya no se buscan soluciones, sino los 30 segundos capaces de humillar al contrario. Ventura dirige la función, reparte indignación como si fuera pan bendito, mientras tanto los problemas reales cr - ¿El Ecuador sin nevados?
Gran parte del sentido de nación y de pertenencia a ‘lo verdaderamente ecuatoriano’ está basado en el paisaje. La geografía juega un papel fundamental en nuestro sentido de pertenencia, tanto es así que el escudo nacional tiene como elemento central al Chimborazo, cuyas aguas fluyen hasta llegar al río Guayas. Así de determinantes son los volcanes en el imaginario social. Algunos aspectos donde se nota su peso simbólico son los mitos ancestrales, las expediciones científicas, la afición al montañismo y el paisajismo. Pero el Chimborazo, el Cotopaxi, el Cayambe, el Antisana, el Altar, los Illinizas, el Sangay y el Tungurahua pierden sus glaciares a ritmo acelerado y podrían extinguirse rápidamente, como sucedió con el Carihuairazo, cuyo glaciar se extinguió en 2023. La tercera edición de MapBiomas en Ecuador, basada en imágenes satelitales, reveló una pérdida de más de 1 069 hectáreas de superficie glaciar en un solo año. Mientras en 2023 había 5 474 hectáreas de superficie glaciar - Pelea de Gallos
En el resultado del sufragio del 16 de noviembre, no ganó el correísmo ni se plebiscitó la Constitución de Montecristi. Lo que se expresó en las urnas fue algo más simple y a la vez más profundo: una ciudadanía que, reconociendo aciertos del gobierno, decidió ponerle un freno a cierto estilo de ejercer el poder. Al parecer, el detonante de la Consulta no fue precisamente el ofrecimiento de campaña, sino la posterior y constante confrontación entre el oficialismo y la Corte Constitucional, institución con aciertos y fallas, como la tozudez jurídica en materia de seguridad. Pero que en la práctica la C.C. es, al momento, el contrapeso democrático necesario del poder. Pero, ¿cómo es posible que, ante preguntas sensatas del referéndum y de la consulta, la ciudadanía se haya pronunciado mayoritariamente por el No? Con un ausentismo – según datos preliminares y reportes de prensa – de alrededor del 20% del padrón electoral, y con un porcentaje de nulos y blancos entre un 5% y 8%,
Sitio web