Martes 11 deseptlebrede2018 Sigo l No13970 Predo: 1,50 EL COMERCIC» DIARIO DECANO DE LA PRENSA ASTURIANA FUNDADO EN 1878 elcomercio.es 140 ANIVERSARIO EDUCACIÓN PAGARÁUN PLUS ALOS DOCENTES POR IR A LA ESCUELA RURAL La región pierde 776 alumnos en Infantil, el 90% en la red pública, cuyo curso naugura mañana eina P. 26 CUATRO AÑOS DE CÁRCEL POR GRABAR A NINOS EN EL GRUPO P. LOS PARTIDOS FUERA, EL TALÓN DE AQUILES DEL SPORTING P. 46 #NIUNAMENOS Elasesinato de Yesica por su marido en La Caridad conmociona a Asturias La mujer de 29 años recibió cinco puñaladas de su pareja, que luego se ahorcó,con sus dos hijos en casa Los vecinos afirman que el matrimonio tenía frecuentes discusiones CAFE B SPA Una joven camionera con una infancia marcada por las tragedias familiares Otras dos mujere, víctimas dela violencia de género en Madrid y Castellón R 20 A 22 lldesa de El Franco, Cecilia Pérez, en el centro, odeada de poticos y venose el acto de repulsa por el crimen.:: DAMIAN ARIENZA Fomento adjudicará enbreecreto swens uns el metrotrén hasta Cabueñes Aventuras, heroísmo, traición, espionaje, amor, supervivencia... GIANNI FARINETTI Sábado 15 y Ultima los contratos de la estación central y de los apeaderos de El Bibio y Justo del Castillo y licitará antes de fin de año el de la plaza de Europa . por solo 4.956 Santamaria dejaElprecio de los la política al no El Principado se une a otras cinco regiones para exigir una encontrar encaje se dispara un 10% en financiacion sin privilegios y en el nuevo PP de un solo día yamenaza medidas contra la despoblación Pablo Casado P.2 a la gran industria o Javier Fernández alerta del riesgo de fuga de empresas si se cierran las témicas R 29Y30Esgusles28 Qplnikn derechos de emisión 2 Politic 29 Intamacional 38 EL COMERCIO

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo
La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Granizo y acumulación de agua en varios sectores de Quito, este domingo 9 de marzo Operativo policial en Quito termina con incautación y detención Así estará el clima en Quito este sábado 8 de marzo El esquema de aplicación del Pico y Placa En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no circulan los autos con placas terminadas en 3 y 4. Documentos necesarios para circular Para circular, es esencial tener la licencia y la matrícula vigentes. S - La desinformación en Ecuador, un peligro latente
Ecuador se encuentra en la antesala de una nueva jornada electoral. El próximo 13 de abril los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente en un contexto de polarización política, crisis económica y sobre todo una batalla informativa donde la verdad se pone en juego. La desinformación se ha convertido en una herramienta de manipulación capaz de alterar la percepción de la realidad y condicionar el voto de miles de personas. Un estudio de la Universidad de Oxford en 2023 reveló que América Latina es una de las regiones más vulnerables a la desinformación en periodos electorales. Ecuador no es la excepción. La propagación de información falsa en redes sociales, la manipulación de imágenes y videos, así como el uso de la inteligencia artificial para crear contenido fraudulento, amenazan con distorsionar el debate público y socavar la confianza en el proceso electoral. La desinformación no solo confunde a los votantes, sino que también impacta negativamente en la go - “Navegar, pero no hundirse”
Vivimos en un nuevo paradigma que ha nacido gracias a la Internet y sus aplicaciones, que forman legiones de ‘creyentes’ en todo el mundo porque siguen no a una figura sino a un ‘sistema’, que ofrece el paraíso: una especie de nueva parusía tecnológica de reciente data. El cambio ha sido vertiginoso: duró varias décadas –las últimas del siglo XX- hasta consolidarse en el siglo XXI, como una diosa que ha superado a la misma razón, para erigirse en un ente prodigioso que, poco a poco, disuelve a la vida. El reino de la imagen ¿Es una exageración lo dicho? No, definitivamente. La sociedad audiovisual que, de alguna manera, corresponde a la ‘tercera ola’ o sociedad del conocimiento que predijera Alvin Toffler, se ha instalado y comenzado a gobernar nuestras existencias. Así, ‘El homo videns’, de Giovanni Sartori, que apareció en la década de los noventa como una utopía, ahora es una realidad. El reino de la imagen está ganando terreno, progresivamente, al reino de la palabr - Cartas a Quito / 11 de marzo de 2025
Voto nuelo El voto nulo es una decisión mediocre, es la forma más tonta de lavarse las manos, frente a los problemas que de una otra forma, todos somos responsables; más aun los que están involucrados en la política directamente. Vergüenza debería darle, fomentar este tipo de voto, o estás con la Patria o estás con la mafia. Estás últimas elecciones, nos hizo ver más claro lo asquerosa que es la política. Hay que reformar esa ley de partidos, código de la democracia o lo que se tenga que reformarse. La Patria necesita políticos honestos, no vividores que desde siempre han estado ahí, queriendo llegar al poder, sin poder. Será que quieren decir que ellos triunfaron en la segunda vuelta…si que dan risa. Ya perdieron, ya están fuera. El cambiarse de membrete, no cambia su realidad; la gente ya entendió que no es cuestión de frases bonitas; el hambre del pueblo se soluciona con acciones limpias y transparentes. Durante muchos años nos han dividido, ya basta, los ecuatorianos queremos u - Un pacto superior y pragmático
La crisis múltiple que estamos sufriendo en el Ecuador reclama soluciones trascendentales, que no se pueden alcanzar con la polarización de las tendencias políticas a la que hemos llegado. Por tanto, es imperioso tener una visión histórica y una meta superior de alcance total, que sirva para lograr beneficios para todos los ecuatorianos. Un pacto responsable y fecundo Si se va prolongar la contradicción tendremos resultados contraproducentes que hundirán al país. Entonces es tiempo de un pragmatismo fecundo, sobre la base de aceptar lo mejor de las dos tendencias y desechar las actitudes radicales. En el campo económico es urgente pactar una política pública que conduzca a un crecimiento importante en favor de todos los ciudadanos, prescindiendo de ideas extremistas. Con la voluntad de todos Tanto los tenedores de la riqueza acumulada como los demás ciudadanos deben entender que el camino que transitamos ahora nos lleva a la destrucción de la paz social. La inversión nacional debe impact