Portada del periodico El Periódico de Catalunya(Català):
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
1,30e9nE0ONDEL O TENT 63ww. oDPDE
GRUP ZETA
el Periódico "10
PER A GENT COMPROMESA
Nou curs sense revertir les retallades
CAUSA JUDICIAL CONTRA ELS LÍDERS INDEPENDENTISTE
La fiscalia manté el
càrrec de rebel-lió per l'1-0
La crisi política ha endarrerit l'aprovació de decrets, autoritzacions i pressupostos
COSES DE LA VIDA
Pàgines 26i2
7, ieditorial
Pàgines 16a18
L'escrit que ultima el ministeri públic ratifica que Els polítics presos i 'exiliats' criden a
hi vahaver violència a les portes de la votació participar en la Diada en una carta conjunta
EFE/EPA/ALEXANDER BECHER
|Trànsit
posara
límits als
patinets
elèctrics
Es restringirà la
velocitat maxima
i les normes d'ús
TEMA DEL DIA
Pàgines 2 a 4 i editorial
Comprem
el teu pis
Un militant d'un partit
xenofob en una protesta
a Koethen, Alemanya, ahir.
La formació radical es consolida com a tercera força i peça clau
en la governabilitat, en una Europa en què els partits xenòfobs
van a l'alça. PANORAMA Pàgines 12 i 13
Arres en 48h
(10% del preu)
Resta davant
notari
L'EXTREMA DRETA
Les deu sèries imprescindibles
per devorar aquesta tardor
Serena convertex la derrota amb dp donpiso
Osaka en un debat sobre sexisme
93 306 90 90
www.donpiso.c
PRIMERA FILA
Pàgines 42i 43
PRIMERA FILA
Pàgines 36 i 37

Noticias
  • La crisis climática es una crisis educativa
     El único idioma internacional que el mundo entiende, dijo Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children, es el llanto de los niños, y cada vez hay más pruebas que confirman que las infancias no solo son las víctimas inocentes de los conflictos a las que se debe escuchar, sino también las víctimas más vulnerables del cambio climático. Seguir leyendo....
  • La cumbre del Mercosur cierra sin el acuerdo con la UE pero con la esperanza de una "pronta" resolución de las diferencias
    Los presidentes de los países que integran el Mercosur, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, flamante integrante de este espacio, expresaron el deseo de "alcanzar prontamente" el demorado pacto comercial con la Unión Europea. "En los pasados meses han tenido lugar avances considerables. Las negociaciones continúan con la ambición de concluir el proceso y alcanzar un acuerdo que sea mutuamente beneficioso para ambas regiones y que responda a las demandas y aspiraciones de sus respectivas sociedades", se señaló al cerrar la cumbre de Río de Janeiro. "En base a los avances realizados hasta el momento", añade el comunicado, las partes "esperan" lograr un entendimiento final "que se corresponda con la naturaleza estratégica de los lazos que vinculan a ambas partes y la crucial contribución que pueden ofrecer para tratar los desafíos globales en áreas tales como el desarrollo sostenible, la reducción de la desigualdad y el multilateralismo". Seguir leyendo....
  • PISA: la constatación de un fracaso
    Cuando salió el informe PISA 2018, EL PERIÓDICO reflexionó, en un editorial, que el empeoramiento general no debía tomarse "como un fracaso irremediable, pero sí como un serio aviso, en especial por lo que hace referencia a la evolución futura de las pruebas". Cuatro años después, una vez hecho público el informe correspondiente a 2022 (retardado un año a causa de la pandemia), los datos que facilita la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a partir de las pruebas efectuadas en jóvenes de entre 15 y 16 años (4 de ESO), son más que preocupantes, son, a estas alturas, más que un "serio aviso". Son la constatación, ahora sí, de un fracaso escolar sin precedentes. Seguir leyendo....
  • El Ecofin pelea 'in extremis' por un pacto fiscal que contente a Francia y Alemania
    Después de tres meses de intensas negociaciones, la propuesta de compromiso presentada por la Presidencia rotatoria de la UE, que ostenta España, sobre la reforma de las reglas fiscales empieza a abrirse camino entre los Veintisiete. El documento remitido por el equipo de la vicepresidenta Nadia Calviño satisface "en un 90%" a París y Berlín, según ha cuantificado el ministro de finanzas francés Bruno Le Maire, aunque los países más frugales, con el alemán Christian Lindner a la cabeza, insisten en que quedan flecos clave por resolver, lo que augura todavía negociación por delante en la noche de este jueves y a lo largo del viernes. Seguir leyendo....
  • El Gobierno aprovecha el 'plan Guilarte' para renovar el Poder Judicial después del ciclo electoral, por Ernesto Ekaizer
    Félix Bolaños (Madrid, 1975) ya es perro viejo en esto de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Sus interlocutores cambian de Teodoro García Egea con Pablo Casado a Esteban González Pons con Alberto Núñez Feijóo, pero él permanece. Y ahora ya lo hace como ministro de Justicia, cargo que se ha sumado al de ministro de la Presidencia. Seguir leyendo....